¿Dónde tuvo lugar el terremoto de Afganistán y a cuánta gente afectó? Todo lo que sabemos
Por Lex Harvey, Masoud Popalzai, Billy Stockwell, Helen Regan, Char Reck y Sana Noor Haq, CNN
Los gobernantes talibanes de Afganistán han pedido ayuda internacional después de que un enorme terremoto mató a cientos de personas y arrasó aldeas enteras, añadiendo más miseria a un país devastado por la guerra que ya estaba lidiando con la escasez de alimentos y los recortes en la ayuda extranjera.
Al menos 1.124 personas murieron y otras 3.251 resultaron heridas por el terremoto de magnitud 6,0 que este domingo azotó ciudades y pueblos cercanos a la frontera con Pakistán, causando fuertes réplicas en Kabul, informó este martes la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana.
Las fuertes lluvias, los deslizamientos de tierra y las carreteras dañadas han dificultado el acceso de los equipos de socorro a las zonas montañosas remotas más afectadas por el sismo.
Mientras tanto, los recientes recortes de EE.UU. a la ayuda que brindaba han dificultado los esfuerzos de asistencia en el país, que enfrenta una disminución de la ayuda global desde que los talibanes retomaron el control en 2021, imponiendo duras reglas y castigos a sus 43 millones de habitantes.
Esto es lo que sabemos sobre el terremoto y la operación de rescate.
El terremoto se produjo poco antes de la medianoche del domingo a 27 kilómetros al noreste de Jalalabad, una bulliciosa ciudad de unos 200.000 habitantes en la provincia de Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán, en una zona montañosa conocida por su actividad sísmica, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo fue relativamente superficial, con una profundidad de unos 8 km, según el USGS. Los terremotos superficiales tienden a ser más destructivos.
El fenómeno devastó la vecina provincia de Kunar, arrasando tres aldeas, según informó Reuters, citando a las autoridades locales. También se reportaron daños y heridos en las provincias de Laghman, Nuristan y Panjshir, según el gobierno talibán y trabajadores humanitarios.
El terremoto también se sintió en varias ciudades del vecino país, dijo el Departamento Meteorológico de Pakistán en un comunicado.
La región fue golpeada por al menos cinco réplicas, la más fuerte –de 5,2 de magnitud– en las horas posteriores al terremoto inicial, según el USGS.
Este es el tercer gran terremoto que golpea a Afganistán desde 2021, nación que enfrenta una letanía de desastres naturales y provocados por el hombre, incluida la pobreza, la sequía y el regreso forzado de millones de refugiados por parte de sus vecinos Pakistán e Irán.
Los poderosos terremotos de 2022 y 2023 mataron a más de 3.000 personas en las provincias de Paktika y Herat, de acuerdo con algunas estimaciones.
Casi medio millón de personas probablemente sintieron temblores fuertes o muy fuertes, que pueden provocar daños considerables a estructuras mal construidas, según el USGS.
Yousaf Hammad, portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Afganistán, indicó que es probable que el número de muertos y heridos aumente.
“Los heridos están siendo evacuados, por lo que estas cifras pueden cambiar significativamente”, declaró a la agencia AP.
Las fotografías tomadas después del desastre mostraron filas de casas de ladrillo arrastradas por un río de barro lleno de escombros, mientras los residentes se vieron obligados a subir sobre enormes pilas de hormigón caído.
Testigos presenciales recordaron haber buscado a tientas a sus seres queridos atrapados bajo las casas derrumbadas, mientras esperaban durante horas a que los trabajadores de emergencia llegaran a las regiones más afectadas, según AP.
“Quedé medio enterrado y no pude salir”, dijo a AP Sadiqullah, residente de Nurgal, en la provincia de Kunar. Su esposa y sus dos hijos murieron, añadió.
Ahmad Zameer, de 41 años y residente de Kabul, a más de 160 kilómetros del epicentro, declaró a CNN que el terremoto sacudió su barrio. Añadió que todos los habitantes de los edificios de apartamentos cercanos corrieron a la calle por miedo a quedar atrapados.
Videos obtenidos por CNN muestran a hombres excavando con palas para buscar sobrevivientes bajo los escombros en la provincia de Kunar. En otros se veían escenas caóticas mientras las autoridades subían a los helicópteros a los heridos en camillas para trasladarlos por aire al hospital.
La nación devastada por la guerra se encuentra sumida en una crisis humanitaria que solo ha empeorado desde que los talibanes tomaron el poder en 2021 tras una caótica retirada de Estados Unidos.
Muchos grupos de ayuda internacional, recelosos de colaborar con un régimen represivo conocido por su persecución a mujeres y niñas, se han retirado del país desde entonces.
A principios de este año, la Casa Blanca suspendió contratos de ayuda estadounidense por valor de más de US$ 1.700 millones que apoyaban decenas de programas en Afganistán. El Reino Unido, Francia y Alemania siguieron rápidamente su ejemplo.
La ayuda humanitaria a Afganistán se redujo a US$ 767 millones en 2025, frente a los US$ 3.800 millones de 2022, según Reuters.
Thamindri De Silva, director nacional de World Vision Afghanistan, dijo que la gran cantidad de desafíos que enfrenta el país ha dificultado que las organizaciones humanitarias apoyen a los afganos.
“Esta no es la primera conmoción que enfrentamos este año. Estamos sufriendo una sequía. Apoyamos la respuesta de los retornados. Seguimos trabajando con las personas afectadas por el terremoto en Herat. Hay una grave crisis de desnutrición en el país”, declaró De Silva a Lynda Kinkade de CNN.
“Por lo tanto, no se trata solo de la falta de financiación, sino de la acumulación de shock tras shock en el país, lo que está agotando unos recursos que ya son muy escasos”, inistió.
Las bolsas para cadáveres son una de las mayores necesidades en términos de suministros, dijo, así como las necesidades básicas, como ropa, productos de higiene y equipos de cocina.
Los talibanes han pedido al mundo más ayuda para apoyar los esfuerzos de socorro, pero hasta ahora pocos países han dado un paso al frente.
“Lo necesitamos porque aquí mucha gente perdió la vida y sus casas”, dijo a Reuters el portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman.
Los Emiratos Árabes Unidos han enviado alimentos, suministros médicos y tiendas de campaña a las regiones afectadas, así como un equipo de búsqueda y rescate, informó este lunes la agencia estatal de noticias emiratí, WAM.
El Reino Unido anunció este martes un nuevo fondo de emergencia de US$ 1,3 millones para apoyar a las familias afectadas, que se dividirá entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Cruz Roja Internacional.
“El Reino Unido sigue agradecido a los trabajadores humanitarios sobre el terreno, que nos ayudan a brindar apoyo a las personas más vulnerables de Afganistán”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy en un comunicado.
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China manifestó que estaba listo para brindar asistencia en caso de desastre “de acuerdo con las necesidades de Afganistán y dentro de su capacidad”, informó Reuters.
Mientras tanto, India entregó 1.000 tiendas de campaña familiares a Kabul y 15 toneladas métricas de ayuda alimentaria a Kunar, y espera dar más asistencia, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, según Reuters.
La Oficina de Asuntos de Asia Meridional y Central del Departamento de Estado de EE.UU. envió sus “más sentidas condolencias al pueblo afgano” en una publicación en X, pero no hubo noticias inmediatas de ayuda.
Con información de Ivana Kottasová, de CNN.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.