Skip to Content

La muerte de Charlie Kirk es el último ejemplo de la violencia que sacude la política estadounidense

Por Chris Boyette, CNN

La muerte a tiros del activista conservador Charlie Kirk esta semana en un campus universitario de Utah es el ejemplo más reciente de la violencia que ha sacudido la política estadounidense a lo largo de los siglos y en todo el espectro ideológico.

Si bien la historia tiende a destacar los magnicidios presidenciales, el ataque a figuras nacionales como Martin Luther King Jr. y Robert F. Kennedy y, más recientemente, a funcionarios estatales y locales, ha alterado el tono y los términos del debate democrático en un país con más armas que personas.

Durante la primera mitad de 2025, Estados Unidos registró unos 150 ataques con motivación política, según Michael Jensen, investigador de la Universidad de Maryland que rastrea incidentes de terrorismo. Eso es casi el doble que en el mismo período del año pasado, un aumento que, según él, refleja el creciente descontento con el sistema político y sus políticas.

“Lo que estamos presenciando ahora no es producto de un solo grupo o ideología, sino quizás evidencia de un creciente malestar civil generalizado”, dijo Jensen el jueves.

Estos son algunos casos recientes:

Un hombre enmascarado vestido de policía fue a la casa de la principal legisladora demócrata de la Cámara de Representantes de Minnesota y mató a tiros a la representante estatal Melissa Hortman y a su esposo mientras la Policía intentaba detener lo que el gobernador demócrata Tim Walz luego calificó como “un asesinato político”.

El mismo hombre acababa de disparar e herir al senador estatal demócrata John Hoffman y a su esposa en su casa, según la Policía. En el auto abandonado del atacante se encontró una lista que incluía en su mayoría nombres de demócratas y figuras vinculadas a Planned Parenthood o al movimiento por el derecho al aborto, entre ellas la representante Ilhan Omar y la senadora Tina Smith.

Tras una búsqueda de casi dos días, la Policía capturó a un sospechoso, quien se declaró inocente de seis cargos federales, incluidos acoso y asesinato, que podrían conllevar la pena de muerte. Es un conservador que votó por el presidente republicano Donald Trump y se oponía firmemente al derecho al aborto, según contó un amigo a CNN.

Por ahora, los cargos estatales han quedado en segundo plano.

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, junto a su esposa, sus cuatro hijos, dos perros y otra familia, se vieron obligados a huir después de que alguien arrojara un cóctel molotov a la mansión del gobernador, causando graves daños a la vivienda horas después de que la familia celebrara una cena de Pascua judía.

El sospechoso dijo que atacó al gobernador demócrata en parte por lo que creía eran las opiniones de Shapiro sobre la guerra en Gaza, según muestran las órdenes de registro. El hombre de Pensilvania enfrenta siete cargos, incluidos intento de homicidio, robo, intento de agresión e incendio provocado.

Un hombre fue arrestado poco después de que se avistara un rifle entre los arbustos en el perímetro del Trump International Golf Club en Florida, mientras Trump, en campaña por un segundo mandato, jugaba. El sospechoso, dueño de un pequeño negocio en Hawai, fue acusado formalmente de intentar dar muerte a Trump, entre otros cargos federales. Su juicio está en curso.

Un joven de Pensilvania disparó contra Trump durante un mitin de reelección en el estado, hiriendo al candidato presidencial, lesionando a dos asistentes al mitin y matando a otro. Agentes del Servicio Secreto abatieron al atacante en el lugar.

Un hombre que, según informes, había elaborado una lista de personas que creía que estaban “destruyendo sistemática y deliberadamente la libertad y los derechos estadounidenses” irrumpió en la casa de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en San Francisco, con la intención de secuestrarla y hacerle daño, según las autoridades.

Pero ella no estaba en casa y, en su lugar, atacó al esposo de la demócrata, Paul Pelosi, con un martillo, fracturándole el cráneo y dejándolo inconsciente.

El agresor fue condenado en el ámbito estatal a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional y, en el ámbito federal, a 30 años por asalto y 20 años por intento de secuestro, con las sentencias a cumplirse simultáneamente.

Poco después de la 1:00 a.m., un hombre cerca de la casa en Maryland del juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh, propuesto por Trump, llamó al 911 para decir que tenía pensamientos suicidas y que llevaba un arma de fuego en su maleta, según una denuncia penal. El hombre dijo que había viajado desde California para matar “a un juez específico de la Corte Suprema de Estados Unidos”, según una declaración jurada del FBI.

El hombre estaba molesto por el borrador de la decisión del alto tribunal que anulaba Roe v. Wade y temía que el juez conservador “apoyara decisiones sobre la Segunda Enmienda que flexibilizarían las leyes de control de armas”, según la declaración jurada. También llevaba un cuchillo táctico, una pistola Glock 17, dos cargadores, munición, gas pimienta y bridas, informó el FBI.

