La economía estadounidense perdió en septiembre 32.000 empleos en el sector privado
Por Alicia Wallace, CNN
Las nóminas privadas se desplomaron en septiembre, lo que complicó el panorama para la economía estadounidense, ya que los responsables políticos y los inversores tienen dificultades para evaluar la situación del mercado laboral en medio del cierre gubernamental.
Es poco probable que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) publique el informe mensual de empleo este viernes debido al cierre. Esto significa que muchos, sin datos económicos importantes, tienen que recurrir a cualquier información disponible, incluyendo los datos de empleo del sector privado publicados este miércoles por la empresa de nóminas ADP.
El informe indica que las empresas del sector privado estadounidense perdieron 32.000 empleos en septiembre. El aumento de la nómina estimado previamente en 54.000 puestos de trabajo para agosto se revisó a la baja en -3.000.
Las pequeñas empresas del sector privado fueron las responsables de la caída del mes pasado, y las pérdidas fueron generalizadas en todos los sectores (algunas de las mayores pérdidas se registraron en los servicios profesionales y empresariales, así como en el sector del ocio y la hostelería), según informó ADP. La mayor parte de la contratación se produjo en empresas del sector sanitario.
Sin embargo, las últimas cifras de ADP tienen algunas salvedades: la “reevaluación comparativa” de los datos fue un factor importante detrás de la revisión negativa de agosto y la pérdida de empleos estimada para septiembre, declaró este miércoles la economista jefa de ADP, Nela Richardson.
“Descubrimos que, una vez que comparamos esos datos, los mismos muestran una desaceleración en septiembre consistente con lo que hemos reportado durante todo el año”, declaró Richardson a la prensa este miércoles. “De hecho, aunque las cifras cambiaron, la historia, la narrativa y la tendencia siguen siendo las mismas: el impulso de la contratación se ha desacelerado desde principios de año hasta septiembre”.
Similar al proceso anual de dos pasos de la Oficina de Estadísticas Laborales, ADP recalibra sus estimaciones anualmente según el Censo Trimestral de Empleo y Salarios de 2024, que proporciona una lectura completa del número de empresas, empleados y salarios a nivel estatal, regional y de condado, ya que deriva esos datos de los informes fiscales trimestrales que las empresas presentan a sus estados. Sin embargo, presenta un gran desfase.
Si bien las estimaciones de ADP no suelen correlacionarse con las cifras mensuales oficiales de empleo que se publican días después, el informe a veces se considera un indicador de la trayectoria del mercado laboral.
Y ese panorama se ha vuelto cada vez más sombrío. Además de la pérdida de empleos en el sector privado, la última publicación (y por ahora) de la Oficina de Estadísticas Laborales mostró que la actividad del mercado laboral estadounidense está cada vez más estancada.
Excluyendo el inicio de la pandemia, a principios de 2020, la tasa de contratación (contrataciones como porcentaje del empleo total) cayó en agosto al 3,2 %, igualando la tasa más baja desde 2013, según el informe de la Encuesta de Vacantes y Rotación Laboral de la Oficina de Estadísticas Laborales, publicado el martes.
Las estimaciones de creación de empleo para septiembre, que ADP tabuló utilizando datos de nómina anónimos y agregados de sus clientes, se situaron muy por debajo de las expectativas de los economistas, que preveían la creación de 50.000 puestos de trabajo.
Las acciones estadounidenses bajaron en general este miércoles debido a la incertidumbre en torno al cierre del Gobierno y se mantuvieron en niveles similares tras la publicación del informe: el Dow Jones bajaba alrededor de 75 puntos, o un 0,15 %, al inicio de la sesión. El S&P 500 cayó un 0,3 % y el Nasdaq Composite un 0,4 %. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó a medida que los inversores compraban bonos.
Esta noticia está en desarrollo y será actualizada.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.