Cronología de la guerra de Israel y Hamas desde el 7 de octubre de 2023
Por Sebastián Jiménez Valencia, CNN en Español
El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 desencadenó una guerra cruda de Israel en Gaza. En ese ataque terrorista murieron más de 1.200 personas y 251 personas fueron secuestradas. Por su parte, la guerra israelí ha dejado al menos 67.173 muertos y otros 169.780 heridos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud del enclave palestino.
Ahora, que está en vigor la primera fase del acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos, los 20 rehenes israelíes vivos restantes en Gaza fueron liberados. Los cuerpos de 28 rehenes fallecidos permanecen en Gaza, pero Hamas los devolverá según los términos del acuerdo de alto el fuego. Además, está en marcha la liberación de 250 prisioneros palestinos que cumplen largas condenas y cadena perpetua, así como la de más de 1.700 detenidos palestinos de Gaza retenidos por Israel sin cargos desde los ataques de 2023.
Una hambruna se extiende por el territorio palestino y la gran mayoría de la gente ha perdido sus hogares y sus medios de vida.
La conducta de Israel en la guerra ha sido tal que expertos internacionales, incluyendo la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio, dos importantes organizaciones israelíes de derechos humanos y una investigación independiente de las Naciones Unidas, han concluido que Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza, una acusación que el Gobierno israelí ha negado sistemáticamente.
A continuación, un resumen destacado de la cronología de la guerra entre Israel y Hamas desde el ataque del 7 de octubre de 2023:
Hamas lanza un ataque sorpresa en múltiples frentes contra Israel, matando a aproximadamente 1.200 personas y secuestrando a unos 251 rehenes. Israel declara el estado de guerra e inicia ataques aéreos de represalia.
Hezbollah, en el Líbano, dispara misiles contra Israel en solidaridad con Hamas. Israel impone un asedio total a Gaza, cortando el suministro de alimentos, combustible, agua y electricidad.
Israel ordena la evacuación del norte de Gaza, donde viven más de un millón de personas, e intensifica las operaciones militares.
Israel lanza una ofensiva terrestre sobre Gaza (alrededor del 27 de octubre). Los ataques aéreos devastan zonas, incluido el campo de refugiados de Jabalia.
Un alto el fuego temporal, mediado por Qatar, permite la liberación de rehenes y prisioneros palestinos.
Se desarrolla la batalla de Jabaila (8 de noviembre de 2023 – 31 de mayo de 2024), que finaliza con la retirada israelí y Hamas retiene el control.
El asedio a la Ciudad de Gaza dura del 2 de noviembre de 2023 al 19 de enero de 2025, y concluye con un alto el fuego.
A lo largo de 2024, se llevan a cabo conversaciones intermitentes de alto el fuego, incluyendo las de El Cairo (marzo de 2024) y Doha (agosto de 2024), aunque no se logra un cese del fuego duradero.
El 16 de octubre de 2024, Israel mata al líder de Hamas, Yahya Sinwar.
El 21 de noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra líderes israelíes y figuras de Hamas.
En enero de 2025 se alcanza un acuerdo de alto el fuego para la liberación de los rehenes, con liberaciones graduales de rehenes y detenidos palestinos en Israel.
El bloqueo israelí de Gaza, impuesto en octubre de 2023, continúa con severas restricciones. El cierre completo se produce en marzo de 2025.
El 7 de octubre de 2025, Israel conmemora el segundo aniversario del ataque de Hamas con actos y renovados llamamientos a la liberación de rehenes.
El 9 de octubre de 2025, el presidente Trump anuncia un acuerdo de paz histórico: Israel inicia una retirada gradual, Hamas se compromete a liberar a todos los rehenes que tiene en su poder (unos 48) e Israel liberará a más de 1.700 detenidos palestinos. La ayuda humanitaria a Gaza aumenta significativamente.
El 9 y 10 de octubre de 2025, el gabinete israelí aprueba el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, que entra en vigor en 24 horas.
Israel se prepara para desmantelar la infraestructura restante de túneles de Hamas, con solo un 30-40 % destruido hasta el momento.
El 12 de octubre el presidente Trump viaja a Israel y Egipto para conmemorar el acuerdo de alto el fuego e impulsar una paz regional más amplia, incluyendo la ampliación de los Acuerdos de Abraham.
El 13 de octubre, los 20 rehenes sobrevivientes que quedaban en Gaza fueron liberados del cautiverio de Hamas.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Ivana Kottasová, Sana Noor Haq y Ibrahim Dahman, de CNN.