Skip to Content

El acuerdo de alto el fuego queda fuera de la agenda de Israel mientras el país debate la ofensiva en la Ciudad de Gaza

Por Tal Shalev, CNN

El gabinete de seguridad de Israel se reunió este domingo para revisar los planes para tomar el control de la Ciudad de Gaza, mientras el Gobierno enfrenta una creciente presión internacional y una oposición interna sin precedentes, incluso de los propios líderes de seguridad de Israel.

La revisión es simplemente una actualización formal para todo el gabinete de seguridad, ya que el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Israel Katz ya aprobaron los planes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a principios de este mes. Sin embargo, esto ocurre en un momento en que Israel enfrenta unas semanas cruciales tanto a nivel nacional como internacional.

Además de la escalada militar planeada, se espera que Netanyahu y el gabinete, integrado por altos funcionarios, entre ellos Katz y el ministro de Seguridad Nacional de ultraderecha, Itamar Ben-Gvir, discutan una ofensiva diplomática en respuesta a la anticipada ola de reconocimiento del Estado palestino en la Asamblea General de la ONU del próximo mes.

Netanyahu está considerando medidas que van desde la anexión total de la Ribera Occidental hasta la anexión parcial de asentamientos seleccionados y la sanción del Gobierno Autónomo Palestino, según dos funcionarios israelíes.

Anexar cualquier parte de la Ribera Occidental ocupada aplicando la soberanía israelí violaría múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y causaría una enorme reacción diplomática. Pero es precisamente lo que exigen los socios de coalición de ultraderecha de Netanyahu.

Mientras considera qué medidas adoptar en la Ribera Occidental, el Gobierno israelí sigue adelante con el asalto militar a la ciudad de Gaza a pesar de la creciente presión para buscar una vía diplomática que pondría fin a su guerra de casi dos años.

Las FDI han ejecutado intensos ataques en la ciudad de Gaza y sus alrededores en los últimos días mientras se preparan para tomar el control y ocupar la ciudad.

Al menos 47 personas murieron solo en la Ciudad de Gaza el sábado, según cifras de hospitales de Gaza. Otras 24 personas murieron en la ciudad desde la mañana del domingo, según las cifras.

Hamas sigue teniendo presencia en Gaza a pesar de casi dos años de combates. Uno de los últimos ataques israelíes mató al portavoz de Hamas, Abu Obaida, aseguró Katz.

“Pronto, a medida que la campaña en Gaza se intensifique, muchos más de sus cómplices, los asesinos y violadores de Hamas, se le unirán [a Obaida]”, añadió.

Hamas no hizo comentarios inmediatamente sobre la afirmación de Israel de que Abu Obaida había muerto.

Los ataques también ocurren en medio de una crisis humanitaria que se agrava en el golpeado enclave, ya que el Ministerio de Salud palestino informó este domingo que otras siete personas murieron de desnutrición, lo que eleva el total de muertes por desnutrición a 339.

La oposición más importante a la toma de control de la ciudad de Gaza por parte de Israel es el aparato de seguridad del país, encabezado por el jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, quien ha advertido a Netanyahu y a su gabinete que la ofensiva en la ciudad de Gaza pondrá en peligro a los rehenes restantes, pondrá en riesgo las vidas de los soldados y profundizará la crisis humanitaria en el enclave.

Dos fuentes israelíes le dijeron a CNN que la principal preocupación de Zamir es el destino de los rehenes, y se espera que inste al gabinete a debatir las negociaciones sobre la última propuesta de alto el fuego antes de intensificar la guerra. Las fuentes indicaron que esta postura también cuenta con el respaldo de la mayoría de los jefes de otras agencias de seguridad.

A principios de este mes, Hamas aceptó la oferta más reciente de los mediadores qataríes y egipcios de un cese del fuego temporal de 60 días, durante el cual 10 de los rehenes vivos serían devueltos a cambio de una liberación de prisioneros palestinos. La oferta se basa en una propuesta similar presentada en julio por el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, inicialmente elaborada en coordinación con Israel.

Sin embargo, Netanyahu, en coordinación con la Casa Blanca, ha cambiado recientemente de estrategia. Tras meses de insistir en negociar únicamente acuerdos marco por etapas y parciales, ahora afirma estar dispuesto a negociar únicamente un acuerdo integral que libere a todos los rehenes y ponga fin a la guerra según las condiciones impuestas por Israel.

Como resultado, Israel aún no ha respondido a la aceptación por parte de Hamas de la propuesta qatarí-egipcia del 18 de agosto.

Según dos altos funcionarios israelíes, Netanyahu no tiene intención de abordar las negociaciones en la reunión de gabinete del domingo, aunque el tema podría surgir durante la presentación sobre la Ciudad de Gaza. El hecho de que el acuerdo no esté formalmente en la agenda indica lo lejos que está la propuesta de la lista de prioridades de Netanyahu.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content