Skip to Content

Tras arribo de portaviones de EE.UU. al Caribe, venezolanos viven entre la incertidumbre, la preocupación y el escepticismo

Por CNN en Español

Han pasado casi tres meses desde que se incrementaron las fricciones entre Venezuela y Estados Unidos. Los noticieros locales siguen el tema de cerca, aunque bajo la mirada oficial y con las versiones de Caracas dominando la pantalla, mientras las declaraciones de Washington apenas se mencionan. El Gobierno del presidente Nicolás Maduro sigue de cerca lo que se dice en los medios nacionales, cuidando cada palabra. Y haciendo llamados de atención cuando se salen de esa línea.

Al margen de esa línea editorial, las redes sociales estallan. Allí abundan los llamados “influencers” que, desde mediados de agosto, aseguran que se aproxima un cambio político de forma inminente. Lo dicen sin pruebas claras, entre rumores y generando muchas expectativas en algunos sectores.

Todo ocurre mientras buques de guerra estadounidenses patrullan el Caribe, en una operación que, según Washington, busca frenar el narcotráfico. Maduro, por su parte, sostiene que detrás de ese despliegue hay otro propósito: un intento de derrocar su gobierno.

La presencia del portaviones USS Gerald R. Ford se suma ahora a esa flota en el área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos, que abarca gran parte de América Latina, según confirmó la Marina estadounidense esta semana.

En las calles de Caracas, el tema está en las conversaciones, se refleja entre miedos, escepticismo y opiniones diversas.

En la urbanización El Rosal, una zona de oficinas en pleno mediodía, Frank Molina, un preparador físico, caminaba bajo el sol. Dice que ya tiene claro qué haría si la situación con Estados Unidos llegara al punto de la confrontación.

“Nosotros somos venezolanos y moriremos con las botas puestas”, afirma con convicción, convencido de que, pase lo que pase, defenderá a su país “hasta la muerte”.

Unos metros más adelante una mujer de la tercera edad, que pide mantener su nombre en reserva por temor a represalias, tiene una opinión muy diferente. Cree que “es necesaria la ayuda de Estados Unidos” para que Venezuela pueda salir de la situación actual. Teme que su opinión le pueda generar consecuencias como ir a la cárcel. En los últimos meses organizaciones no gubernamentales como Provea han denunciado que personas han sido detenidas por expresar ideas críticas al gobierno en sus redes sociales. El gobierno de Maduro niega que se limite la libertad de expresión en Venezuela.

Por la misma zona pasa apurada Katiuska Jaspe, administradora. A su juicio, “la gente está a la expectativa”, y dice que muchos están contentos con que esté llegando el portaaviones. En cambio, José Román, comerciante, observa la escena con otro ánimo. Considera que aunque hay una amenaza inminente la gente actúa como si nada pasara. “Venezuela no es un país guerrerista”, dice y añade, casi con resignación que llega el fin de semana, y todo sigue igual “como si no estuviera pasando nada”.

Ana Melero, corredora de seguros, reconoce que la situación produce “mucha ansiedad”, pero no ha hecho compras preventivas. “No me alcanza el dinero”, comenta. Valentín Márquez, pensionado, rechaza la idea de una invasión extranjera, aunque al mismo tiempo cree que es un escenario que en su opinión es poco probable.

A solo unos pasos, el pintor Enrique Díaz califica el momento actual como “bastante desagradable”. Dice que le preocupa lo que pueda venir, pero también cree que podría ser una sacudida que reordene las cosas. “Esto puede ser tanto un beneficio como un malestar para el país”, reflexiona.

Noemí Lozada, ama de casa, no duda en expresar su desacuerdo. Considera que una intervención de Estados Unidos sería “un abuso”. “No deberían meter la mano así”, afirma.

Margarita Fernández, contadora, observa el panorama con cautela. Dice que el ambiente está “lleno de incertidumbre”, pero siente que la gente está preparada “para cualquier cosa”. “Aquí todo puede pasar”, asegura dejando ver algo de esperanza.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.