Skip to Content

La derecha radical intensifica ataques contra estadounidenses de origen indio

Por Tal Shalev, CNN

El mes pasado, el director del FBI, Kash Patel, les deseó a sus seguidores en X un feliz Diwali. No cayó bien.

Cuentas nacionalistas cristianas de ultraderecha y nacionalistas blancas inundaron su publicación con memes y comentarios cargados de odio. “Regresa a casa a adorar a tus demonios de arena”, escribió un pastor de ultraderecha. Otro respondió: “Lárgate de mi país”. Y otro comentó: “Esto es Estados Unidos. Aquí no hacemos esto”. Estas respuestas, que algunas veces fueron vistas millones de veces, estaban entre las más suaves.

Una hostilidad similar siguió a los saludos de Diwali en X de la exembajadora de EE.UU. en la ONU Nikki Haley, el exaspirante presidencial Vivek Ramaswamy y la secretaria adjunta de Justicia para Derechos Civiles, Harmeet Dhillon, así como a publicaciones sobre el festivo desde la Casa Blanca, el Departamento de Estado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, y la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders.

Algunos conservadores estadounidenses de origen indio parecen sorprendidos de que sectores de la derecha política ahora estén apuntando contra ellos. Cuando los demócratas obtuvieron grandes resultados en la noche electoral, Ramaswamy aconsejó a los republicanos “eliminar la política identitaria”, diciendo: “No nos importa el color de tu piel ni tu religión. Nos importa el contenido de tu carácter”. Después de que un usuario de X dijera que la existencia de los indios le producía asco, Dinesh D’Souza —el comentarista de derecha que ha difundido racismo contra estadounidenses negros durante décadas— reflexionó: “En una carrera de 40 años, nunca me he encontrado con este tipo de retórica. La derecha antes no hablaba así. ¿Quién de nuestro lado ha legitimado esta degradación vil?”.

Este tipo de retórica degradante no es nueva, pero está siendo cada vez más prominente desde la derecha política. Con el ascenso de figuras que antes eran marginales, y con el presidente Donald Trump reprimiendo agresivamente casi todo tipo de inmigración, algunos miembros de la coalición MAGA están sugiriendo abiertamente que solo los cristianos blancos pertenecen a Estados Unidos.

“La llamada viene desde dentro de la casa”, dijo Siddharth Venkataramakrishnan, director editorial y analista del Institute for Strategic Dialogue, quien ha estudiado el discurso de odio antiindio y la ultraderecha en línea.

Los inmigrantes indios y los estadounidenses de origen indio —o cualquier persona percibida como india— son el objetivo más reciente de un creciente movimiento antimigrante en Estados Unidos y alrededor del mundo. En el último año, investigadores del Center for the Study of Organized Hate han documentado un aumento del sentimiento antiindio en X que no muestra señales de disminuir. Raqib Naik, fundador y director ejecutivo del centro, dijo que su equipo registró casi 2.700 publicaciones promoviendo racismo y xenofobia contra indios y estadounidenses de origen indio solo en octubre. Parte de eso puede explicarse por la transformación de la plataforma bajo Elon Musk: desde que asumió el control, contenido racista que antes habría sido moderado ahora es amplificado y alentado. (X no respondió a una solicitud de comentarios).

Como con la indignación por el Diwali, estas actitudes se disparan cuando la India o los indios son noticia: el nombramiento por parte de Trump de Sriram Krishnan como asesor sénior en inteligencia artificial, Ramaswamy criticando la cultura estadounidense como mediocre en una publicación, escaladas en la guerra comercial entre EE.UU. y la India y un accidente fatal en Florida, que involucró a un camionero sij.

Pero el foco más constante del odio antiindio en línea está en el programa de visas H-1B, del cual los ciudadanos indios son los principales beneficiarios, según Naik y otros investigadores. El programa, que admite a extranjeros altamente calificados para trabajar en campos especializados, ha provocado disputas internas entre partidarios de Trump. Críticos como el vicesecretario general de la Casa Blanca, Stephen Miller, acusan a la India de “mucho engaño en políticas migratorias”. Aunque la postura del presidente ha fluctuado, recientemente restringió el acceso a visas H-1B imponiendo una tarifa de solicitud de US$ 100.000.

