Skip to Content

Netanyahu admite que Israel enfrenta un “aislamiento” prolongado por la guerra en Gaza

Por Tal Shalev, CNN

Con la creciente indignación mundial por su guerra de casi dos años en Gaza, el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu advirtió el lunes que Israel enfrenta una “especie de aislamiento” que podría durar años, y que no tiene otra opción que mantenerse por sí mismo.

Hablando en una conferencia del ministerio de finanzas, Netanyahu dijo que la economía de Israel tendría que adaptarse a “características autárquicas”, volviéndose más autosuficiente y menos dependiente del comercio exterior.

“Es una palabra que odio”, dijo Netanyahu, agregando que fue él quien trajo una “revolución de libre mercado a Israel”.

Uno de los sectores clave que enfrenta aislamiento es el comercio de armas, señaló, lo que podría obligar a Israel a evitar la dependencia de importaciones extranjeras de armamento.

“Tendremos que desarrollar nuestra industria armamentística: vamos a ser Atenas y una súper Esparta combinadas. No tenemos otra opción, al menos durante los próximos años en los que tendremos que enfrentar estos intentos de aislamiento”, afirmó.

Las declaraciones de Netanyahu marcan un raro reconocimiento del enorme rechazo internacional que enfrenta Israel a medida que intensifica su asedio mortal en Gaza. Se ha negado a cambiar de rumbo, a pesar de las advertencias de las Naciones Unidas y otros de que un inminente asalto a la ciudad de Gaza causará más muertes y destrucción, y en medio de crecientes acusaciones de que Israel está cometiendo genocidio en el enclave, algo que Israel niega rotundamente.

Actualmente, Israel enfrenta embargos parciales o totales de armas por parte de Francia, Países Bajos, Reino Unido, España, Italia y otros debido a su conducta en Gaza.
Sin embargo, la mayoría de sus importaciones de armas provienen de EE.UU., que no ha impuesto tales restricciones y ha advertido a otros países de hacerlo. Una breve suspensión durante el Gobierno de Biden en un envío de bombas de 2.000 libras fue rápidamente levantado por la administración de Trump.

La opinión pública israelí, las familias de los rehenes e incluso el ejército se han opuesto a expandir la guerra por temor a que pueda poner en peligro a los rehenes y agravar el costo humanitario. Pero el primer ministro ha insistido en seguir adelante.

Durante años, Israel ha sido considerado una potencia económica a nivel regional y mundial, impulsada en gran parte por su prestigiosa industria de alta tecnología. Pero su guerra ha tenido un impacto económico y ya es la más larga y costosa en la historia del país.

Netanyahu atribuyó en parte el aislamiento a “una agenda islamista extrema” que, según él, ha tenido una “influencia muy negativa” en la política exterior europea.
También dijo que Estados rivales –“entre ellos Qatar”– han moldeado el discurso global en redes sociales, lo que “nos pone en una especie de aislamiento”.

“Esta situación nos amenaza con el inicio de sanciones económicas y problemas para importar armas y partes de armas”, afirmó Netanyahu.

El líder opositor israelí, Yair Lapid, criticó a Netanyahu en respuesta, calificando de “locura” su declaración de que Israel está entrando en aislamiento.

“El aislamiento no es un destino; es el resultado de la política defectuosa y fracasada de Netanyahu”, escribió Lapid en X.

Gadi Eisenkot, exjefe militar israelí que planea una carrera política, también arremetió contra el primer ministro, diciendo: “No habrá una segunda oportunidad para reparar el daño causado por él y sus socios, que abandonaron a los rehenes y aislaron a Israel en el mundo”.

Más tarde el lunes, Netanyahu se dirigió a los “pesimistas” sobre la economía, diciendo que la bolsa de valores de Israel es la “más fuerte del mundo”.

“Invertir en Israel es lo inteligente”, dijo en un comunicado, agregando que Israel continuará aumentando las inversiones en la producción de armas para evitar la dependencia de “débiles líderes de Europa Occidental que se rinden ante minorías musulmanas extremas en sus países”.

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, pareció hacer eco de la declaración del primer ministro y publicó en X que la bolsa de valores está subiendo, la inflación está bajando y felicitando la gestión económica del país en medio de la guerra en Gaza.

Más temprano el lunes, Netanyahu habló junto al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien elogió “la amistad que Israel ha mostrado hacia Estados Unidos en tantos temas en los que hemos trabajado juntos y que van más allá de las causas de la guerra y la paz”.

Ambos criticaron a varios países, incluidos Francia, Canadá, Australia y otros que están por reconocer un Estado palestino antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas este mes.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.