Skip to Content

Biden comienza terapia de radiación para tratar un cáncer de próstata agresivo

Por Kevin Liptak y Fadel Allassan, CNN

El expresidente Joe Biden comenzó la radioterapia como parte de su tratamiento para el cáncer de próstata, dijo un portavoz del expresidente a CNN.

“Como parte de un plan de tratamiento para el cáncer de próstata, el presidente Biden está actualmente sometiéndose a radioterapia y tratamiento hormonal”, dijo el portavoz.

La noticia fue reportada primero por NBC News. Un portavoz del expresidente, quien cumplirá 83 años el próximo mes, se negó a dar un cronograma para el tratamiento.

La oficina personal de Biden reveló en mayo que le habían diagnosticado una “forma agresiva” de cáncer de próstata que se había extendido a sus huesos.

“La expectativa es que vamos a poder superar esto”, dijo Biden a CNN en sus primeros comentarios sobre el diagnóstico, dos semanas después de recibirlo. “No está en ningún órgano, está en… mis huesos son fuertes, no ha penetrado. Así que me siento bien”.

Entonces agregó que había comenzado un régimen de pastillas para tratar el cáncer.

“El cáncer de próstata es muy común”, declaró a CNN en mayo el Dr. Jamin Brahmbhatt, urólogo y cirujano robótico de Orlando Health y profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida Central, quien no participa en el tratamiento de Biden. “A medida que envejecemos, la mayoría de los hombres tendrán pocas células cancerosas”.

A los cánceres de próstata se les puede asignar un grado, conocido como puntuación de Gleason, según el aspecto de las células al microscopio. La oficina de Biden anunció en mayo una puntuación de Gleason de 9, “la forma más agresiva de cáncer de próstata”, según declaró entonces a CNN el Dr. Benjamin Davies, profesor de oncología urológica en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, quien tampoco participa en el caso de Biden.

Además de la puntuación de Gleason, factores como los niveles de antígeno prostático específico en sangre, las pruebas de imagen y los hallazgos de la biopsia son importantes para determinar cómo podría comportarse el cáncer y cuáles serían las mejores opciones de tratamiento. Incluso los pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo “pueden llevar una vida bastante normal y tener una buena calidad de vida, siempre que reciban tratamiento”, afirmó Brahmbhatt. Este tratamiento se adapta a cada paciente y puede presentarse en diversas modalidades, como terapia hormonal, quimioterapia o radioterapia.

El hecho de que el cáncer de Biden se haya extendido a los huesos “es muy grave e incurable”, afirmó Davies. Sin embargo, “hay buenas noticias con las nuevas terapias hormonales y de quimioterapia que se han introducido en este campo en los últimos años, las cuales han mostrado resultados impresionantes y han prolongado significativamente la longevidad de los pacientes”.

El mes pasado, Biden se sometió a una cirugía de Mohs, una operación utilizada para eliminar lesiones de cáncer de piel. En ese procedimiento, se eliminan capas delgadas de piel y se examinan bajo un microscopio hasta que el médico no vea signos de células cancerosas. Normalmente se utiliza para tratar lesiones cancerosas que han reaparecido tras un tratamiento previo, que crecen rápidamente o que están en áreas importantes como la cara, las manos o los genitales.

En 2023, mientras era presidente, a Biden le extirparon una lesión del pecho, que luego dio positivo para carcinoma de células basales. En ese momento, el Dr. Kevin O’Connor, quien fue su médico en la Casa Blanca, dijo que “todo el tejido canceroso fue eliminado con éxito” y que Biden continuaría con la “vigilancia dermatológica”.

El carcinoma de células basales es el tipo más común de cáncer de piel. Es de crecimiento lento y generalmente curable.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.