El Gobierno de Trump demanda a Nueva York por sus políticas de “ciudad santuario”
Por Holmes Lybrand y Kelly McCleary, CNN
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el jueves una demanda contra las llamadas políticas de ciudad santuario de la ciudad de Nueva York, días después de que la administración de Trump las responsabilizara por el tiroteo de un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) fuera de servicio en Manhattan.
La demanda es similar a la presentada contra Los Ángeles el mes pasado y forma parte de la amplia ofensiva de la administración contra los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Demandas similares también se han presentado contra el estado de Nueva York, Colorado, Illinois, la ciudad de Rochester, Nueva York, y varias ciudades de Nueva Jersey, según informó el Departamento de Justicia en un comunicado.
El departamento argumenta que las políticas de la ciudad de Nueva York “están diseñadas para obstaculizar la capacidad del gobierno federal de hacer cumplir las leyes federales de inmigración” y han permitido que delincuentes que se encuentran ilegalmente en el país evadan la detención y la deportación.
“La ciudad de Nueva York ha liberado a miles de delincuentes en las calles para que cometan delitos violentos contra ciudadanos respetuosos de la ley debido a las políticas de ciudad santuario”, declaró la secretaria de Justicia Pam Bondi en el comunicado del Departamento de Justicia. “Si la ciudad de Nueva York no defiende la seguridad de sus ciudadanos, nosotros lo haremos”.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, afirmó que la ciudad revisará la demanda.
“Mantener seguros a los neoyorquinos también significa asegurar que se sientan seguros, y hemos sido claros: nadie debería tener miedo de llamar al 911, enviar a sus hijos a la escuela o ir al hospital, y ningún neoyorquino debería sentirse obligado a esconderse en las sombras”, declaró Adams en un comunicado.
Añadió que, si bien apoya “la esencia de las leyes locales”, cree que “van demasiado lejos cuando se trata de lidiar con los delincuentes violentos en nuestras calles”, e instó al ayuntamiento a reexaminar las políticas “para garantizar que podamos colaborar eficazmente con el gobierno federal para hacer nuestra ciudad más segura”.
“Ciudad santuario” es un término amplio que se utiliza para describir jurisdicciones con políticas diseñadas para limitar la cooperación entre las fuerzas del orden locales y los funcionarios federales de inmigración. El objetivo general es proteger de la deportación a los inmigrantes indocumentados que no están involucrados en actividades delictivas.
“Justo esta semana, las políticas de santuario de la ciudad de Nueva York han tenido consecuencias trágicas”, afirma la demanda del Departamento de Justicia, señalando el tiroteo que sufrió el agente de la CBP fuera de servicio durante el fin de semana en un aparente robo que salió mal.
Se esperaba que el agente, que no vestía uniforme en ese momento, sobreviviera, y no hay indicios de que fuera el objetivo debido a su empleo, según informó la policía de Nueva York.
Los dos sospechosos del incidente, Miguel Mora y Cristian Aybar Berroa, son inmigrantes indocumentados y tenían antecedentes penales, declaró la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Ambos extranjeros ingresaron ilegalmente a Estados Unidos y desde entonces han sido arrestados repetidamente por conducta delictiva”, señala la demanda.
“(Mora) fue arrestado cuatro veces en la ciudad de Nueva York y, debido a las políticas del alcalde y las políticas de ciudad santuario, fue liberado para perjudicar a las personas que viven en esta ciudad”, declaró Noem el lunes.
Noem instó a los líderes de las ciudades santuario de todo el país a cambiar sus políticas. Al preguntársele qué políticas habrían evitado el tiroteo, Noem no especificó.
En su demanda contra Los Ángeles, el Departamento de Justicia alegó que las políticas santuario de la ciudad resultaron en las protestas contra las deportaciones que llevaron al presidente Donald Trump a federalizar la Guardia Nacional y enviar a la Infantería de Marina a patrullar la ciudad.
Lauren Mascarenhas, Jeff Winter, Gloria Pazmino y John Miller, de CNN, contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.