El hombre fue arrestado y acusado de intentar o amenazar con secuestrar o matar a un juez estadounidense. Se declaró culpable de intento de homicidio de un juez de la Corte Suprema y está previsto que sea sentenciado el 3 de octubre.

Minutos después de un encendido discurso de Trump lleno de afirmaciones falsas y un llamado a sus seguidores a marchar al Capitolio de EE.UU. y “luchar con todo”, miles irrumpieron en el Capitolio mientras el Congreso se reunía para certificar al exvicepresidente demócrata Joe Biden como ganador de las elecciones presidenciales de 2020. Captado en televisión en vivo, los alborotadores atacaron el Capitolio y entraron en el pleno del Senado.

Cinco personas murieron y 140 agentes de policía resultaron heridos antes de que se sofocara la insurrección. Trump indultó a casi todos los alborotadores condenados y pidió al tribunal federal en Washington, que desestimara los casos pendientes. Un segundo subcomité de la Cámara está investigando el desastre de seguridad después de que un primer informe concluyera que los esfuerzos de Trump por revertir las elecciones de 2020 llevaron a la violencia.

Catorce personas fueron arrestadas por el FBI y la Policía estatal y acusadas en relación con un complot para secuestrar a la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, y tomar el control del gobierno estatal. Estaban enojados con Whitmer por las restricciones que impuso para mitigar la propagación del covid-19, según los registros judiciales.

Seis fueron acusados a nivel federal y ocho a nivel estatal. Nueve se declararon culpables o fueron condenados en el caso, y varios recibieron largas penas de prisión.

El senador Rand Paul fue atacado por un vecino y excolega mientras cortaba el césped en su casa en Kentucky. El republicano sufrió seis costillas rotas, según dijo.

El vecino, que negó motivaciones políticas en el ataque, se declaró culpable de agredir a un miembro del Congreso y fue condenado a ocho meses de prisión. Paul también demandó al hombre y recibió una indemnización de más de US$ 580.000.

El representante Steve Scalise, un miembro del personal del Congreso, un cabildero y un agente de la Policía del Capitolio recibieron disparos en Alexandria, Virginia, durante la práctica matutina de los republicanos para un partido benéfico de béisbol.

Al menos seis personas, incluidos Scalise y el representante Roger Williams, fueron hospitalizadas. El atacante murió tras un tiroteo con las autoridades.

Los órganos internos de Scalise resultaron dañados y, según el personal del hospital, fue sometido a cirugías antes de recuperarse y regresar al Congreso.

La representante Gabrielle Giffords sufrió una grave lesión cerebral cuando un hombre le disparó a quemarropa en la cabeza mientras se reunía con sus electores frente a un supermercado cerca de Tucson, Arizona. Seis personas murieron en el ataque y 13 resultaron heridas.

Giffords, demócrata, era el objetivo principal, según las autoridades.

El atacante se declaró culpable de 19 cargos a cambio de que el Gobierno no solicitara la pena de muerte. Fue condenado a siete cadenas perpetuas consecutivas más 140 años, sin posibilidad de libertad condicional.

Un veterano de la guerra de Iraq que en 2014 saltó la valla de la Casa Blanca y entró al edificio con un cuchillo fue condenado a 17 meses de prisión. Otro hombre que un año antes intentó estrellar un jeep lleno de cuchillos y balas contra una puerta de seguridad de la Casa Blanca recibió una condena de 35 meses de prisión.

Y tras los disparos contra la Casa Blanca en 2011, un hombre de Idaho admitió haber intentado matar al presidente demócrata Barack Obama y fue condenado a 25 años de prisión.

Después de que una granada lanzada hacia el presidente republicano George W. Bush en 2005 en Europa del Este no explotara, un ciudadano georgiano fue condenado y sentenciado a cadena perpetua.

En otro caso de disparos contra la Casa Blanca, un hombre de Colorado fue declarado culpable de intento de magnicidio del demócrata Bill Clinton en 1994 y sentenciado a 40 años de prisión.

Otro complot en el extranjero –para matar al expresidente republicano George H. W. Bush en 1993 en Kuwait– fue frustrado, y un tribunal kuwaití condenó a 13 acusados por delitos relacionados y sentenció a algunos a muerte.

Y el presidente republicano Ronald Reagan fue baleado en 1981 frente al hotel Hilton en Washington, tras dar un discurso.

El atacante fue declarado no culpable por razón de demencia y pasó décadas en un hospital psiquiátrico antes de ser liberado en 2016 y quedar sin restricciones judiciales en 2022.

Todos los presidentes han enfrentado amenazas, y todos los expresidentes también cuentan con protección del Servicio Secreto de por vida.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Kate Carroll y Michelle Krup, de CNN.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.