Un juez suspende la oferta de “baja indemnizada” de Trump a los empleados federales
Por Tierney Sneed, CNN
Un juez federal suspendió el plazo del jueves para que los empleados federales aceptaran la llamada oferta de “renuncia diferida” de la administración de Trump mientras se llevan a cabo más procedimientos judiciales sobre la legalidad de tal operación.
El gobierno enviará un aviso a los empleados para informarles que la fecha límite del jueves está suspendida.
Antes del fallo del juez, los trabajadores federales elegibles tenían hasta las 11:59 p.m. ET del jueves para decidir si aceptaban la oferta de renuncia diferida de la administración de Trump, que generalmente les permitirá dejar sus trabajos pero recibir su salario hasta fines de septiembre.
La suspensión se deriva de una demanda que la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno y varios otros sindicatos presentaron en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Massachusetts el martes en busca de una orden de restricción temporal para detener la fecha límite del 6 de febrero. Los sindicatos también quieren “exigir al gobierno que articule una política que sea legal, en lugar de un ultimátum arbitrario, ilegal y fugaz que los trabajadores no puedan hacer cumplir”.
El juez de distrito de EE.UU. George O’Toole, designado por el presidente Bill Clinton y que tiene su sede en Boston, dijo en la breve audiencia que impedirá que el gobierno tome medidas para implementar el plan mientras recibe más informes sobre si debería bloquearse. La próxima audiencia está programada para el lunes por la tarde.
Los sindicatos federales han instado firmemente a los miembros a no aceptar el paquete, cuestionando su legalidad y la capacidad de la administración de Trump para cumplir sus promesas.
Al menos 40.000 empleados han aceptado el paquete, dijo un funcionario de la administración a CNN el miércoles.
Los supervisores y líderes de al menos dos agencias federales se han reunido con sus empleados, recordándoles sobre la oferta, respondiendo preguntas y, en algunos casos, sin llegar a instar a los trabajadores a que la acepten.
La oferta es un esfuerzo radical de la administración para reducir el tamaño de la fuerza laboral federal y presenta a muchos empleados una decisión difícil sobre sus carreras y futuros.
Si bien un portavoz de la Oficina de Gestión de Personal describió la oferta como “una oportunidad rara y generosa”, también contiene una advertencia: aquellos que no opten por participar corren el riesgo de perder sus empleos. La administración planea despidos generalizados pronto, dijeron dos funcionarios a CNN.
La cifra de 40.000 representa aproximadamente el 2% de los aproximadamente dos millones de empleados federales que recibieron el incentivo. La Casa Blanca ha dicho que su objetivo es que entre el 5% y el 10% de los empleados renuncien.
La administración esperaba un gran aumento en el número de trabajadores que aceptaran el paquete en las últimas 24 a 48 horas antes de la fecha límite, dijo un portavoz de la OPM. Los empleados han comunicado su aceptación de la oferta respondiendo al correo electrónico de la OPM que describe la iniciativa y mediante conversaciones directas con los gerentes de su agencia.
Ciertos trabajadores federales, incluidos el personal militar, los encargados de la aplicación de la ley de inmigración, ciertos miembros del personal de seguridad nacional y los empleados de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, no son elegibles. Pero el personal de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) sí lo es.
La OPM también modera la oferta para los trabajadores federales de mayor edad. Se ofrece un incentivo de jubilación anticipada, conocido como Autoridad de Jubilación Anticipada Voluntaria (o VERA, en inglés), a quienes cumplan con los criterios de elegibilidad y opten por el programa de renuncia diferida, dijo a CNN el martes una fuente familiarizada con la oferta. Los empleados deben tener al menos 50 años con al menos 20 años de servicio o ser de cualquier edad con al menos 25 años de servicio. Deben solicitar el incentivo de jubilación anticipada.
La oferta de renuncia diferida se envió a los empleados federales el 28 de enero a través del nuevo sistema de correo electrónico masivo de la administración. La línea de asunto, “Bifurcación en el camino”, tenía muchas similitudes con un correo electrónico que X, entonces llamada Twitter, envió a sus empleados días después de que Elon Musk se hiciera cargo de la empresa. Musk ahora lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump, que tiene la tarea de reducir la fuerza laboral federal como uno de sus mandatos.
El correo electrónico generó confusión, preocupación y consternación entre muchos de los destinatarios. Una sección de preguntas frecuentes publicada en el sitio web de la OPM, así como un correo electrónico posterior a los trabajadores, buscaban aclarar que los empleados que acepten la oferta no estarán obligados a seguir trabajando, con raras excepciones, que recibirán el salario completo a pesar de que el gobierno federal actualmente solo está financiado hasta mediados de marzo y que el incentivo de renuncia diferida es válido y legal.
En un memorando de seguimiento de la OPM enviado a los líderes de la agencia el martes, la oficina especificó que los acuerdos de separación entre agencias y empleados son legalmente vinculantes. Si la administración diera marcha atrás en sus compromisos, “un empleado tendría derecho a solicitar la rescisión de su renuncia”, decía.
Sin embargo, un modelo de acuerdo de renuncia diferida que circula entre algunos trabajadores establece que solo el jefe de una agencia tiene la discreción de rescindir el acuerdo y que esa decisión no está sujeta a revisión en ningún foro. Además, un empleado “renuncia para siempre y no emprenderá ninguna acción” relacionada con la oferta a través de ningún proceso judicial, administrativo o de otro tipo.
El memorando de la OPM también buscó aclarar algunas inquietudes que los trabajadores han planteado desde que se envió la oferta inicial. Especificó que el paquete no requiere la aprobación del Congreso y que los trabajadores que opten por participar recibirán su salario completo una vez que el Congreso asigne fondos para el resto del año fiscal.
Pero el memorando también se retractó un poco de las preguntas frecuentes de la OPM sobre si los empleados tendrían que trabajar después de aceptar el incentivo.
Las preguntas frecuentes decían que no lo harían, pero el memorando decía que la decisión de otorgar baja administrativa dependería en gran medida de cada agencia, aunque la expectativa es que la mayoría de los empleados serán colocados en licencia durante la mayor parte del período de renuncia diferida.
Además, los empleados que quieran aceptar un segundo empleo durante ese período tendrían que cumplir con las normas de ética del poder ejecutivo y de la agencia, que limitan a los funcionarios federales a participar en empleos externos que entren en conflicto con sus deberes oficiales en el gobierno. Sin embargo, el memorando señaló que cualquier conflicto debería minimizarse para los trabajadores cuyas funciones se vean reducidas.
A algunos empleados del Servicio de Impuestos Internos que aceptaron la oferta ya se les está diciendo que tienen que trabajar hasta el 15 de mayo para la temporada de presentación de declaraciones de impuestos, dijo el jueves el Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro.
“No sólo es un caso claro de cebo y cambio -originalmente se les dijo que se les pagaría por no trabajar hasta el 30 de septiembre- sino que demuestra que los términos de la llamada oferta de la OPM no son fiables y no se puede confiar en ellos”, dijo Doreen Greenwald, presidenta nacional del sindicato, en una declaración.
“Al exigir a los empleados del IRS que permanezcan en el trabajo más tiempo del prometido, la administración está demostrando lo que NTEU ha estado diciendo todo el tiempo: los empleados del IRS son esenciales y sin ellos, los trabajos de los que depende el pueblo estadounidense no se realizarán”, continuó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.