Cuentas y actores de ultraderecha ahora retratan rutinariamente a los inmigrantes indios como estafadores que privan a los estadounidenses de empleos bien remunerados, y piden deportarlos. Acusan a los indios de contratar solo dentro de su casta o etnia, invocan estereotipos sobre suciedad u olores, y destacan prácticas culturales como comer con las manos como “atraso cultural”. Y no son solo troles de ultraderecha: durante la reciente campaña para la alcaldía de Nueva York, la campaña independiente del exgobernador demócrata Andrew Cuomo publicó —y luego borró rápidamente— un anuncio generado con IA que mostraba a Zohran Mamdani comiendo arroz con las manos de manera descuidada.

Los insultos contra personas del sur de Asia, algunos originados en el foro no moderado 4chan, están aumentando e ingresando al léxico dentro y fuera de internet. Fotos y videos seleccionados de personas de origen indio en espacios públicos son presentados como evidencia de una “invasión”, otra variación de la teoría del “reemplazo blanco”. Estas actitudes no surgieron de la nada. Antes incluso de la primera elección de Trump, figuras influyentes de su movimiento, como Steve Bannon y Miller, citaban la novela de los años setenta “El campamento de los santos” como advertencia: en el libro, favorito de supremacistas blancos, una flota de migrantes indios liderados por un agricultor que come heces invade Francia y destruye el mundo occidental.

En este contexto de racismo y agravios económicos, el éxito y la prominencia de los estadounidenses de origen indio los convierte en un blanco fácil, dijo Rohit Chopra, profesor de la Universidad de Santa Clara que estudia comunidades de ultraderecha en línea y coautor de los informes del Center for the Study of Organized Hate. Los inmigrantes indios y los estadounidenses de origen indio se encuentran entre los grupos étnicos con mayores ingresos en EE.UU., según un análisis de datos del censo realizado por Pew Research Center. Han ascendido a altos cargos gubernamentales y son directores ejecutivos de compañías multimillonarias. Están representados en los niveles más altos de los medios, el entretenimiento, la tecnología, los negocios, la medicina y la academia.

“La imagen pública de la comunidad india ha sido la de profesionales exitosos de tecnología y directores ejecutivos”, dijo Chopra. “Y la comunidad india y la comunidad indoestadounidense han promovido mucho esa imagen también”.

Esa imagen no refleja a todos los estadounidenses de origen indio, un grupo diverso étnica y religiosamente que incluye ciudadanos estadounidenses, trabajadores con visas, estudiantes internacionales e inmigrantes indocumentados. Pero a medida que la larga resentida hostilidad hacia los estadounidenses de origen indio con altos ingresos se convierte en una demonización de la comunidad entera, Chopra dijo que existe el riesgo de que esto inspire violencia en el mundo real.

Las actitudes antiindias ya están saliendo a la vida cotidiana.

En las últimas semanas, un concejal de Palm Bay, Florida, denigró repetidamente a los indios y pidió su deportación masiva en redes sociales, lo que generó censura y pedidos de su destitución. En Irving, Texas, un suburbio de Dallas con miles de profesionales tecnológicos indios, tres hombres enmascarados realizaron una protesta en la vía pública con carteles que decían “No indianices mi Texas”, “Deporten a los estafadores de visas H-1B” y “Rechacen a los demonios extranjeros”.

Stephanie Chan, directora de Aatos e Investigación de Stop AAPI Hate, relató una conversación reciente con un líder comunitario del sur de Asia en Texas que le dijo que grupos supremacistas blancos estaban acosando a personas afuera de templos hindúes. La cofundadora de Stop AAPI Hate, Manjusha Kulkarni, dijo que escuchó a personas en una fiesta del Diwali hablando de preparar sus tarjetas OCI —que permiten a ciudadanos extranjeros de origen indio vivir y trabajar indefinidamente en la India— por si acaso.

