Skip to Content

Noboa recorta el 41 % de instituciones de la Presidencia de Ecuador y despide a 5.000 empleados con “plan de eficiencia”

Por Ana María Cañizares, CNN en Español

El Gobierno de Ecuador anunció este jueves una reducción del 41% de instituciones adscritas a la Presidencia de la República, a través de un mecanismo de fusión y despidos que se inicia de inmediato tras la firma de un decreto por parte del presidente Daniel Noboa.

La portavoz gubernamental, Carolina Jaramillo, anunció en rueda de prensa convocada de forma urgente la desvinculación de funcionarios y la fusión de instituciones, con el fin de simplificar el aparato estatal y agilizar procesos en el sector público.

“Con esta reorganización de los ministerios y las secretarías, los ministerios pasan de 20 a 14, y las secretarías pasan de nueve a tres”, precisó.

Según la portavoz, el país está en proceso de modernización del Estado y por eso ha decidido desvincular a 5.000 funcionarios públicos.

“La idea tiene que ver con la eficiencia, tener un Estado que brinde servicios públicos de calidad, y en ese sentido la supresión de estas 5.000 partidas inicia un proceso de transición porque en los próximos meses se abrirá un proceso en el que se abrirán nuevas partidas para jóvenes que quieran participar y que quieran vincularse al servicio público”, explicó.

Jaramillo precisó que la medida no incluye a policías, militares, médicos y enfermeras del sector público, ni personas de grupos vulnerables o con discapacidad.

“Hay tres acciones fundamentales en el plan de eficiencia administrativa, por un lado la evaluación permanente y rigurosa, por otro lado abrir oportunidades para los jóvenes, y finalmente la reorganización del Poder Ejecutivo”, señaló.

Estos son los cambios y fusiones planteadas por Noboa en su decreto presidencial:

  • El Servicio Nacional de Personas Privadas de la Libertad y el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 se adscriben al Ministerio del Interior.
  • El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se fusiona con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  • El Ministerio de Cultura y Patrimonio se fusiona con el Ministerio de Educación.
  • El Ministerio del Deporte se fusiona con el Ministerio de Educación.
  • El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusiona con el Ministerio de Gobierno.
  • El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, con el Ministerio de Energía y Minas.
  • La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación se fusiona con el Ministerio de Educación.
  • El Ministerio de Turismo se fusiona con el Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
  • La Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil se fusiona con el Ministerio de Inclusión Económica y Social.
  • La Secretaría de Inversiones Público-Privadas se fusiona con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  • La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público se fusiona con la Secretaría General Administrativa de la Presidencia de la República.
  • La Secretaría Nacional de Planificación se fusiona con la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete.
  • La Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares se fusiona con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  • El Viceministerio de Acuacultura y Pesca se fusiona con el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

En la víspera de este anuncio, la Unión Nacional de Educadores consideró que la media es “maquiavélica” y anunció protestas en los próximos días.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.