Skip to Content

Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein, insta a la Corte Suprema a revocar su condena

Por Juan Fritze, CNN

Ghislaine Maxwell, exnovia y cómplice de Jeffrey Epstein, instó este lunes a la Corte Suprema a que acepte su apelación pendiente y revoque su condena por tráfico sexual, alegando que estaba cubierta por un acuerdo que Epstein hizo con las autoridades federales que la protegía del procesamiento.

“Este caso trata sobre lo que el Gobierno prometió, no sobre lo que hizo Epstein”, dijeron los abogados de Maxwell a los jueces en un nuevo informe.

Maxwell fue sentenciada a 20 años de prisión federal en 2022 por llevar a cabo un plan con Epstein para captar y abusar sexualmente de menores. Recientemente se reunió con el secretario de Justicia adjunto, Todd Blanche, para ser interrogada en medio de la controversia política generada por la gestión de los archivos de Epstein por parte del Gobierno de Trump.

Esas conversaciones no fueron mencionadas en la última presentación ante la Corte Suprema.

“El presidente Trump construyó su legado en parte gracias al poder de un acuerdo, y seguramente coincidiría en que cuando Estados Unidos da su palabra, debe cumplirla”, declaró el abogado de Maxwell, David Oscar Markus. “Apelamos no solo a la Corte Suprema, sino al propio presidente, para que reconozca la profunda injusticia de convertir a Ghislaine Maxwell en chivo expiatorio de los crímenes de Epstein, especialmente cuando el gobierno prometió que no sería procesada”.

En su apelación ante la Corte Suprema, presentada en abril, Maxwell argumentó que debería haber estado amparada por un acuerdo de no procesamiento que Epstein obtuvo como parte de su acuerdo para declararse culpable. El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE.UU., con sede en Nueva York, falló en contra de Maxwell, al determinar que el acuerdo alcanzado con los fiscales de Florida no vinculaba a las autoridades de Nueva York.

El abogado de Maxwell ha argumentado que los tribunales de apelaciones han adoptado diferentes enfoques sobre la cuestión de si un acuerdo de no enjuiciamiento con Estados Unidos es vinculante a nivel nacional. Es probable que la Corte Suprema decida este otoño si concede el caso.

“El argumento del gobierno, en general, es esencialmente una apelación a lo que desearía que el acuerdo hubiera dicho, en lugar de a lo que realmente dice”, declaró Maxwell ante el Tribunal Supremo. “Por supuesto, si las ilusiones fueran la norma, el Acuerdo de Paz Nacional se habría desechado hace mucho tiempo”.

Epstein se declaró culpable en 2008 de los cargos estatales de prostitución y fue acusado de tráfico sexual federal en julio de 2019, pero murió por suicidio en prisión un mes después.

El Gobierno de Trump ha estado defendiendo los cargos y la condena en la Corte Suprema, incluso mientras el Departamento de Justicia se ha reunido con Maxwell en medio de la creciente controversia sobre el manejo de los documentos de Epstein.

“El peticionario no fue parte del acuerdo pertinente”, declaró el Departamento de Justicia ante la Corte Suprema en un escrito presentado el 14 de julio. “Solo Epstein y la USAO de Florida fueron partes”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.