Sean ‘Diddy’ Combs fue condenado a más de 4 años de prisión tras una audiencia judicial de todo un día. Cómo llegamos aquí
Por Lauren DelValle y Nicki Brown, CNN
Un juez federal condenó a Sean “Diddy” Combs a cuatro años y dos meses de prisión la tarde del viernes, diciéndole al desacreditado magnate de la música que sus crímenes eran graves, pero que hay “luz al final del túnel” para él.
Combs ha estado encarcelado en un centro de detención federal en Brooklyn, Nueva York, desde su arresto en septiembre del año pasado, y enfrentaba hasta diez años de prisión por cada uno de los dos cargos de transporte con fines de prostitución por los que fue declarado culpable en julio.
Fue condenado por transportar a dos de sus exnovias para que tuvieran relaciones sexuales con acompañantes masculinos pagados en noches llenas de drogas conocidas como “Freak Offs” o “noches de hotel.”
La decisión del juez Arun Subramanian el viernes se apartó de la recomendación de los fiscales de una sentencia de 11 años y de la solicitud del equipo de defensa de una sentencia indulgente de 14 meses, que habría asegurado la liberación inminente de Combs tras el tiempo cumplido.
El juez dijo que tuvo en cuenta el hecho de que Combs es un artista y empresario hecho a sí mismo que ha “inspirado y elevado a comunidades” y calificó su impacto en la comunidad negra y el emprendimiento —todo lo cual fue destacado por su equipo de defensa en la corte el viernes— como “celebrado e icónico”.
Pero Subramanian también dijo: “Un historial de buenas acciones no puede borrar el expediente en este caso, que mostró que usted abusó del poder y control que tenía sobre las mujeres a las que decía amar profundamente. Las abusó física, emocional y psicológicamente, y usó ese abuso para salirse con la suya”.
El juez rechazó “el intento de la defensa de caracterizar lo que ocurrió aquí como meras experiencias íntimas consensuadas o simplemente una historia de sexo, drogas y rock and roll”.
“Yo estaba sentado aquí mismo”, dijo Subramanian, en referencia al testimonio dado en el juicio por dos de las exnovias de Combs, Casandra Ventura y una mujer que testificó bajo el seudónimo de “Jane”.
“Leímos sobre ello en mensajes de texto y correos electrónicos. Lo vimos en las imágenes de cortes, moretones, puertas rotas, y vimos el video de su brutal golpiza a la Sra. Ventura”, dijo el juez Subramanian. “Esto fue sometimiento, y llevó tanto a la Sra. Ventura como a Jane a pensar en quitarse la vida”.
El juez Subramanian agradeció a las víctimas por su valentía al hablar sobre el abuso que sufrieron por parte de Combs.
“Quiero decir primero que las escuchamos. Estoy orgulloso de ustedes por venir a la Corte a contarle al mundo lo que realmente sucedió”, dijo.
El juez también cuestionó la autenticidad de las afirmaciones de Combs sobre su reforma, señalando su agresión a Jane en junio de 2024. El juez dijo que Combs agredió a Jane y organizó una noche de hotel con ella y un acompañante, sabiendo que estaba bajo una investigación federal activa y que el video de vigilancia de él agrediendo a Ventura en un hotel en 2016 se había hecho público.
Subramanian se dirigió directamente a Combs, animándolo a dejar que su familia lo apoye durante su condena y cuando sea liberado, citando varios mensajes positivos de cartas enviadas por su familia y amigos al tribunal.
“Estas cartas, todas esas cartas que vi, muestran que tienes un universo de personas que te quieren”, dijo el juez. “Deja que ahora ellos te levanten, así como tú los has levantado durante tantos años”.
“Cuento contigo para que aproveches al máximo tu segunda oportunidad”, dijo Subramanian.
Combs se dirigió al tribunal antes de que el juez Subramanian dictara su sentencia, pidiendo una segunda oportunidad.
“Le pido clemencia, su señoría. Le ruego clemencia, su señoría”, dijo Combs.
Se disculpó con Ventura y su familia, y con Jane. A Jane le dijo: “No quise hacerte daño. Lamento haberte involucrado en mi desastre”.
Combs también se disculpó con las víctimas de abuso en todo el mundo que pudieron haberse visto afectadas por las imágenes de vigilancia en las que agrede a Ventura.
Sobre el video, dijo: “Mis acciones fueron repugnantes, vergonzosas y enfermizas. Yo estaba enfermo. Enfermo por las drogas, estaba fuera de control. Necesitaba ayuda, pero no la busqué. Por eso no tengo excusa”.
Combs dijo que entendía la gravedad de sus condenas y prometió: “Nunca volveré a ponerle la mano encima a otra persona. Sé que he aprendido la lección”.
“Perdí todos mis negocios, perdí mi carrera, destruí totalmente mi reputación. Pero, sobre todo, perdí el respeto por mí mismo. He sido humillado y quebrado hasta lo más profundo. Me odio a mí mismo en este momento. Me han despojado de todo. De verdad, lo siento mucho por todo, sin importar lo que digan”, dijo.
Combs se mostró emocionado cuando se volvió para disculparse con sus hijos y su madre, que estaban sentados en la sala del tribunal.
