Skip to Content

Trump habla sobre la posibilidad de cambiar sedes del Mundial de fútbol en EE.UU.

Por Kyle Feldscher, CNN

El presidente de EE.UU. Donald Trump emitió una amenaza velada a las ciudades gobernadas por demócratas que están programadas para albergar partidos de la Copa Mundial el próximo año, diciendo que podría pedirle a la FIFA que traslade partidos de ciertas ciudades si considera que el crimen es demasiado alto o si el liderazgo local no coopera con el Gobierno federal.

Hablando en la Oficina Oval con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a su lado, a Trump se le preguntó qué se necesitaría para que se retiraran partidos de la Copa Mundial a ciudades anfitrionas, como ha amenazado anteriormente.

“Los gobernadores van a tener que comportarse. Los alcaldes van a tener que comportarse”, dijo Trump.

“En el caso de California, tienes un problema. Tienes un alto índice de criminalidad y tienes un lugar que acaba de sufrir grandes incendios y todo lo demás, y no hicieron un muy buen trabajo… Así que aquí está la historia. Amo Los Ángeles.
Si quieren ayuda durante esto, me encantaría enviar a la Guardia Nacional o a quien sea necesario para ayudarlos. Quiero que sea grandioso. Me encantaría que fuera en Los Ángeles. Amo el lugar. Es natural para Los Ángeles”.

“Si creemos que va a haber crimen, si somos obstruidos por el gobernador, y tal vez él no obstruya, tal vez sea grandioso. Pero me encantaría que él llamara y dijera: ‘Sabes, nos gustaría tener algo de ayuda extra’, porque si hay siquiera una señal de un problema, queremos entrar antes de que ocurra el problema”, agregó.

El mes pasado, Trump amenazó con retirar partidos de la Copa Mundial de Boston tras mencionar su descontento con la alcaldesa demócrata de esa ciudad, Michelle Wu.

Cuando el lunes se le pidieron detalles específicos sobre qué se necesitaría para intentar mover partidos de las ciudades anfitrionas, Trump no fue contundente.

“Si creemos que habrá alguna señal de problemas, le pediría a Gianni que lo moviera a otra ciudad”, afirmó. “Tenemos muchas ciudades que les encantaría tenerlo, en primer lugar, y lo haremos de manera muy segura”.

Los periodistas le preguntaron al presidente sobre sus amenazas de retirar partidos y —en un momento extraordinario— se dirigieron a Infantino diciendo: “Pero si creemos que va a haber un problema, Gianni, ¿puedo decir que lo moveremos?”

El presidente de la FIFA, quien ha desarrollado una relación cercana con Trump en los últimos años, se negó a respaldar con entusiasmo la idea.

“La seguridad es la prioridad número uno para una Copa Mundial exitosa”, respondió Infantino a Trump.

“Hoy podemos ver que la gente confía en Estados Unidos… Saben que vendrán aquí y vivirán una Copa Mundial segura. Esta es la responsabilidad, por supuesto, del Gobierno, de la secretaria de Seguridad Nacional (Kristi) Noem, de todos”.

“Y obviamente, discutiremos. Trabajamos juntos. Tenemos un grupo de trabajo para esto, y debemos garantizar que todos los seguidores que vengan del extranjero o que estén aquí puedan vivir una celebración de unión, del deporte”.

Mover partidos de la Copa Mundial fuera de una ciudad anfitriona actual sería una decisión extraordinaria que tiene poco, si es que tiene algún, precedente en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

Las ciudades anfitrionas se anunciaron en mayo de 2022, más de cuatro años antes de que se patee el primer balón en el torneo. Las 11 ciudades de EE.UU., junto con las otras ciudades anfitrionas en México y Canadá, han invertido tiempo y dinero preparándose para el torneo con mejoras de infraestructura, planificación de seguridad y planes extensos para recibir una afluencia de millones de visitantes que viajarán para los partidos.

Pero esa agenda choca directamente con la táctica de Trump de enviar a la Guardia Nacional, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y otras agencias federales de seguridad a ciudades gobernadas por demócratas —como Los Ángeles, Washington, Chicago y otras— para reprimir la inmigración ilegal y el crimen.

La fuerte presencia federal en ciudades de todo el país, incluida Charlotte el pasado fin de semana, ha encendido las alarmas entre sus opositores políticos, quienes ven estas operaciones como represivas. Aunque en teoría están destinadas a combatir la inmigración ilegal, se han difundido informes de ciudadanos estadounidenses atrapados en operativos federales y muchos activistas comunitarios han expresado su descontento con la ayuda no solicitada.

Trump dijo que su preferencia sería que los líderes demócratas de las ciudades anfitrionas del Mundial 2026 simplemente inviten a la Guardia Nacional a sus ciudades ahora.

“Si nos lo dicen ahora, no van a tener un problema”, dijo Trump. “Porque si entramos, no tendrán un problema”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.