Cerca de 200 personas participan en la tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México
Por Mauricio Torres, CNN en Español
Alrededor de 200 personas participaron este sábado en la tercera marcha contra la gentrificación que se realiza este mes en la Ciudad de México, informó el Gobierno local en un comunicado, en el que dijo que la manifestación terminó “sin incidentes”.
La marcha reunió a ciudadanos inconformes con el fenómeno del encarecimiento de los precios de la vivienda y el desplazamiento de pobladores de algunos barrios por otros con mayor poder adquisitivo, desarrolladores inmobiliarios o espacios para alojamiento, un descontento observado en otras ciudades del mundo.
Esta vez, la marcha abarcó del Hemiciclo a Juárez al Zócalo, en la zona centro de la capital mexicana, dijeron las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana. Agregaron que los negocios y habitantes de la ruta que recorrería la manifestación fueron notificados previamente, y que policías y otros funcionarios vigilaron la jornada.
Al inicio de la marcha, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó en un primer comunicado que retiró a manifestantes “objetos que podrían ser utilizados para agredir o causar daño al mobiliario público”. Más tarde, detalló que se trató de bates, cadenas y un martillo, entre otras cosas. Las autoridades no reportaron arrestos.
La primera marcha contra la gentrificación se realizó el 4 de julio en la colonia Condesa, una zona turística con amplia presencia de visitantes extranjeros. La segunda manifestación se efectuó el 20 de julio sobre la avenida Insurgentes, al sur de la Ciudad de México.
En ambos casos, se registraron algunos destrozos y pintas en negocios y mobiliario público, así como algunas consignas contra turistas de otros países que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como xenófobas.
Tanto la mandataria como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, han defendido el derecho a la libre manifestación y al mismo tiempo han llamado a evitar expresiones discriminatorias.
Además, ante el descontento por la gentrificación, Brugada ha anunciado medidas para enfrentar este fenómeno, como impulsar la construcción de vivienda asequible y regular los precios de las rentas, y convocó a foros para discutir las políticas públicas que requiere la capital.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.