Supremo Tribunal de Brasil ordena a Bolsonaro empezar a cumplir su sentencia de más de 27 años por intento de golpe de Estado
Por Gonzalo Zegarra, CNN en Español
El Supremo Tribunal de Brasil (STF) ordenó este martes el inicio del cumplimiento de la sentencia de más de 27 años al expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, luego de que la Primera Sala de la Corte anunció la conclusión del proceso penal contra el expresidente y declaró firme la condena.
El juez Alexandre de Moraes, relator del proceso, determinó que Bolsonaro comience a cumplir la pena en la sede de la Policía Federal en Brasilia, donde estaba en prisión preventiva desde el sábado por “riesgo de fuga”, luego de que intente dañar su tobillera electrónica.
El STF declaró la conclusión del proceso luego de que la defensa de Bolsonaro desista de presentar nuevas apelaciones, para lo cual tenía plazo hasta el lunes. Los primeros recursos fueron rechazados de forma unánime por la Sala.
Bolsonaro, de 70 años, fue condenado en septiembre por el intento de impedir la investidura del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022. Durante el proceso se declaró inocente y dijo ser víctima de una “caza de brujas”.
Fernando Tiburcio, abogado constitucionalista, explicó a CNN que la única vía disponible para la defensa de Bolsonaro es la de presentar un recurso de infracción antes del viernes, que refiere a la duración de la pena, por lo que no impedía el inicio del cumplimiento efectivo. Sin embargo, consideró improbable que tenga éxito: “El camino es prácticamente inexistente”.
En Brasil, las condenas mayores a ocho años requieren de cumplimiento a régimen cerrado, el más restrictivo en el sistema penitenciario del país. Bolsonaro, de 70 años, podría insistir en pedir cumplir la condena en su domicilio por sus problemas de salud (varios de ellos derivados del apuñalamiento que sufrió en 2018) y su edad.
Tiburcio consideró que la orden de prisión preventiva anunciada el lunes fue una señal de que el STF no le volverá a conceder, al menos por ahora, la prisión domiciliaria que tenía desde agosto hasta el fin de semana. Según explicó, además de los sucesos de los últimos días, la Justicia también toma en cuenta los intentos de Bolsonaro para obtener asilo diplomático en otros países.
Fernando Capano, profesor de derecho penal, coincidió en que el intento de manipular la tobillera electrónica dificultará futuros pedidos de la defensa para volver a un régimen domiciliario. “Termina siendo una cuestión que va a influenciar incluso el propio régimen de cumplimiento de la pena”, comentó en entrevista con CNN Brasil.
En la sede de la Policía Federal, Bolsonaro no comparte espacios con otros presos y cuenta con aire acondicionado, televisión y baño privado, según imágenes divulgadas por CNN Brasil.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
