Skip to Content

Putin insinúa la posibilidad de nuevas pruebas nucleares tras los comentarios de Trump

Por Catherine Nicholls, Frederik Pleitgen y Darya Tarasova, CNN

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que su país explorará la posibilidad de realizar nuevas pruebas nucleares después de que su par estadounidense, Donald Trump, anunciara la semana pasada que Washington comenzaría programas de ensayos nucleares.

“Rusia siempre ha cumplido y sigue cumpliendo estrictamente sus obligaciones en virtud del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), y no tenemos intención de desviarnos de estos compromisos”, declaró Putin el miércoles en una reunión con miembros del Consejo de Seguridad de Rusia.

Sin embargo, añadió Putin, si Estados Unidos u otros países signatarios del TPCE comenzaran a realizar ensayos de armas nucleares, “Rusia también tendría que tomar medidas de respuesta apropiadas y proporcionales”.

El mandatario ruso indicó que había solicitado a los ministerios y demás organismos gubernamentales que “presentaran propuestas coordinadas sobre el posible inicio de preparativos para los ensayos de armas nucleares”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recalcó que aún no se ha tomado ninguna decisión.

“Estamos investigando si es necesario comenzar los preparativos”, declaró a CNN. “Seguimos sujetos a nuestras obligaciones en materia de prohibición general de los ensayos nucleares”.

La semana pasada, Putin causó conmoción al anunciar que su país había probado con éxito un torpedo submarino experimental de propulsión nuclear llamado Poseidón, que según analistas militares podría tener un alcance de más de 9.650 kilómetros.

Horas después, Trump recurrió a las redes sociales para anunciar que, “debido a los programas de pruebas de otros países” había instruido “al Departamento de Guerra para que comience a probar sus armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”.

Ni Rusia ni Estados Unidos han realizado pruebas de armas nucleares desde la década de 1990, y ambos son signatarios TPCE, que prohíbe todas las explosiones de prueba nucleares, independientemente de su propósito.

La última prueba de armas nucleares de Rusia tuvo lugar en octubre de 1990, tras la cual se comprometió a mantener una moratoria sobre estas pruebas, según la organización sin fines de lucro Nuclear Threat Initiative (NTI). Estados Unidos no ha realizado ninguna prueba de armas nucleares desde 1992, según la NTI.

El ministro de Defensa ruso, Andrey Belousov, declaró el miércoles que, incluso sin el último anuncio de Trump sobre las pruebas de armas nucleares, le resultaba evidente que Estados Unidos está “aumentando activamente sus capacidades ofensivas estratégicas”.

“Debemos, por supuesto, centrarnos no solo —ni siquiera principalmente— en las declaraciones y comentarios de los políticos y funcionarios estadounidenses, sino sobre todo en las acciones reales de Estados Unidos”, dijo al Consejo de Seguridad, citando la retirada de Estados Unidos de varios acuerdos de limitación de armas, así como su presunto desarrollo de varias armas, como prueba de ello.

Belousov afirmó que la capacidad de disuasión nuclear de Rusia debe estar preparada para afrontar cualquier amenaza, señalando que el principal centro de pruebas nucleares de su país, Novaya Zemlya, está listo para cualquier ensayo nuclear.

Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor ruso, declaró ante el Consejo de Seguridad el miércoles que Estados Unidos “no ha ofrecido explicaciones oficiales” sobre la declaración de Trump de la semana pasada, lo que significa que Rusia “no tiene motivos para creer que Estados Unidos se abstendrá de prepararse para, y posteriormente realizar, tales ensayos en un futuro próximo”.

“La parte estadounidense puede seguir evitando dar explicaciones oficiales, pero esto no cambia nada, porque si no tomamos las medidas adecuadas ahora, perderemos tiempo y oportunidades para responder oportunamente a las acciones estadounidenses”, afirmó, señalando que el período de preparación para los ensayos nucleares puede oscilar “entre varios meses y varios años”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.