Skip to Content

Prohibiciones de salida en China: ¿Qué son y por qué causan fricciones con EE.UU.?

Por Juan Liu, CNN

China prohibió recientemente a una ejecutiva extranjera de Wells Fargo y a un empleado del gobierno de Estados Unidos salir de su territorio, lo que puso de relieve su opaco sistema judicial y de seguridad y reavivó las preocupaciones sobre los riesgos que enfrentan las empresas y los ciudadanos extranjeros que operan allí.

Las prohibiciones de salida son una práctica común empleada por las autoridades chinas para impedir que personas sospechosas abandonen el país, a veces por motivos legítimos, pero otras veces por razones políticas, dijeron los expertos.

Las últimas prohibiciones llegan en un momento en que la segunda economía más grande del mundo busca cortejar la inversión extranjera e inyectar nuevas incertidumbres a las actuales conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China antes de la fecha límite arancelaria del 12 de agosto.

Esto es lo que sabemos sobre las prohibiciones y sus implicaciones para las relaciones bilaterales con EE.UU.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China confirmó el lunes la prohibición de salida impuesta a la banquera de Wells Fargo, Mao Chenyue, diciendo que había estado “involucrada en un caso criminal” y está obligada a cooperar con la investigación, sin proporcionar más detalles.

Mientras tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el lunes que China impidió que un empleado de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, dependiente del Departamento de Comercio, saliera del país.

Un portavoz del Departamento de Estado dijo a CNN que “no tiene mayor prioridad que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses”.

“Estamos siguiendo este caso muy de cerca y estamos trabajando con los funcionarios chinos para resolver la situación lo más rápido posible”, dijo el portavoz.

El New York Times informó, citando un documento del Departamento de Estado que obtuvo, que al empleado del Departamento de Comercio se le ha impedido salir del país desde mediados de abril y se le ha interrogado principalmente sobre sus antecedentes en el Ejército de Estados Unidos.

El Departamento de Estado no reveló a CNN la identidad del ciudadano estadounidense que enfrenta una prohibición de salida.

Cuando se le preguntó sobre la banquera de Wells Fargo a la que se le prohibió salir de China, el portavoz del Departamento de Estado dijo: “Debido a la privacidad y otras consideraciones, no tenemos más comentarios en este momento”.

La Embajada de Estados Unidos en China dijo que ha expresado su preocupación por las autoridades chinas sobre el “impacto que las prohibiciones arbitrarias de salida tienen en nuestras relaciones bilaterales”.

“El gobierno chino ha impuesto durante muchos años prohibiciones de salida a ciudadanos estadounidenses y otros extranjeros en China, a menudo sin un proceso claro y transparente para su resolución”, dijo a CNN un portavoz de la Embajada.

James Zimmerman, abogado radicado en Beijing y expresidente de la Cámara de Comercio Americana en China, dijo que el uso de prohibiciones de salida por parte del gobierno “no es nada nuevo” y que a menudo se han utilizado en investigaciones para evitar que testigos o sospechosos considerados como riesgos de fuga salgan de China.

“En la mayoría de los casos, existe una base jurídica legítima para la prohibición de salida, aunque también hay casos de uso indebido del proceso por parte de las autoridades gubernamentales, incluso por motivos políticos”, afirmó.

Si bien existen procedimientos para levantar una prohibición de salida, agregó, “la falta de transparencia y la ausencia de un sistema de fianzas viable hacen que levantar una prohibición de salida sea un proceso que requiere mucho tiempo y es complicado”.

China no proporciona cifras de personas sujetas a prohibiciones de salida, aunque esta práctica se ha empleado contra sus ciudadanos con mucha más frecuencia que contra extranjeros. Numerosos abogados y activistas de derechos humanos, así como sus familias, se han visto sometidos a estas restricciones.

El año pasado, la Fundación Dui Hua, una organización de derechos humanos, estimó que más de 30 estadounidenses tenían prohibiciones de salida.

Además de centrarse en sujetos de investigaciones criminales, Beijing ha impuesto prohibiciones de salida a personas que no estén directamente involucradas en los procedimientos legales.

Ya en 2019, Estados Unidos emitió una alerta de viaje instando a los estadounidenses a “tener mayor precaución” al viajar a China debido al uso “coercitivo” de prohibiciones de salida.

El aviso decía que las restricciones se utilizan para “obligar a los ciudadanos estadounidenses a participar en las investigaciones del gobierno chino, atraer a personas de regreso a China desde el extranjero y ayudar a las autoridades chinas a resolver disputas civiles a favor de las partes chinas”.

En un ejemplo notable de 2018, China impidió que Victor y Cynthia Liu, dos estadounidenses de 19 y 27 años, salieran del país para presionar a su padre, Liu Changming, un conocido fugitivo chino, a regresar a China, donde era buscado por delitos financieros. Solo tres años después se les permitió regresar a casa.

Zimmerman también señaló que los extranjeros que trabajan con empresas estatales de China también podrían estar sujetos a prohibiciones de salida.