Antes, varios de los hijos de Combs se dirigieron al juez, pidiéndole que le diera a su padre una sentencia indulgente.
“Le pido que le dé a mi padre una segunda oportunidad, una segunda oportunidad en la vida, una segunda oportunidad para corregir sus errores, una segunda oportunidad para ser el hombre que realmente es”, dijo Justin Combs, llamando a su padre su “superhéroe”.
“Verlo derrumbado y despojado de todo es algo que nunca olvidaré”.
Tres de las hijas de Combs hicieron declaraciones entre lágrimas ante el tribunal.
“Sabemos que no es perfecto y que ha cometido muchos errores, y no estamos aquí para justificar ninguno de esos errores. Pero, su señoría, sigue siendo nuestro papá y todavía lo necesitamos presente en nuestras vidas”, dijo Jessie Combs.
Su hija D’Lila Combs le suplicó al juez que liberara a Combs para que pudiera sanar fuera del foco mediático.
“Por favor, su señoría, por favor, dé a nuestra familia la oportunidad de sanar juntos, de reconstruir, de cambiar, de seguir adelante, no como un titular, sino como seres humanos que intentan mejorar”, dijo.
El juez Subramanian agradeció a los hijos de Combs por dirigirse al tribunal. “Sé lo difícil que fue pararse aquí y decirme esas cosas, pero es muy importante para mí escucharlas”.
La defensa también presentó un video de estilo campaña de diez minutos que destacaba la vida de Combs con su familia y sus buenas acciones.
El equipo de defensa de Combs hizo una presentación de más de tres horas que dominó la jornada en la corte. El juez Subramanian permitió que cinco de los abogados de Combs argumentaran a favor de una sentencia indulgente, además de las declaraciones de testigos de carácter. Un reverendo de Miami también le dijo al juez que asumiría la responsabilidad personal de la rehabilitación de Combs cuando sea liberado.
Mientras el tribunal escuchó varias súplicas de los partidarios de Combs el viernes, las víctimas que testificaron en el juicio estuvieron notablemente ausentes de la audiencia.
Ventura, en una carta presentada antes de la audiencia, escribió que teme por la seguridad de ella y su familia si Combs es liberado. Le dijo al juez que se mantiene “lo más privada y callada posible” por temor a represalias.
La fiscal Christy Slavik leyó un extracto de la carta de Ventura sobre el trauma duradero que aún experimenta.
“He pasado los últimos siete años de mi vida reconstruyéndome poco a poco: limpiándome físicamente del abuso de drogas que Sean Combs me obligó y alentó a consumir, y mentalmente aprendiendo a vivir con un nivel de trauma que parece insuperable”, escribió Ventura. “Los horrores que soporté me llevaron a tener pensamientos suicidas, que casi llevé a cabo, de no ser por la intervención de mi familia y su insistencia en que buscara ayuda profesional”.
Jane no presentó ninguna carta para opinar sobre la sentencia de Combs.
Una exempleada de Combs que testificó en el juicio bajo el seudónimo de “Mia” estaba programada para hablar en la audiencia, pero el viernes por la mañana Slavik dijo que había cambiado de opinión.
Los abogados de Combs habían presentado una carta oponiéndose a que Mia hablara en la audiencia a principios de la semana, algo que Slavik calificó de “intimidación”.
El juez estuvo de acuerdo y reprendió a la defensa en el estrado el viernes. “El tono de la carta de la defensa fue inapropiado y estoy de acuerdo con la Sra. Slavik en ese punto”, dijo.
Slavik dedicó menos de una hora en total a abordar la sentencia de Combs en nombre del Gobierno, pero dejó clara su postura de que el supuesto arrepentimiento de Combs no es genuino.
“Está claro que el acusado no entiende ni aprecia la gravedad de su conducta delictiva”, dijo Slavik.
Combs no “afronta plenamente cómo sus acciones lo llevaron hasta aquí. Su respeto por la ley es solo palabrería”.
La fiscal dijo que Combs y sus abogados han minimizado la violencia relacionada con su condena.
“El abuso del acusado fue constante, incluso casual, pero cambió la vida de quienes lo sufrieron”, dijo Slavik.
“Hoy el tribunal tiene la oportunidad de enviar un mensaje a las víctimas de este caso, a todas las víctimas de abuso y explotación, y al público: que los delitos del acusado son graves, que las víctimas importan y que quienes abusan, explotan y manipulan serán castigados”, dijo Slavik.
Slavik criticó a Combs por programar presentaciones públicas para la próxima semana, suponiendo que sería liberado.
“Ha reservado presentaciones en Miami para la próxima semana”, dijo Slavik. “Eso es el colmo de la arrogancia, su señoría”.
El abogado de Combs, Xavier Donaldson, dijo después que había organizado compromisos para que Combs comenzara a enseñar a otros reclusos, como ha empezado a hacer en su detención en los últimos meses. El director de una organización sin fines de lucro de Miami que ayuda a personas condenadas a reinsertarse en la sociedad también dijo en la audiencia que espera trabajar con Combs para ampliar su plan de estudios de liderazgo y negocios.
No está claro dónde cumplirá Combs su condena, pero el juez Subramanian dijo que espera que Combs continúe trabajando con sus compañeros reclusos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.