Skip to Content

Marchan en protesta contra inseguridad y Gobierno de Sheinbaum. Hay algunos disturbios en Ciudad de México y Guadalajara

Por Uriel Blanco y Mauricio Torres, CNN en Español

Miles de ciudadanos marcharon este sábado en la Ciudad de México y otras localidades del país para protestar en contra de la inseguridad y el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tanto en la capital como en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, se registraron algunos disturbios.

En la Ciudad de México, los hechos ocurrieron al final de la manifestación, que en su mayor parte transcurrió de forma pacífica. En la plancha del Zócalo, un grupo de manifestantes tiró algunas vallas metálicas que resguardaban el Palacio Nacional, lo que derivó en un enfrentamiento con policías locales.

Los hechos resultaron en 20 personas detenidas y enviadas a la Fiscalía local por posibles delitos, 20 remitidas a un juez cívico por faltas administrativas que ameritan multa, amonestación o arresto por hasta 36 horas, así como 120 heridas, dijo el secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez, en una conferencia de prensa. De las personas lesionadas, 20 son civiles y 100 policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el lugar y 40 llevados a hospitales sin heridas de gravedad, detalló el funcionario.

En Guadalajara, en tanto, algunos manifestantes hicieron destrozos e irrumpieron en el Palacio de Gobierno de Jalisco, reportó la emisora TV Azteca, afiliada de CNN. El grupo lanzó objetos y gases hacia el edificio, mostraron imágenes de TV Azteca en el lugar.

CNN contactó al Gobierno de Jalisco para pedir más información sobre el caso y espera respuesta.

La presidenta se refirió a lo sucedido durante un acto público en el estado de Tabasco, donde criticó los actos violentos.

“Por eso, hoy, que hubo una manifestación ahí en la Ciudad de México, donde dicen que ‘marcharon jóvenes’, pero en realidad había muy pocos jóvenes, y que de manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios, decimos: no a la violencia. Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”, dijo Sheinbaum.

La manifestación de la Ciudad de México, que partió de la columna del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, fue convocada por algunos grupos de jóvenes de la generación Z, a los que se sumaron personas que se manifestaron por casos como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre.

Algunas de las consignas más recurrentes en la marcha fueron “¡Viva Carlos Manzo!”, “¡Fuera Claudia!” y “¡Fuera Morena!”, el partido de la presidenta.

Esta semana, Sheinbaum descalificó la convocatoria a la movilización de este sábado al asegurar que es una “manifestación de la derecha”, y dijo que es “importante” que se sepa cómo surgió el movimiento.

“Nosotros estamos de acuerdo con la libertad de expresión, la libertad de manifestación. Si hay jóvenes que tienen demandas, me parece muy bien que se manifieste. Ahora, el asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación. A lo mejor hay personas que vieron en las redes y se suman porque a lo mejor (jóvenes) no están de acuerdo con nosotros, pero es muy importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria a esta movilización”, dijo la presidenta el jueves.

Sheinbaum afirmó que muchos de los que estaban promoviendo esta marcha “no tienen nada que ver con la generación Z” y que “es un impulso promovido incluso desde el extranjero”.

Por la mañana, la Policía de la capital mexicana estimó que unos 5.000 manifestantes acudirían a la protesta, a la que llamó como “Marcha ¡Por la Justicia y la Libertad!”. Por la noche, las autoridades capitalinas estimaron que la asistencia fue de 17.000 personas.

Mientras la marcha avanzó hacia el Zócalo, agentes de Policía acompañaron al contingente de forma lateral.

Durante la primera hora de la movilización, la marcha se mantuvo sin incidentes y avanzó de manera pacífica.

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la ciudad, dijo que unos 800 policías acompañarían la marcha.

“Solamente intervendrán como lo marca el protocolo de la Ciudad de México. Intervendrán en caso de detectar personas que porten objetos aptos para agredir, a quienes se acercarán y les pedirán que entreguen dichos objetos”, comentó Vázquez en entrevista con el medio local Foro TV.

Antes del mediodía (hora local), los primeros manifestantes llegaron a la plancha del Zócalo, donde ya estaba tendida frente a Palacio Nacional una bandera del manga One Piece, que ha sido la imagen que representa al movimiento de la generación Z en otras partes del mundo, incluida Latinoamérica y Asia.

Algunos manifestantes golpearon las vallas metálicas de Palacio Nacional —que fueron colocadas antes de la marcha de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el jueves— y lanzaron petardos.

Si bien la mayoría de personas mantuvo su distancia de esa zona, cada vez se aglutinaron más manifestantes ahí, donde comenzaron a lanzarse objetos (además de petardos) y la policía inició acciones de dispersión, como lanzamiento de gases.

Después se registraron los enfrentamientos y el repliegue policial.

En otros estados también se realizaron movilizaciones este sábado, como sucedió en Michoacán, Puebla, Guanajuato, Oaxaca, Aguascalientes, Veracruz, Nuevo León y Coahuila.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.