Incidentes racistas reportados a Stop AAPI Hate este año y compartidos con CNN también sugieren que la retórica antinmigrante proveniente de Trump y parte de su coalición está inspirando hostilidad. Una mujer en Georgia reportó que un cliente en un restaurante de comida rápida amenazó con llamar al ICE para deportarla a la India. Otra mujer en Texas reportó que un hombre entró a su lugar de trabajo y les gritó insultos a ella y a una compañera, diciendo: “Me alegra que Trump las esté deportando, p**as. Ojalá tengan una green card”.

Salil Maniktahla, un estadounidense de origen indio que vive en Springfield, Virginia, dijo que sufrió un incidente similar mientras cenaba con un amigo a comienzos de este año. Un hombre le lanzó insultos, dijo que Trump era presidente y le dijo que “se fuera a casa” y que “hiciera Bharatanatyam”, en referencia a una danza clásica del sur de la India. El hombre también los amenazó con violencia y los esperó afuera, lo que llevó al amigo de Maniktahla a llamar a la Policía.

“Lo que veo ahora es que mucha gente está despotricando de maneras que sentían que no podían antes de 2016”, dijo Maniktahla.

Cuando se le preguntó sobre la reacción a las publicaciones oficiales por el Diwali en internet, el portavoz de la Casa Blanca Kush Desai dijo: “El presidente es un defensor firme de la libertad religiosa y valora profundamente su relación larga y cercana con esta comunidad patriótica”. A medida que la retórica racista, nativista y antinmigrante continúa proliferando en la derecha, Trump y el vicepresidente J. D. Vance han hecho poco por detenerla.

Vance, cuya esposa Usha Vance es estadounidense de origen indio, desestimó comentarios de un empleado del Gobierno como “normalizar el odio contra los indios” como indiscreciones juveniles.

Vance también ha impulsado ideas que sustentan ese tipo de intolerancia, aunque con lenguaje más delicado. En un discurso en el Instituto Claremont, en julio, reflexionó sobre lo que significa ser estadounidense. Abrazar simplemente los principios fundacionales del país no era suficiente, dijo, porque potencialmente abriría la nación a millones de extranjeros y excluiría a algunos en la derecha que rechazan esos mismos ideales. Un mejor criterio podría ser la herencia, añadió: “Creo que la gente cuyos antepasados lucharon en la Guerra Civil tiene mucho más derecho sobre Estados Unidos que quienes dicen que no pertenecen”.

En el discurso, Vance admitió que hay espacio en Estados Unidos para algunos inmigrantes, siempre y cuando demuestren suficiente gratitud. Pero demasiados, argumentó, amenazarían la cohesión social del país. “Y lo que estamos haciendo es reconocer que si dejas de importar millones de extranjeros al país, permites que esa cohesión social se forme naturalmente”, dijo. “Es difícil convertirte en vecino de tus conciudadanos cuando tu propio Gobierno sigue importando nuevos vecinos cada año en cifras récord”.

En la celebración del Diwali de este año en la Casa Blanca, Kash Patel usó una frase llamativa —aparentemente destinada a distinguirse de otro tipo de inmigrante—.

“Es un honor ser un estadounidense de origen indio de primera generación cuyos padres inmigraron legalmente a este país”, dijo.

A algunos seguidores de Trump que respondieron en internet no pareció importarles que los padres de Patel hayan ingresado legalmente a Estados Unidos o que él fuera un miembro leal del Gobierno de Trump. “Ve a celebrar a tus dioses extranjeros de vuelta en la India. Estados Unidos es una nación cristiana”, escribió un usuario. Otro dijo: “Difícil pensar en algo menos estadounidense. Esto es una abominación”.

“Creo que sectores de la comunidad indoestadounidense han estado viviendo en un paraíso de tontos”, dijo Chopra.

Y continuó: “Esto debería servir como una especie de llamada de atención: el racismo dirigido a personas de color y grupos minoritarios no excluye a nadie. Y quizá esto debería motivar alguna reflexión sobre la solidaridad con otros grupos vulnerables”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.