Skip to Content

Maxwell se ofrece a testificar ante el Congreso, pero con condiciones importantes, incluida la inmunidad

Por Kaitlan Collins, CNN

Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, se ha ofrecido a testificar ante el Congreso, pero con condiciones importantes, incluida la inmunidad, según una lista de sus exigencias enviada a la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes por sus abogados.

El presidente de la Comisión de Supervisión de la Cámara, James Comer, citó a Maxwell para que testifique el próximo mes. En una nueva carta enviada a Comer el martes, los abogados de Maxwell dijeron que inicialmente decidieron invocar sus derechos de la Quinta Enmienda, pero luego se ofrecieron a cooperar con el Congreso “si se puede establecer un camino justo y seguro hacia adelante”.

Sus abogados señalaron que Maxwell apela actualmente su condena ante la Corte Suprema y argumentaron que “cualquier testimonio que proporcione ahora podría comprometer sus derechos constitucionales, perjudicar sus reclamos legales y potencialmente contaminar un futuro grupo de jurados”.

“A estas preocupaciones se suman los comentarios públicos de miembros del Congreso que parecen haber prejuzgado la credibilidad de la Sra. Maxwell sin siquiera escuchar lo que tiene que decir o evaluar la extensa documentación que lo corrobora”, afirma la carta.

Una portavoz de la Comisión de Supervisión rechazó el martes la idea de conceder inmunidad a Maxwell. “La Comisión de Supervisión responderá pronto al abogado de la Sra. Maxwell, pero no considerará conceder inmunidad congresional por su testimonio”, dijo la portavoz.

“No creo que haya muchos republicanos que quieran conceder inmunidad a alguien que pudo haber estado traficando sexualmente con niñas”, dijo Comer a CNN la semana pasada.

Las condiciones de Maxwell, tal como las expusieron sus abogados, incluyen:

  • Una concesión de inmunidad formal.
  • La entrevista no puede realizarse en el centro penitenciario donde está cumpliendo su condena.
  • “Para prepararse adecuadamente para cualquier declaración congresional —y para garantizar la exactitud y la imparcialidad— requeriríamos las preguntas de la Comisión con antelación… Un interrogatorio sorpresa sería inapropiado e improductivo”.
  • La entrevista se programaría “solo después de la resolución de su petición ante la Corte Suprema y su próxima petición de hábeas corpus”.

Es probable que la Corte Suprema no actúe sobre la petición de Maxwell hasta octubre, cuando los jueces tienen previsto regresar de un receso de verano.

Sus abogados dijeron que si las demandas no pueden cumplirse, “Maxwell no tendrá más remedio que invocar sus derechos de la Quinta Enmienda”.

Cabe destacar que la carta terminaba con una apelación final al presidente Donald Trump para que concediera clemencia.

“Por supuesto, como alternativa, si la Sra. Maxwell recibiera clemencia, estaría dispuesta —y ansiosa— a testificar abierta y honestamente, en público, ante el Congreso en Washington. Ella acoge con agrado la oportunidad de compartir la verdad y disipar los muchos conceptos erróneos y declaraciones falsas que han plagado este caso desde el principio”, dijeron sus abogados.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Annie Grayer y Manu Raju de CNN contribuyeron a esta historia.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.