Skip to Content

Comienza el Mundial Sub-17 en Qatar: quiénes participan, formato, calendario de los latinoamericanos y más

Por Federico Leiva, CNN en Español

El futbol de selecciones no para. Como si las electrizantes eliminatorias para el Mundial de 2026 no alcanzaran, llegó el Mundial Sub-20, donde México, Colombia y Argentina fueron protagonistas de un certamen que vio coronarse a la sorprendente Marruecos en Chile. Dos semanas después, llega el turno de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, que se disputa íntegramente en Qatar desde este lunes 3 de noviembre y hasta el 27 del mismo mes.

Palpitando lo que será el máximo evento deportivo a disputarse en Canadá, Estados Unidos y México el próximo año, el Mundial Sub-17 tendrá también la participación de 48 equipos, que quedaron distribuidos en 12 grupos de cuatro selecciones cada uno. Habrá buenas posibilidades de acceder a la etapa de playoffs, ya que clasificarán todos los primeros y segundos de cada zona, además de los ocho mejores terceros.

Para definir a estos últimos pasajeros se creará una tabla de posiciones con todos los combinados que queden en el tercer escalón, quedando ordenados en base a: mayor número de puntos, mejor diferencia de goles, más goles anotados, mayor número de puntos en conducta deportiva y, si aún siguen igualados, sorteo de la FIFA.

Luego, los 32 conjuntos clasificados quedarán emparejados, como es natural, en series mano a mano a un partido, solo que, dado el número de participantes, comenzará con una serie de dieciseisavos de final. Aquí, a diferencia del Mundial Sub-20, no existirá la prórroga si hay empate en los 90 minutos reglamentarios, yendo directamente a una tanda de penales.

El Mundial Sub-17 tendrá una marcada presencia latinoamericana, favorecida por el aumento en el cupo de participantes.

Por el lado de Sudamérica estarán presentes Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia.

Por el lado de la Concacaf habrá otros representantes como Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras, México y Panamá, que se suman a Canadá y Estados Unidos.

Brasil y México son las únicas selecciones del continente americano en conocer la gloria en esta categoría. Los sudamericanos ganaron el certamen en cuatro oportunidades (1997, 1999, 2003 y 2019), solo una menos que el máximo ganador, Nigeria. Los aztecas, por su parte, dieron la vuelta olímpica en 2005 y 2011.

Argentina, en cambio, va en busca de un título que nunca pudo ganar, siendo el único que le falta en las vitrinas.

  • Qatar
  • Italia
  • Sudáfrica
  • Bolivia
  • Japón
  • Marruecos
  • Nueva Caledonia
  • Portugal
  • Senegal
  • Croacia
  • Costa Rica
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Argentina
  • Bélgica
  • Túnez
  • Fiji
  • Inglaterra
  • Venezuela
  • Haití
  • Egipto
  • México
  • Corea del Sur
  • Costa de Marfil
  • Suiza
  • Alemania
  • Colombia
  • Corea del Norte
  • El Salvador
  • Brasil
  • Honduras
  • Indonesia
  • Zambia
  • Estados Unidos
  • Burkina Faso
  • Tayikistán
  • República Checa
  • Paraguay
  • Uzbekistán
  • Panamá
  • República de Irlanda
  • Francia
  • Chile
  • Canadá
  • Uganda
  • Malí
  • Nueva Zelandia
  • Austria
  • Arabia Saudita

Argentina

Lunes 3 – Argentina vs. Bélgica (9:45 a.m. ET)

Jueves 6 – Argentina vs. Túnez (8:30 a.m. ET)

Domingo 9 – Argentina vs. Fiji (7:30 a.m. ET)

Bolivia

Lunes 3 – Bolivia vs. Sudáfrica (7:30 a.m. ET)

Jueves 6- Bolivia vs. Italia (7:30 a.m. ET)

Domingo 9 – Bolivia vs. Qatar (10:45 a.m. ET)

Brasil

Martes 4 – Brasil vs. Honduras (7:30 a.m. ET)

Viernes 7 – Brasil vs. Indonesia (10:45 a.m. ET)

Lunes 10 – Brasil vs. Zambia (9:45 a.m. ET)

Chile

Miércoles 5 – Chile vs. Francia (10:45 a.m. ET)

Sábado 8 – Chile vs. Uganda (7:30 a.m. ET)

Martes 11 – Chile vs. Canadá (7:30 a.m. ET)

Colombia

Martes 4 – Colombia vs. Alemania (9:45 a.m. ET)

Viernes 7 – Colombia vs. El Salvador (7:30 a.m. ET)

Lunes 10 – Colombia vs. Corea del Norte (8:30 a.m. ET)

Costa Rica

Lunes 3 – Costa Rica vs. Emiratos Árabes Unidos (7:30 a.m. ET)

Jueves 6 – Costa Rica vs. Senegal (10:45 a.m. ET)

Domingo 9 – Costa Rica vs. Croacia (9:45 a.m. ET)

El Salvador

Martes 4 – El Salvador vs. Corea del Norte (10:45 a.m. ET)

Viernes 7 – El Salvador vs. Colombia (7:30 a.m. ET)

Lunes 10 – El Salvador vs. Alemania (8:30 a.m. ET)

Haití

Martes 4 – Haití vs. Egipto (8:30 a.m. ET)

Viernes 7 – Haití vs. Inglaterra (7:30 a.m. ET)

Lunes 10 – Haití vs. Venezuela (10:45 a.m. ET)

Honduras

Martes 4 – Honduras vs. Brasil (7:30 a.m. ET)

Viernes 7 – Honduras vs. Zambia (10:45 a.m. ET)

Lunes 10 – Honduras vs. Indonesia (9:45 a.m. ET)

México

Martes 4 – México vs. Corea del Sur (8 a.m. ET)

Viernes 7 – México vs. Costa de Marfil (9:45 a.m. ET)

Lunes 10 – México vs. Suiza (7:30 a.m. ET)

Panamá

Miércoles 5 – Panamá vs. República de Irlanda (7:30 a.m. ET)

Sábado 8 – Panamá vs. Paraguay (10:15 a.m. ET)

Martes 11 – Panamá vs. Uzbekistán (8:30 a.m. ET)

Paraguay

Miércoles 5 – Paraguay vs. Uzbekistán (8 a.m. ET)

Sábado 8 – Paraguay vs. Panamá (10:15 a.m. ET)

Martes 11 – Paraguay vs. República de Irlanda (8:30 a.m. ET)

Venezuela

Martes 4 – Venezuela vs. Inglaterra (10:15 a.m. ET)

Viernes 7 – Venezuela vs. Egipto (8:30 a.m. ET)

Lunes 10 – Venezuela vs. Haití (10:45 a.m. ET)

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.