Skip to content Skip to Content

Noboa advierte que la cooperación con EE.UU. debe respetar la ley de Ecuador tras reunión con Trump

Por Ana María Cañizares, CNN en Español

Luego de dos días de hermetismo y silencio, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunció sobre su encuentro del sábado en Mar-a-Lago con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante una entrevista en la estación local de radio “Sucesos”, Noboa dijo este martes que la reunión con Trump fue privada y la calificó de positiva. Al ser consultado si consiguió algo específico para Ecuador, el mandatario respondió que “no todo es transaccional y no toda reunión es transaccional”, sin dar más detalles.

Noboa dice que habló con Trump de temas económicos y migratorios relacionados con la asistencia que Ecuador ofrece a los migrantes deportados de EE.UU. Afirmó que el mandatario estadounidense le consultó sobre su decisión de ordenar a Chevron que redujera su operación y exportaciones en Venezuela.

“Me preguntó qué me parecía lo que había hecho con Venezuela y le dije que me parecía bien, porque no puede ser que Estados Unidos tenga una postura antidictadura, antiterrorismo y al mismo tiempo una empresa americana esté comprando petróleo de Venezuela. Fue una opinión mía”, puntualizó.

CNN consultó a la Casa Blanca detalles del encuentro con Trump-Noboa y una funcionaria indicó que realizará las consultas.

“No pueden hacer lo que les da la gana”

Sobre la cooperación en materia de seguridad y el apoyo de personal militar estadounidense a Ecuador, Noboa dijo que ya existen acuerdos marítimos bilaterales hace más de dos años, que fueron ratificados por su Gobierno para trabajar en el control del tráfico de drogas y la pesca ilegal.

“No es algo nuevo, es una discusión que llevamos hace meses. El Gobierno está abierto también a bases internacionales, por eso lo propusimos (un proyecto de ley) en la Asamblea por medio de la bancada del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) y también que exista un trabajo en conjunto con el Ejército ecuatoriano y con la Policía Nacional”, señaló Noboa.

El mandatario ecuatoriano advirtió que cualquier apoyo de personal militar extranjero tiene que ceñirse a la ley y a los acuerdos suscritos.

“Otra cosa importante no es simplemente que vengan tropas extranjeras y hagan aquí lo que les da la gana. Todos están sujetos a la ley y a la supervisión y cooperación directa con nuestras Fuerzas Armadas y con la Policía”, enfatizó.

CNN consultó al Departamento de Estado de EE.UU. si se ha considerado un eventual envío de tropas a Ecuador.

“Esperamos continuar y profundizar nuestra cooperación en materia de seguridad con las autoridades ecuatorianas, dentro de los parámetros de nuestros acuerdos bilaterales, para el beneficio de ambas naciones. Damos la bienvenida al diálogo sobre la posibilidad de una mayor colaboración en estos temas”, respondió un portavoz del Departamento de Estado a CNN.

Noboa presentó el año pasado un proyecto de reforma parcial a la Constitución para que la Asamblea Nacional modifique un artículo que prohíbe “la existencia de bases militares extranjeras e instalaciones con propósitos militares” en el país. El proyecto pasó en febrero el primer debate en la Asamblea y no existe aún una convocatoria para su discusión en segundo debate. De aprobarse, el proyecto será considerado en un referéndum para que los ciudadanos decidan con su voto.

Ecuador mantiene dos convenios militares con Estados Unidos. Por un lado, el “Acuerdo relativo al Estatuto de las Fuerzas” y, por otro, el “Acuerdo Relativo a Operaciones Contra Actividades Marítimas Transnacionales Ilícitas”, suscritos durante el Gobierno del entonces presidente Guillermo Lasso. Noboa los ratificó en febrero de 2024.

Estos acuerdos permiten la ejecución de operaciones militares conjuntas entre las fuerzas de ambos países para el combate a la delincuencia organizada y la inseguridad en Ecuador. En enero de 2024, la Corte Constitucional de Ecuador dictaminó que los acuerdos con EE.UU. son legales y están apegados a los parámetros constitucionales.

“La cooperación marítima… hemos avanzado y ahora ya está bastante claro el acuerdo. Ellos van a ayudar a patrullar no solo por narcotráfico sino también en los temas de pesca ilegal que tanto nos afecta y afecta al área protegida de Galápagos”, señaló Noboa.

Washington mantiene convenios de cooperación, asistencia, educación, capacitación y otras formas de apoyo a Ecuador. El 26 de marzo el Gobierno ecuatoriano publicó una lista de proyectos financiados por EE.UU., como la construcción de una base de interdicción marítima y su muelle por unos US$ 830.000, así como la donación de vehículos y la remodelación de una clínica veterinaria, entre otros proyectos.

En julio de 2024, la Estación Guardacostas Fija en Manta recibió la visita de autoridades navales y de representantes de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y del Comando Sur de EE.UU. para apoyar la construcción de un muelle que refuerce la seguridad, en respuesta a los acuerdos marítimos que mantiene Ecuador con ese país.

Llega un grupo de Erik Prince

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, informó este martes que el personal enviado por el controversial inversionista estadounidense de seguridad Erik Prince, fundador de Blackwater, está en el país para “asesorías y capacitaciones”, aunque remarcó sin dar más detalles que “no necesariamente se va a limitar a estos dos temas”.

A mediados de marzo Noboa informó sobre un encuentro con Prince, sin ofrecer detalles de algún plan. Blackwater logró notoriedad en 2007 luego de un tiroteo en Iraq en el que murieron 17 civiles.

Varios altos oficiales retirados se han pronunciado contra cualquier acuerdo con Prince por considerar que lidera a un “grupo de mercenarios”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.