Skip to Content

Mundial Sub-20: así quedaron los cruces de cuartos de final, con México, Colombia y Argentina en carrera

Por Federico Leiva, CNN en Español

Solo ocho selecciones siguen con vida en el Mundial Sub-20 que se está desarrollando en Chile, y cuatro de ellas son del continente americano. Este sábado y domingo será el turno de los cuartos de final, donde se vivirá un gran duelo entre dos latinoamericanos.

El primer turno del sábado tendrá como protagonista a Colombia, que por fin pudo desatar su tradicional fútbol ofensivo en octavos de final. Tras algunas críticas por su actuación en la fase de grupos, donde solo ganó un partido y convirtió dos goles, la selección cafetera se destapó con un triplete ante Sudáfrica.

Eso sí, la función total en el primer mata-mata dejó algunas dudas, especialmente en el primer tiempo. Colombia se puso rápido en ventaja, pero después cedió el protagonismo y se vio superado por los africanos, que llegaron al empate en la segunda etapa.
Después del 1-1 se vio lo mejor de los cafeteros, que sentenciaron la historia con dos goles de Neyser Villareal.

Su rival ahora será una potencia, España, una selección que le planteará un juego completamente distinto, con mucha posesión. Si Colombia vuelve a intentar ceder el balón y el terreno de juego, puede terminar sufriendo.

Si México ya se había hecho un nombre a seguir en el torneo al sobrevivir al “grupo de la muerte” con España y Brasil, la goleada 4-1 propinada a Chile en cuartos de final confirmó su mote de candidato.

Comandado por el muy joven Gilberto Mora (de solo 16 años), el seleccionado azteca practica un fútbol ofensivo, con mucho protagonismo por los laterales del campo de juego.

México tiene, además, mucho poder de gol. Ya lo había mostrado en la fase de grupos, con dos empates 2-2 ante Brasil y España y un triunfo 1-0 ante Marruecos, y lo ratificó ante la selección local en el mano a mano: fueron cuatro y pudieron ser más. También llegó una buena noticia desde el banco, con los dos goles de Camberos apenas ingresado al campo de juego.

El rival de los aztecas será otro candidato al título: Argentina. La albiceleste confirmó en octavos de final todo lo bueno que hizo en la fase de grupos. Jugó cuatro partidos y ganó todos.

Con puntaje ideal y varias goleadas encima, los dirigidos por Diego Placente demolieron a Nigeria a pura efectividad. Cuba, Australia e Italia también sufrieron a la selección sudamericana, que tiene todo lo que hay que tener: juego asociado, precisión, voracidad y efectividad.

La mala noticia para Argentina vino con la lesión de Álvaro Montoro, quien se retiró entre lágrimas en el partido ante los nigerianos. Sin embargo, el equipo tiene material de sobra, especialmente del mediocampo hacia adelante.

Será una revancha del duelo que protagonizaron en el Mundial 2007, cuando Argentina ganó 1 a 0 para luego coronarse campeón.

Parecía que la derrota ante Sudáfrica demostraba la verdadera cara del seleccionado estadounidense, pero en octavos de final arrasó con la siempre brava Italia: 3-0 y a cuartos.

Los estadounidenses son los más goleadores del certamen, en parte gracias a ese debut estruendoso con triunfo 9-1 ante Nueva Caledonia. Sin embargo, los norteamericanos golearon también a Francia 3-0 en fase de grupos, demostrando que son cosa seria.

Ante Italia llegó la confirmación, con un gran partido de su goleador, Benjamín Cremaschi, quien jugó con Messi en el Inter Miami. Estados Unidos tiene con qué llegar a la final.

Su rival será Marruecos, la única selección africana que sigue viva en el certamen. Los marroquíes primero ganaron el grupo de la muerte con triunfos ante Brasil y España, y luego vencieron a Corea del Sur en octavos por 2 a 1.

El único duelo europeo de cuartos de final.

Los noruegos llegan invictos, pero sufrieron más de la cuenta para doblegar a Paraguay. Un gol de Fuglestad en el minuto 116 del tiempo suplementario llevó a Noruega a la siguiente instancia, un premio que pareció excesivo: Paraguay tuvo más el balón (63%), más disparos (18 a 4) y más tiros al arco (6 a 2).

Del otro lado estará Francia, que, después de dejar algunas dudas en la fase de grupos, protagonizó un entretenido partido ante Japón, una selección que venía con puntaje perfecto, con tres triunfos en fila. Fue 0-0 en los 90 minutos, y cuando parecía que todo iba hacia los penales, apareció un castigo máximo que el francés Lucas Michal cambió por gol.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.