Sheinbaum dedicó su primer Grito de Independencia a las mujeres, los migrantes y la soberanía de México
Por CNN Español
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en dar el Grito de Independencia, ante un Zócalo lleno de gente en la Ciudad de México.
La presidenta de México salió al balcón central del Palacio Nacional a las 11 p.m., hora local, con la bandera mexicana, que había recibido de una escolta conformada solo por mujeres militares del Heroico Colegio Militar, algo inédito en la historia del país, según la Presidencia de la República. Sheinbaum estuvo acompañada por su esposo, José María Tarriba, en la ceremonia que conmemora el 215 aniversario del inicio de la lucha por la soberanía del país.
Ante una multitud de unas 280.000 personas -según el Gobierno de México- reunida en el Zócalo, la icónica plaza pública de la capital, Sheinbaum fue la primera mujer en encabezar esta ceremonia, que estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos.
El Grito inició con el “¡Viva la Independencia!”, seguido de los tradicionales “¡viva!” a los héroes independentistas, con una especial dedicación a las heroínas.
Sheinbaum destactó con fuerza a las mujeres de la historia de México. Primero mencionó a Josefa Ortiz Téllez-Quirón, conocida históricamente como Josefa Ortiz de Domínguez. El uso de su apellido de soltera marca una reivindicación feminista.
Luego, Sheinbaum fue nombrando a héroes y heroínas de forma intercalada.
La presidenta también le dedicó un “¡viva!” a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas y a las “hermanas y hermanos migrantes”.
Sheinbaum también dedicó arengas a la dignidad del pueblo de México, la libertad, la igualdad, la democracia y la justicia. En la última parte de su proclama, la mandataria remarcó un “¡Viva México libre, independiente, y soberano!”.
La presidenta culminó la celebración con tres “¡Viva México!” y luego izó la bandera mexicana y repicó la campana de Dolores que, según la tradición, Miguel Hidalgo hizo sonar en 1810 para llamar al inicio de la gesta de Independencia.
“¡Mexicanas! ¡Mexicanos! ¡Viva la Independencia!
¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Medina, ‘La Capitana’!
¡Vivan las heroínas anónimas!¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
¡Viva las mujeres indígenas!
¡Vivan las hermanas y hermanos migrantes!
¡Viva la dignidad del pueblo de México!
¡Viva la libertad!
¡Viva la Igualdad!
¡Viva la Democracia!
¡Viva la Justicia!
¡Viva un México, libre, independiente y soberano!
¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!“.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de la agencia EFE