Los principales testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas de tiroteos en la audiencia en la Cámara de Representantes sobre violencia con armas

Germán Padinger
(CNN Español) — Una comisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se encontraba este miércoles escuchando varios testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas de tiroteos masivos, en el marco de una audiencia sobre violencia armada, en medio de las reiteradas masacres como la ocurrida en mayo en una escuela primaria de Uvalde, Texas.
A continuación, algunos de los principales testimonios brindados durante la audiencia en el Congreso de Estados Unidos:
La madre de una víctima del tiroteo en Buffalo reclama acción a los legisladores
Zeneta Everhart, la madre de Zaire Goodman, una víctima del tiroteo en el supermercado de Buffalo que fue tratada y dada de alta en el hospital, pidió a los legisladores que actúen contra la violencia con armas de fuego en un emotivo testimonio.
“Los legisladores que continuamente permiten que estos tiroteos masivos continúen al no aprobar leyes de armas más estrictas deberían ser expulsados”, dijo.
La angustia de Estados Unidos: estas son algunas de las víctimas e historias de tiroteos recientes que el Congreso puede destacar
“Si después de escucharme a mí y a las demás personas que han testificado hoy aquí no les mueve a actuar sobre las leyes de armas, les invito a mi casa a que me ayuden a limpiar las heridas de Zaire para que puedan ver de cerca el daño que se ha causado a mi hijo y a mi comunidad”, dijo.
Conoce las 10 nuevas leyes para controlar armas de Nueva York 2:34
El pedido de la niña que se untó con sangre de un compañero para sobrevivir en el ataque en Uvalde
Miah Cerrillo, de 11 años, es una de las sobrevivientes de la masacre en la escuela de Uvalde, y su testimonio sobre cómo se untó con sangre de un compañero para simular estar muerta estremeció a todo el país semanas atrás.
Este miércoles, en un video pregrabado, se le preguntó a Miah qué quiere que sea diferente después de la masacre en Uvalde. Ella respondió: “Tener seguridad”.
Al preguntarle un entrevistador si se siente segura en la escuela, negó con la cabeza. “Porque no quiero que se repita”, dijo.
Además, cuando se le preguntó si cree que va a volver a ocurrir, asintió con la cabeza.
Miguel Cerrillo, el padre de Miah, habló entre lágrimas y dijo que el tiroteo había cambiado a su hija.
“Hoy vengo porque podría haber perdido a mi niña”, dijo. “Ya no es la misma niña con la que jugaba, con la que corría y con la que hacía de todo, porque era la niña de papá”, dijo.
Miguel Cerrillo tiene cinco hijos y Miah es la del medio. La describió como “todo, no sólo para mí sino para sus hermanos y su madre”.
“Gracias por permitirme estar aquí y hablar, pero deseo que algo cambie, no sólo para nuestros hijos sino para todos los niños del mundo, porque las escuelas ya no son seguras”, dijo. “Algo tiene que cambiar de verdad”.
Warriors y Celtics en campaña para el control de armas 2:00
Una “carnicería” en Uvalde
Roy Guerrero, pediatra de Texas, describió una “carnicería en mi ciudad natal de Uvalde”.
Guerrero dijo que estaba presente en el Uvalde Memorial Hospital el día del tiroteo masivo. “Nunca olvidaré lo que vi ese día”, dijo.
Esta madre perdió a su hijo, pero rechaza el control de armas
Lucretia Hughes, una activista conservadora del grupo derechista Turning Point USA, habló en la audiencia sobre cómo su hijo fue asesinado en 2016 por un delincuente convicto con un arma de fuego obtenida ilegalmente.
“Las palabras no pueden describir lo duro que es enterrar a un hijo. Me duele por todos y cada uno de los que han hecho lo mismo”, dijo.
“La muerte de mi hijo fue el resultado de un criminal con un corazón malvado y de un sistema judicial que no le hizo rendir cuentas por las leyes que ya había infringido”, añadió.
Hughes se mostró en contra de las leyes de control de armas, las describió como “impregnadas de racismo” y dijo que quienes las promueven son “delirantes”.
“San Luis, Nueva York, Chicago, Washington, Atlanta son utopías del control de armas y son las que están plagadas de más violencia”, dijo.
Con información de Clare Foran y Adrienne Vogt.
The-CNN-Wire
™ & © 2022 Cable News Network, Inc., a WarnerMedia Company. All rights reserved.