Skip to Content

Organizaciones sociales de El Salvador piden declarar inconstitucional la Ley de Agentes Extranjeros

Por Merlin Delcid, CNN

Un grupo de organizaciones sociales pidió este jueves a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador declarar inconstitucional la Ley de Agentes Extranjeros, que establece un impuesto del 30 % a las transacciones, desembolsos, donaciones o importaciones en especie que reciban las organizaciones no gubernamentales financiadas desde el exterior.

Las organizaciones piden a los magistrados emitir una medida cautelar que suspenda la entrada en vigor de la normativa hasta que ā€œemitan una resolución definitivaā€. La Sala de lo Constitucional no tiene un plazo para determinar si admitirĆ” para estudio esta demanda.

El Movimiento por la Defensa de los Derechos de la Clase Trabajadora, que integra a los solicitantes, dice en un comunicado que la ley, que ya estĆ” vigente, ā€œbusca criminalizar a las personas y organizaciones de derechos humanosā€. Los dirigentes exponen a los magistrados de la Sala de lo Constitucional que la Ley presenta ā€œmĆŗltiples vicios de formaā€ y que les preocupa que con la nueva normativa el Gobierno tendrĆ” ā€œdiscrecionalidadā€ para su aplicación, asĆ­ como quĆ© organizaciones no gubernamentales quedarĆ­an exentas.

La Ley aprobada el 20 de mayo, con 56 votos a favor y tres en contra de 60 posibles, da de plazo a las ONG hasta el 4 de septiembre para registrarse ante el Ministerio de Gobernación. De no hacerlo, no podrÔn operar y enfrentarÔn multas que van desde los US$ 100.000 hasta los US$ 250.000. Las organizaciones, según la Ley, también pueden pedir al Estado ser exoneradas. El dinero de este impuesto, según la Ley, serÔ destinado para obras de interés general o social.

A raíz de la entrada en vigor de esta Ley, la organización Cristosal, un destacado grupo de derechos humanos crítico del presidente Nayib Bukele, suspendió sus operaciones en el país hace una semana, alegando hostigamiento, represión y persecución por parte del gobierno hacia activistas. CNN solicitó comentarios a la Presidencia de El Salvador sobre los señalamientos de Cristosal, pero no recibió respuesta.

El anuncio de Cristosal se produjo casi dos meses después de que una de sus integrantes, la abogada y activista de derechos humanos Ruth Eleonora López, fue detenida por las autoridades salvadoreñas bajo acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito. López se declaró inocente y solicitó un juicio público.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.