El Gobierno de Trump reexaminará “green cards” otorgadas a personas de 19 países, entre ellos Afganistán, Venezuela y Cuba
Por Kaanita Iyer, CNN
El director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) declaró este jueves que, por orden del presidente Donald Trump, ha ordenado la reevaluación de todas las “green cards” permanentes emitidas a personas de países considerados “de preocupación”.
“Por orden de @POTUS, he ordenado una reexaminación exhaustiva y rigurosa de todas las ‘green cards’ permanentes a todos los extranjeros de todos los países considerados ‘de preocupación’”, escribió Joe Edlow en una publicación en X.
Cuando CNN le solicitó más detalles al respecto, incluyendo qué países son los considerados “de preocupación”, el USCIS le indicó a CNN los 19 países enumerados en una proclamación presidencial de junio.
Los 19 países incluyen Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Yemen, Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
En la noche del miércoles, Trump actuó en cuestión de horas y utilizó el tiroteo de dos miembros de la Guardia Nacional en la ciudad de Washington para intensificar aún más su política antiinmigratoria.
El Departamento de Seguridad Nacional declaró este jueves a CNN que está revisando todos los casos de asilo aprobados por el Gobierno de Biden.
El sospechoso del tiroteo de anoche llegó al país en 2021 en el marco de la Operación Aliados Bienvenidos, tras colaborar con Estados Unidos en Afganistán, aunque no se le concedió asilo hasta abril pasado.
Un funcionario estadounidense declaró a CNN que el sospechoso no tenía antecedentes penales antes de trabajar con el Gobierno y, de nuevo, tampoco los tenía antes de llegar a Estados Unidos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