La Comisión Central de Inspección Disciplinaria, la principal agencia anticorrupción del gobernante Partido Comunista, ha iniciado más investigaciones en los últimos años y ha utilizado prohibiciones de salida para obligar a los extranjeros a colaborar en investigaciones dirigidas a funcionarios gubernamentales y empresas estatales, dijo.

“Las personas extranjeras que hayan tenido relaciones comerciales extensas con empresas estatales deben ser cautelosas, especialmente si se dan cuenta de que las empresas estatales con las que tuvieron tratos son objeto de investigaciones”, dijo.

China ha aprobado o modificado una serie de leyes en los últimos años para ampliar el alcance del uso de prohibiciones de salida, especialmente por razones de seguridad nacional.

En 2023, modificó su ya extensa ley de contraespionaje, permitiendo prohibir la salida a chinos y extranjeros bajo investigación si se los considera un riesgo potencial para la seguridad nacional después de abandonar el país.

Un informe de 2023 sobre el creciente uso de prohibiciones de salida en China, elaborado por Safeguard Defenders, una organización de derechos humanos, estimó que al menos decenas de miles de personas en China se ven sometidas a prohibiciones de salida en cualquier momento. Y esto no incluye a millones de tibetanos ni uigures en la región noroccidental china de Xinjiang, quienes desde hace tiempo han sido objeto de prohibiciones de salida basadas en la etnia, principalmente mediante la confiscación y denegación de pasaportes, según el informe.

Además de la enmienda a la ley de contraespionaje, Beijing ha ampliado en los últimos años el alcance de su aparato de seguridad nacional mediante una legislación de gran alcance, otorgando a las autoridades mayores facultades para inspeccionar a ciudadanos y organizaciones extranjeros. Algunas de estas leyes han involucrado a miembros del sector empresarial .

La semana pasada, un tribunal de Beijing condenó a un ejecutivo japonés de la farmacéutica Astellas Pharma, con sede en Tokio, a más de tres años de prisión por espionaje. El ejecutivo ha estado detenido en China desde 2023.

La Embajada de Japón en Beijing dijo a CNN que la sentencia de culpabilidad dictada contra el ciudadano japonés es “profundamente lamentable”, ya que el país ha instado repetidamente a las autoridades chinas a liberarlos, a través de varios canales, incluso a nivel de líder y ministro de Relaciones Exteriores.

“La detención de ciudadanos japoneses en China es uno de los mayores obstáculos para mejorar los intercambios interpersonales y el sentimiento público entre Japón y China”, afirmó.

Un empresario estadounidense en Beijing dijo a CNN, bajo condición de anonimato, que las preocupaciones aumentan entre la comunidad empresarial extranjera cada vez que se anuncia una prohibición de salida o la detención de un ciudadano extranjero, y hay mayores preocupaciones para aquellos que viajan a China para viajes de negocios de corto plazo.

“Las negaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre las detenciones o la falta de claridad sobre el motivo de su detención solo empeoran la situación. Y lo que es más importante, si la gente tiene miedo de visitar China, la inversión caerá”, afirmó el empresario.

William Yang, analista senior del International Crisis Group, un centro de estudios, señaló que las empresas de países como Japón, varios de cuyos ciudadanos han sido detenidos arbitrariamente por las autoridades chinas por motivos de espionaje, ya han reducido el número de personal con base en China.

“En un momento en que China está tratando de aumentar la confianza de los inversores extranjeros en el país, estos acontecimientos serían contraproducentes para ese objetivo”, dijo.

El Ministerio de Comercio de China informó una caída del 15,2 % en la inversión extranjera en el país durante el primer semestre de 2025 , en comparación con el mismo período del año pasado, mientras el país continúa enfrentando una serie de desafíos económicos.

Joe Mazur, analista senior de Trivium China, una firma de investigación y asesoría, dijo que el uso de prohibiciones de salida y la falta de claridad en torno a casos específicos harán que las empresas extranjeras estén extremadamente nerviosas a la hora de enviar personal a China, lo que dañará la confianza empresarial en general.

“La falta de fe en la imparcialidad y el debido proceso que ofrece el sistema legal de China tiende a eclipsar cualquier tipo de justificación que la parte china pueda hacer sobre la base legal de las prohibiciones de salida”, dijo.

Pero Mazur dijo que es poco probable que el desarrollo revierta los pasos positivos que Estados Unidos y China han tomado en las últimas semanas para reducir su guerra comercial.

“Dado lo que está en juego en la relación comercial entre Estados Unidos y China, dudo que Estados Unidos permita que estos casos de prohibición de salida descarrilen el ligero deshielo que hemos visto en las relaciones entre Estados Unidos y China en las últimas semanas”, dijo.

Aún así, Yang cree que las prohibiciones impuestas a los dos ciudadanos estadounidenses ensombrecen los avances más positivos en las relaciones entre ambos países mientras intentan organizar una posible cumbre de líderes y alcanzar un acuerdo comercial permanente.

“Estos casos podrían complicar aún más la negociación entre China y Estados Unidos de los términos y condiciones adecuados para la posible reunión entre Xi y Trump en China, que el gobierno estadounidense parece estar priorizando”, afirmó.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Marc Stewart de CNN en Beijing y Matt Egan contribuyeron con este informe.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.