Skip to Content

Últimas dos fechas de clasificación de la Concacaf al Mundial 2026: previa, horarios, partidos y cómo ver

Por Federico Leiva, CNN en Español

Faltan menos de siete meses para que Norteamérica sea sede de la fiebre mundialista, pero aún está prácticamente todo por definirse en esa parte del mapa. Canadá, Estados Unidos y México tienen su boleto asegurado por ser organizadores, pero aún falta conocer a los otros tres clasificados directos de la Concacaf y a los dos que la confederación enviará al repechaje intercontinental.

De los 12 seleccionados que llegaron a la última etapa de las Eliminatorias, solo uno, Bermuda, ya no tiene nada por lo que jugar. Para el resto, cada uno de los seis puntos todavía en juego cotizan como oro.

De esos 11 combinados nacionales, Jamaica y Honduras son los únicos que podrían asegurar su boleto directo este jueves, pero para eso deben ganar y que sus inmediatos perseguidores tropiecen.

Suriname vs. El Salvador (Grupo A)

La pequeña excolonia neerlandesa sueña con dar el gran golpe de la Concacaf. Por ahora está en puestos de clasificación directa, pero no puede descuidarse, ya que solo la separa un gol a favor de Panamá y un punto de Guatemala. Tiene una jornada ideal: juega contra la última de la zona y sus dos rivales más cercanos se enfrentan entre sí.

  • 5 p.m. de Miami.
  • 7 p.m. de Buenos Aires.
  • 5 p.m. de Bogotá.
  • 4 p.m. de Ciudad de México.
  • 11 p.m. de Madrid

Cómo ver: Concacaf GO y Concacaf YouTube (España, Colombia y Argentina), Azteca Deportes (México) y Paramount+, fuboTV, UNIVERSO NOW, Telemundo Deportes En Vivo, CBS Sports Network y UNIVERSO (Estados Unidos).

Trinidad y Tobago vs. Jamaica (Grupo B)

Los trinitenses se juegan sus últimas cartas. Están a tres puntos del repechaje y a cuatro del líder, los Reggae Boyz, que si ganan podrían abrochar su pasaje al Mundial, siempre y cuando la sorprendente Curazao no sume de a tres ante Bermuda, algo que parece poco probable. Todo apunta a que habrá una “final” mano a mano en Kingston el próximo martes.

  • 7 p.m. de Miami.
  • 9 p.m. de Buenos Aires.
  • 7 p.m. de Bogotá.
  • 6 p.m. de Ciudad de México.
  • 1 a.m. de Madrid (ya viernes).

Cómo ver: Concacaf YouTube (Argentina, Colombia y España), Azteca Deportes (México) y Paramount+ (Estados Unidos).

Bermuda vs. Curazao (Grupo B)

La “Cenicienta” no quiere despertar de su sueño. Está siendo una eliminatoria más que histórica la de Curazao, pero necesita sí o sí los tres puntos ante la ya eliminada Bermuda para tener una oportunidad frente a Jamaica en la última jornada. Tiene la complicación de que jugará ambos partidos como visitante.

  • 7 p.m. de Miami.
  • 9 p.m. de Buenos Aires.
  • 7 p.m. de Bogotá.
  • 6 p.m. de Ciudad de México.
  • 1 a.m. de Madrid (ya viernes).

Cómo ver: Concacaf YouTube (Argentina, Colombia y España), CBS Sports, Paramount+ y Golazo (Estados Unidos), Azteca Deportes (México).

Nicaragua vs. Honduras (Grupo C)

Los catrachos están ante lo más difícil: dar el golpe definitivo que los deposite en el próximo Mundial. Tienen una chance inmejorable este jueves, cuando visiten a la selección más floja del grupo al mismo tiempo que sus dos perseguidores se miden entre sí. Llegar por delante de Costa Rica al duelo del próximo martes es imperioso para los hondureños. Nicaragua solo puede aspirar a llegar al repechaje, pero para eso necesitará un milagro.

  • 9 p.m. de Miami.
  • 11 p.m. de Buenos Aires.
  • 9 p.m. de Bogotá.
  • 8 p.m. de Ciudad de México.
  • 3 a.m. de Madrid (ya viernes).

Cómo ver: Concacaf GO y Concacaf YouTube (Argentina, Colombia, México y España), Paramount+ y Amazon Prime Video (Estados Unidos).

Haití vs. Costa Rica (Grupo C)

Los haitianos dieron un gran paso atrás con la goleada recibida en Honduras, pero ahora están ante la mejor revancha posible. Jugarán dos partidos seguidos de local, uno ante la segunda del grupo, Costa Rica, y otro ante Nicaragua. La gran desventaja es que su localía se mudó a Curazao, por la violencia que domina a la nación desde hace meses. Los ticos saben que dependen de sí mismos: si vencen a Haití y luego a Honduras, volverán a decir presente en el Mundial.

  • 9 p.m. de Miami.
  • 11 p.m. de Buenos Aires.
  • 9 p.m. de Bogotá.
  • 8 p.m. de Ciudad de México.
  • 1 a.m. de Madrid (ya viernes).

Cómo ver: Concacaf GO y Concacaf YouTube (Argentina, Colombia, México y España), Paramount+, CBS Sports Golazo Network y Prime Video (Estados Unidos).

Guatemala vs. Panamá (Grupo A)

Un solo punto separa a Guatemala, tercera, de Panamá y Suriname, segunda y primera, respectivamente. Los chapines deben jugar con ambos en casa, por lo que la ilusión de jugar el primer Mundial de su historia no se las quita nadie. Los panameños no pueden dejar ningún punto en el camino.

  • 9 p.m. de Miami.
  • 11 p.m. de Buenos Aires.
  • 9 p.m. de Bogotá.
  • 8 p.m. de Ciudad de México.
  • 1 a.m. de Madrid (ya viernes).

Cómo ver: Concacaf GO y Concacaf YouTube (Argentina, Colombia y México), CBS Sports Network, Golazo, Paramount+ y Telexitos (Estados Unidos).

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.