Skip to Content

La perspectiva de una derrota humillante convenció a Trump de dar marcha atrás en el caso de los archivos de Epstein

Por Adam Cancryn, CNN

El presidente Donald Trump ya no se opone a la publicación de los archivos de Epstein. Pero eso no significa que esté contento con ello.

Trump respaldó una iniciativa del Congreso para publicar todos los archivos relacionados con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein después de que quedara claro que no podía detener su impulso y que corría el riesgo de sufrir un revés humillante en la Cámara de Representantes, según informaron a CNN personas familiarizadas con el asunto.

La cruda realidad, que aliados y asesores le comunicaron a Trump en los últimos días, provocó su repentino cambio de postura el domingo por la noche y sus declaraciones del lunes, en las que afirmó que firmaría la medida si llegaba a su despacho.

Es una decisión que tomó a regañadientes, pero que ahora probablemente allanará el camino para su aprobación por abrumadora mayoría en la Cámara de Representantes este martes y para que el Senado la considere posteriormente.

“Claro que sí”, dijo Trump desde el Despacho Oval el lunes cuando se le preguntó si firmaría la medida.

Fue un raro momento de retirada para un presidente que, desde su regreso al cargo, se ha caracterizado por doblegar a Washington a su voluntad.

Y se produjo después de que la Casa Blanca intentara sin éxito, la semana pasada, presionar a un grupo de legisladores republicanos para que retirara su apoyo a la medida, y días después de que Trump calificara a esos disidentes de “débiles e insensatos”.

“Los demócratas están intentando sacar a relucir de nuevo el engaño de Jeffrey Epstein”, escribió el presidente en una publicación en Truth Social. “Solo un republicano muy malo, o muy estúpido, caería en esa trampa”.

Trump sigue personalmente frustrado por la continua atención que se le presta a los archivos de Epstein, según fuentes familiarizadas con el asunto, considerándolos una distracción de su agenda que los demócratas han utilizado como arma política.

El presidente resiente estar vinculado a Epstein, con quien, según ha dicho, rompió relaciones mucho antes de que se le imputara algún delito, y le ha irritado el papel central que algunos de sus aliados cercanos han desempeñado en la campaña por la publicación de los archivos, añadieron dichas fuentes.

Apenas 48 horas antes de cambiar su postura sobre los archivos de Epstein, Trump atacó a la representante Marjorie Taylor Greene en términos amargamente personales por su firme apoyo a la medida de la Cámara, retirándole su respaldo y calificando a la republicana de Georgia de “traidora”.

Sin embargo, Trump finalmente cambió su postura después de que sus asesores y aliados lo convencieran de que la aprobación de la medida de la Cámara de Representantes era inevitable a pesar de sus mejores esfuerzos, y que luchar contra ella solo estaba atrayendo más atención.

Ahora, en lo que una persona familiarizada con el asunto describió como una maniobra táctica, Trump y sus aliados esperan que respaldar la rápida aprobación de la medida permita a los republicanos superar el tema más rápidamente y brinde a la administración la oportunidad de reorientar la atención hacia las iniciativas políticas que, según Trump, están siendo ignoradas.

“Simplemente lo resolveremos y seguiremos adelante”, declaró el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en “Fox News Sunday” durante el fin de semana. “No hay nada que ocultar”.

Este lunes, Johnson sugirió que podría votar a favor de la medida después de meses de haberse alineado con Trump en contra de ella, citando un nuevo optimismo de que el Senado “podrá corregir” algunas de sus preocupaciones sobre su redacción.

Desde entonces, Trump ha adoptado esa actitud, animando el lunes a los republicanos a centrar su atención en áreas consideradas mucho más cruciales para las elecciones de mitad de mandato del próximo año.

“Lo único que quiero es que la gente reconozca el excelente trabajo que he hecho en materia de precios y accesibilidad”, manifestó el mandatario. “No quiero restarle mérito a la grandeza de lo que ha logrado el Partido Republicano”.

Mientras tanto, Trump también ha intentado utilizar el caso Epstein en contra de los demócratas, ordenando una investigación del Departamento de Justicia sobre los vínculos del exfinanciero con diversas personas, entre ellas el expresidente Bill Clinton y el destacado asesor económico Larry Summers. (Ninguno de los dos ha sido acusado por las autoridades de ningún delito en relación con Epstein, ni tampoco Trump).

La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, citó la investigación como prueba de que Trump ha querido “transparencia en relación con los archivos de Epstein”.

“La administración Trump ha hecho más por las víctimas que lo que jamás hayan hecho los demócratas”, afirmó en un comunicado.

El anuncio del viernes ha suscitado nuevas preguntas sobre si el Departamento de Justicia podría entonces alegar la investigación en curso para negarse a entregar documentos al Congreso.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo a CNN que Trump no ha ordenado al departamento que se oponga a ninguna solicitud del Congreso, pero no está claro cómo responderá si la medida de la Cámara finalmente se convierte en ley.

Sin embargo, es probable que esa consideración se produzca dentro de varias semanas.

El Senado tiene previsto un receso por el Día de Acción de Gracias a finales de esta semana, lo que significa que probablemente no podría abordar la medida hasta diciembre como muy pronto.

Y a pesar del amplio apoyo bipartidista en la Cámara de Representantes, el líder de la mayoría del Senado, John Thune, sigue sin comprometerse a someter a votación la medida sobre Epstein rápidamente, o incluso a someterla a votación, según declaró un asesor de la dirección republicana.

Eso le brinda a la Casa Blanca una oportunidad que los aliados esperan que Trump pueda aprovechar para reorientar a los votantes y elevar los elementos mucho más ventajosos de su agenda, dijeron personas familiarizadas con el asunto. Al menos mientras puedan mantener a raya el tema de Epstein.

“Nunca se logra erradicar por completo… y parte de esto se debe simplemente a que una teoría conspirativa nunca desaparece”, manifestó Doug Heye, estratega republicano de larga trayectoria. “Trump tiene maneras de distraernos y desviar nuestra atención, pero ¿quién nos asegura que no resurgirá dentro de dos o seis meses?”.

El propio Trump aludió a ello el lunes al expresar su apoyo a la publicación de los archivos.

“No importa lo que demos, nunca es suficiente”, afirmó.

Con información de Kristen Holmes y Ted Barrett, de CNN.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.