Skip to Content

Sinaloa cancela festejos por el Grito de Independencia en medio de la creciente violencia

Por CNN Español

El Grito de la Independencia en Sinaloa, México, se conmemorará solo con un acto cívico. El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, anunció este domingo la cancelación de los festejos patrios, en medio de la ola de violencia que se vive en la región.

“Como gobernador de Sinaloa, honrando mi deber y mi responsabilidad de actuar en estricto interés de las familias del estado, he decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra Independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario con la intervención de los representantes de los poderes del estado y de las Fuerzas Armadas”, dijo Rocha Moya en un video difundido en redes sociales, y explicó que la decisión era para “asegurar el bienestar, la seguridad y los derechos” de los ciudadanos.

“Apelo a la comprensión de las y los sinaloenses y les invito a festejar en cada uno de nuestros hogares el orgullo de ser mexicanas y mexicanos”, concluyó el mandatario.

Este es el segundo año consecutivo en que se cancelan los festejos de esta fecha en este estado mexicano.

Desde la sorpresiva detención hace un año de Ismael “El Mayo” Zambada, sindicado como histórico líder del Cártel de Sinaloa, el estado ha visto una escalada de violencia. Un análisis de datos públicos realizado por CNN detectó que en este tiempo los homicidios en la región aumentaron más de 400%.

Zambada fue capturado el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas. A partir de entonces, analistas consultados por CNN dicen que se desató una guerra interna entre facciones rivales del cártel.

Esto ha impactado fuertemente en la vida diaria de los sinaloenses, obligando a un drástico cambio de rutinas y al cierre de negocios familiares.

En una carta difundida por su abogado, Zambada aseguró que su detención fue a causa de un engaño de uno de los hijos de “El Chapo” y líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán López, quien lo citó bajo falsos pretextos, aunque la defensa del señalado negó esa versión.

Lo cierto es que, hasta la captura del Mayo, los enfrentamientos entre los llamados “Mayitos” y “Chapitos”, seguidores de las dos facciones, eran esporádicos, pero, según analistas consultados por CNN, tras la detención, se han intensificado, acrecentando la violencia en Sinaloa.

El 26 de agosto, Zambada cambió su declaración de inocencia por una de “culpable” de dos cargos relacionados al narcotráfico ante una Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York.

Zambada admitió ser culpable de los cargos de asociación ilícita y de dirigir una empresa criminal continua que, según los fiscales, distribuía enormes cantidades de drogas, principalmente a EE.UU.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.