Skip to Content

Trump cierra acuerdo para buques rompehielos ante la creciente competencia en el Ártico

Por Haley Britzky y Jennifer Hansler, CNN

La Guardia Costera de Estados Unidos comprará cuatro buques rompehielos a Finlandia, reforzando aún más la capacidad estadounidense para desplegar activos militares en el Ártico en un momento en que crece la influencia de Rusia y China en la región, y mientras expertos advierten que Washington no se mueve con la suficiente rapidez.

El acuerdo, presentado formalmente este jueves para coincidir con una reunión en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par de Finlandia, Alexander Stubb, es parte de un acuerdo más amplio para utilizar la “experiencia finlandesa” en la construcción de hasta siete rompehielos adicionales en astilleros estadounidenses, dijo un funcionario de la Casa Blanca a CNN. Se espera que los 11 rompehielos medianos cuesten alrededor de US$ 6.100 millones, agregó el funcionario, con el objetivo de que el primero se entregue en 2028.

“La cooperación beneficia a ambos países: Finlandia y Estados Unidos”, expresó Stubb en una publicación en X el jueves, destacando que está “orgulloso de que se valore y confíe en la experiencia finlandesa en el Ártico”.

La Guardia Costera, que opera los rompehielos estadounidenses, incorporó su tercer buque de este tipo al servicio en agosto de este año, el primero adquirido en más de 25 años.

“Lo que están haciendo es enseñarnos sobre el negocio de los rompehielos”, dijo Trump cuando los periodistas fueron invitados al Despacho Oval para una parte de la reunión en la Casa Blanca. “Cuando terminemos, tal vez los hagamos mejores que ustedes, pero al menos igual de bien, aunque probablemente no mejores, pero al menos igual de bien”.

Stubb señaló durante la reunión que Trump había planteado el tema de los rompehielos cuando hablaron por primera vez hace meses.

“Recuerdo la primera conversación que tuvimos, mencionaste que Rusia tiene 40 y que debíamos empezar a aumentar nuestra capacidad”, dijo. “Esto demuestra que vamos a hacerlo, y lo haremos juntos”.

La experiencia de Finlandia en el Ártico —una región de importancia estratégica tanto para Estados Unidos como para la OTAN en general— fue una de las principales ventajas de su incorporación a la alianza en 2023, señaló a CNN Iris Ferguson, exsubsecretaria adjunta de Defensa para la estrategia y resiliencia global del Ártico durante el Gobierno de Biden.

“El conocimiento del Ártico, la frontera rusa, el conocimiento de Rusia y sus intenciones y motivaciones, cómo han planificado estratégicamente no solo en torno a capacidades como los rompehielos, sino también la guerra terrestre, la guerra cibernética: todo eso aporta numerosas capacidades útiles para la Alianza y para Estados Unidos en el Ártico y en general”, dijo Ferguson, quien actualmente es asociada sénior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

Ferguson dijo que los dos rompehielos más antiguos de Estados Unidos—uno pesado y otro mediano— suelen estar en mantenimiento.

China, por su parte, cuenta con cinco rompehielos medianos, dijo Ferguson, y Rusia tiene “más rompehielos que cualquier otra nación”, con ocho pesados de propulsión nuclear y decenas de buques medianos. Stubb cifró el total en 40 durante la reunión en el Despacho Oval.

El impulso para aumentar la presencia de Estados Unidos en el Ártico ha sido una prioridad durante años, especialmente desde que China y Rusia concentran su atención en la región. La Estrategia para el Ártico del Pentágono 2024 señaló que los principales cambios geopolíticos —incluyendo la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN y la creciente colaboración entre Rusia y China— están exigiendo un cambio de estrategia por parte de Estados Unidos.

“Esta región cada vez más accesible se está convirtiendo en un escenario de competencia estratégica, y Estados Unidos debe estar listo para enfrentar el desafío junto a sus aliados y socios”, escribió el entonces secretario de Defensa, Lloyd Austin, en el informe.

Estados Unidos mantiene varias bases militares en el Ártico, incluyendo la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, instalación de importancia estratégica en el Pacífico, la base del Ejército Fort Wainwright, la base de la Fuerza Aérea Eielson, la base de la Fuerza Espacial Pituffik en Groenlandia y varias instalaciones de la Guardia Costera.

Ferguson dijo que la atención de Trump sobre el tema del rompehielos y el Ártico en general es “un asunto realmente importante” para una región que a menudo puede ser pasada por alto por los funcionarios de Washington. Aun así, dijo, hay más trabajo por hacer para asegurar que los esfuerzos recientes se materialicen y sean efectivos.

“Creo que el desafío estará en la implementación. Va a ser muy difícil contar con el personal adecuado para asegurar que los presupuestos no se desborden junto con los plazos”, dijo, “porque no hemos hecho esto recientemente”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Alejandra Jaramillo de CNN contribuyó a este informe.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.