Los andamios de bambú, una técnica centenaria, están bajo escrutinio tras el incendio más mortífero de Hong Kong en décadas
Por Jessie Yeung, CNN
Las torres residenciales de Hong Kong envueltas en humo y llamas el miércoles estaban rodeadas de un antiguo material de construcción familiar para cualquiera que haya pasado tiempo en uno de los centros urbanos más densamente poblados del mundo.
Es casi imposible caminar por las calles de Hong Kong y no ver edificios rodeados de andamios de bambú, un material de construcción famoso por su flexibilidad, bajo costo y sostenibilidad.
Los andamios de bambú se remontan al menos a la dinastía Han, hace unos 2.000 años, y se han utilizado para construir algunos de los rascacielos más altos e icónicos de la ciudad, como la sede del HSBC de Norman Foster.
Si bien se considera una preciada tradición de Hong Kong, recientemente ha sido objeto de escrutinio por ser inflamable y propensa al deterioro con el tiempo.
Esto a pesar de que desastres como este son extremadamente raros en Hong Kong, que cuenta con un sólido historial en materia de seguridad en la construcción, gracias a la alta calidad de los procesos y al estricto cumplimiento de las normas.
Aún se desconoce la causa del incendio en el distrito de Tai Po, pero las autoridades arrestaron a tres personas vinculadas a una empresa constructora, acusadas de negligencia grave.
En el momento del incendio, el complejo se encontraba en obras y estaba protegido con andamios de bambú y redes de seguridad.
El bambú es sin duda un material inflamable. Esta es una temporada muy seca en Hong Kong, por lo que la probabilidad de ignición de este elemento es muy alta. Una vez que se enciende, el fuego se propagará rapidísimo, dijo Xinyan Huang, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Energética y del Entorno de la Construcción de la Universidad Politécnica de Hong Kong.
Las cañas de bambú también están “orientadas verticalmente, por lo que el fuego básicamente se está propagando hacia arriba sin ninguna resistencia”, añadió
Los funcionarios agregaron que sospechan que otros materiales de construcción encontrados en los apartamentos, incluidas redes protectoras, lonas y cubiertas de plástico, no cumplían con los estándares de seguridad.
La Policía encontró el nombre de la constructora en paneles de poliestireno inflamable que los bomberos encontraron bloqueando algunas ventanas del complejo de apartamentos. El director del servicio de bomberos manifestó que la presencia de los paneles era “inusual”.
Las autoridades ahora están investigando si los paneles de poliestireno y otros materiales inflamables pueden haber contribuido al infierno.
Este año se ha intensificado el debate sobre el futuro de los andamios de bambú.
La Oficina de Desarrollo de Hong Kong anunció recientemente que el 50 % de los nuevos proyectos de edificios públicos construidos a partir de marzo necesitarían utilizar andamios metálicos para “proteger mejor a los trabajadores” y cumplir con los estándares de construcción modernos en las “ciudades avanzadas”.
Según el Departamento de Trabajo de Hong Kong, entre enero de 2018 y agosto de 2025 hubo 24 muertes relacionadas con andamios de bambú.
Ese anuncio se relacionó más con la seguridad de los trabajadores que con los riesgos de incendio, pero estos últimos cobraron relevancia en octubre tras un fuego en otro edificio cubierto de andamios en el distrito financiero central de Hong Kong.
Posteriormente, las autoridades declararon no haber detectado ningún riesgo estructural evidente al inspeccionar el lugar, pero indicaron que se estaba llevando a cabo una investigación para determinar si todos los materiales de construcción eran de la calidad adecuada, según la emisora pública RTHK.
Algunos observadores de todo el mundo podrían estar confundidos al intentar comprender por qué Hong Kong, un brillante centro financiero, no eliminó el bambú antes.
La etiqueta “¿Por qué Hong Kong todavía usa andamios de bambú?” fue tendencia en la red social china Weibo este jueves, y muchos pidieron al Gobierno de la ciudad que siguiera el ejemplo de las autoridades de China continental, que prohibieron el uso de andamios de bambú en 2022.
Pero la decisión de retirar los andamios de bambú provocó una reacción negativa de los residentes locales, muchos de los cuales señalaron que la técnica es un patrimonio cultural que debe mantenerse.
Los andamios son casi omnipresentes en las calles, un sorprendente complemento visual a la construcción y reconstrucción casi constante que ha definido el carácter de Hong Kong durante décadas.
Además de ayudar al desarrollo de las estructuras modernas de Hong Kong, el bambú también ha desempeñado un papel integral en la construcción de teatros de ópera cantoneses temporales.
Algunos trabajadores de la construcción y sindicatos también cuestionaron la idea de que el bambú no era seguro, señalando las estrictas normas de seguridad.
Todos los proyectos de andamios de bambú están obligados por ley a seguir las directrices gubernamentales que se actualizan periódicamente.
Estas especifican el grosor del bambú, la resistencia mínima de las tiras de nailon utilizadas para unir las plataformas, el espaciado adecuado entre los postes y muchos más detalles.
Entre estas reglas se encuentra el requisito de que todas las redes, pantallas, lonas y láminas protectoras utilizadas para cubrir la fachada de los edificios “deben tener propiedades ignífugas apropiadas de conformidad con un estándar reconocido”, se lee en la ley.
El líder de Hong Kong, John Lee, declaró en una conferencia de prensa que un grupo de trabajo investigaría “si las paredes exteriores del edificio cumplen con el estándar ignífugo”.
“Si hay alguna irregularidad, buscaremos la rendición de cuentas de acuerdo con las leyes y regulaciones”, añadió.
Mientras los investigadores continúan su trabajo, el profesor Huang indicó que la causa inicial es menos importante que los factores externos que permitieron que una pequeña llama aislada se propagara por siete edificios y matara a docenas de personas.
“Creo que la causa del incendio no es tan crítica porque el edificio está diseñado para manejar incidentes de incendio aleatorios, pero no está diseñado para manejar un incendio tan rápido que se propague fuera del edificio y que finalmente afecte de nuevo al interior del edificio”, sostuvo, señalando similitudes con el devastador fuego en la Torre Grenfell en el oeste de Londres, en 2017.
Varios otros expertos expresaron sentimientos similares.
“Si bien determinar la fuente de ignición será una parte importante de la investigación para el interés público, es en gran medida irrelevante en el gran esquema de este desastre”, manifestó Anwar Orabi, profesor de ingeniería de seguridad contra incendios en la Universidad de Queensland, quien agregó que había vivido en Hong Kong durante varios años.
“Lo más importante aquí es que el incendio pudo propagarse más allá del lugar y el edificio donde se originó”, añadió. “Muchos factores pudieron haber contribuido a esto, incluyendo el andamiaje, que pudo haber proporcionado una vía de propagación vertical para el incendio y un nido cálido para que las brasas de las estructuras adyacentes se encendieran”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Karina Tsui, de CNN.
