Skip to content Skip to Content

Este hombre era un humilde taxista en España hace unos años. Ahora actúa junto a los más grandes de Hollywood

Por Juan Carlos Arciniegas, CNN en Español

Es la típica historia que, si Hollywood la contara, pensaríamos que es producto de la imaginación de uno de sus guionistas y que hasta un Tom Hanks podría interesarse en protagonizarla: un taxista que, sin soñarlo, se convierte de repente en actor internacional.

Este personaje, sin embargo, no proviene de la ficción. Se llama Antonio González Guerrero, es un hombre andaluz, de 45 años y padre de dos hijos.

“Soy de una barriada cerca de Cádiz. Un sitio bastante humilde pero casi toda mi vida he estado viviendo en Cádiz y en varios lugares, porque también estuve en Italia”. Fue a este último país al que un día llegó buscando el que sí era su sueño: jugar fútbol de forma profesional.

“A mí me encanta el deporte y siempre mi vida la he enfocado al deporte. Estuve viviendo en Italia porque jugaba al fútbol sala… Y estuve mucho tiempo ganándome la vida con eso, jugué de manera profesional aquí en España y también en Italia durante unos años. Pero cuando tuve a mi niña, a mis dos hijos, pero sobre todo a mi primera hija, a Maite. Fue un gran giro en mi vida y entonces me volví a Cádiz”.

Asumido entonces su nuevo papel de padre, hace unos 15 años, González compró una licencia de taxi y comenzó a trabajar en ello. De hecho, su padre, su madre y otros miembros de su familia se han dedicado a ese oficio.

“Un buen día, una persona entró en mi taxi y lo tuve que llevar al aeropuerto. Para nosotros, los taxistas de Cádiz, hacer un viaje al aeropuerto es como te que salva el día. Entonces yo lo miré y casi que le doy un abrazo”, recuerda González entre risas.

“Comenzó siendo mi cliente y terminamos siendo amigos”. Ese amigo es Ronan Bennett, un novelista y guionista irlandés, quien entre sus créditos figuran el haber escrito el guión de la película “Public Enemies”, con Johnny Depp, y ser el creador de series como “The Day of the Jackal” y “Top Boy”.

“(Ronan) hablaba un poco español, yo chapurreaba un poco el inglés. Era algo complicado comunicarnos. Pero un día llegó con un ordenador y me dijo que estaba haciendo cosas importantes en Inglaterra, que estaba haciendo una serie (“Top Boy”) y que había una parte que querían rodar aquí en España, especialmente en Cádiz, y que él tenía en mente un personaje que daba con mi perfil, con mi forma de hablar”.

La idea la recibió con cierta incredulidad. “Mi intención no era ser actor. Nunca lo he tenido en la cabeza”.

Pero González también se considera un tipo que se atreve a todo y su reacción inmediata fue demostrar que sentía capacitado para hacerlo. Luego vendría una reunión con un director de casting que selló su futuro inmediato con un papel en “Top Boy”. “Mi personaje era un español, de mi tierra, era prácticamente yo. Entonces me resultó fácil”.

“Se portaron muy bien conmigo. Aparte trabajé con Hugo Silva, que es un actor importante aquí en España. Él me ayudó muchísimo”. Agregó que Silva lo impulsaba a actuar de forma natural.

Bennett siguió creyendo en González, pero luego de esta primera experiencia, le aconsejó que comenzara a formarse y que se “pusiera las pilas” con el inglés.

“Fue lo que hice. Me obsesioné totalmente. Mi vida se convirtió en algo que era en inglés, la televisión, la radio… Iba en el taxi trabajando y la gente se montaba y me decía ‘uy, el chico del inglés, ¿puedes poner otra cosa?’”. Él seguía empecinado en dominarlo.

Además de aprender el inglés de forma autodidacta, González se inscribió en la escuela de cine “32 Historias”, en su sede de Málaga. “Hace cinco años que me estoy preparando muchísimo”.

Desde ese primer encuentro con Bennett, han transcurrido unos ocho años. “Le debo muchísimo. Él vio algo en mí que yo ni siquiera había visto y me ha dado la oportunidad de entrar en este mundo que es fantástico”.

Además de amigo, Bennett se ha convertido en una especie de mentor, al ser este último quien también pensó en González para un nuevo personaje en su más reciente serie como creador: “MobLand”.

La serie, que se acaba de estrenar, cuenta con Guy Ritchie entre su equipo de directores y en el de protagonistas también figuran Pierce Brosnan, Helen Mirren y Tom Hardy.

“Yo lo que intento es aprender constantemente… Ver actuar a Helen, a Pierce, a Tom Hardy, para mí era como una master class”, comenta mientras recuerda que aun si su presencia en el set no era requerida, él siempre se quedaba a observar el trabajo de sus colegas.

Hace dos semanas, casi inmediatamente después de su último día de rodaje, González caminó las alfombras rojas de las premieres de “MobLand” en Londres y Nueva York. Si bien agradece su pasado de taxista, hoy dice que está enfocado solamente en un futuro actoral.

“Hay que estar siempre atento a las oportunidades que te da la vida porque hay millones. Lo que pasa es que creo que la gente no está atenta o pendiente de las cosas que te pueden pasar”, advierte González. “Siempre pienso que me van a pasar cosas buenas y me considero un chico con suerte”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.