Skip to Content

Tras la caída de drones rusos en Polonia, ¿qué significa activar el Artículo 4 de la OTAN?

Por Lauren Kent, CNN

Polonia activó el Artículo 4 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, después de que el país reportara 19 “violaciones” de su espacio aéreo por drones rusos el miércoles.

Cazas de la OTAN derribaron varios drones rusos que violaron el espacio aéreo polaco durante un ataque contra la vecina Ucrania, lo que marcó la primera vez que la alianza abrió fuego desde el inicio de la guerra en Ucrania. En total, se encontraron 16 drones dispersos por todo el país, informó más tarde el miércoles el Ministerio del Interior de Polonia.

Ahora, los aliados de la OTAN han discutido formalmente la situación, que los funcionarios polacos calificaron como una “provocación rusa”. Esto es lo que hay que saber sobre la invocación del Artículo 4:

La alianza de defensa transatlántica emplea el principio de que un ataque contra uno es un ataque contra todos. El Artículo 4 de su tratado establece que cualquier país miembro puede llevar formalmente un asunto a la atención del Consejo del Atlántico Norte, el principal órgano de toma de decisiones de la OTAN, para reunirse y discutir los siguientes pasos con sus aliados.

El artículo dice: “Las Partes se consultarán en conjunto siempre que, en opinión de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes se vea amenazada”.

No debe confundirse con el Artículo 5, la piedra angular de la alianza, que establece que un ataque armado contra un aliado de la OTAN será considerado un acto de violencia contra todos los miembros y dará lugar a asistencia al miembro afectado.

La discusión desencadenada por el Artículo 4 podría “llevar potencialmente a alguna forma de decisión o acción conjunta en nombre de la Alianza”, según la OTAN. El proceso de consulta es clave porque todas las decisiones de la alianza se toman por consenso.

La consulta solicitada por Polonia se llevó a cabo el miércoles en la mañana durante una reunión regular del Consejo del Atlántico Norte en Bruselas, Bélgica.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció el miércoles las incursiones en el espacio aéreo de su país, señalando que una “gran proporción” de los drones entró desde Belarús. Calificó el incidente como una “violación sin precedentes” y confirmó que Polonia había invocado el Artículo 4 de la OTAN.

Otros funcionarios polacos dijeron que la gran cantidad de drones dejaba claro que se trataba de un acto deliberado de Rusia. Los fiscales polacos señalaron que al menos algunos de los drones han sido identificados como versiones rusas de los Shahed de diseño iraní, conocidos como Gerbera.

Al dirigirse al parlamento polaco el miércoles, Tusk dijo que, si bien no había razón para afirmar que el país estaba en estado de guerra, estaba más cerca de un conflicto que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial. Dijo que Polonia enfrentaba a un “enemigo que no oculta sus intenciones hostiles”.

El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, dijo el jueves: “La provocación rusa no fue más que un intento de poner a prueba nuestras capacidades y respuesta. Fue un intento de comprobar el mecanismo de operación dentro de la OTAN y nuestra capacidad de reacción”. Y agregó: “Gracias, porque superamos todas esas pruebas”.

El jueves, las Fuerzas Armadas de Polonia anunciaron una restricción del tráfico aéreo en la parte oriental del país hasta el 9 de diciembre.

El país también dijo que el Consejo de Seguridad de la ONU convocará una reunión de emergencia para discutir las incursiones de drones.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo en un comunicado que había llevado a cabo un ataque contra Ucrania entre la noche del martes y el miércoles. Aseguró que “no se planearon objetivos en el territorio de Polonia para su destrucción” y que los drones que utiliza en Ucrania tienen un alcance máximo de 700 kilómetros. Sin aportar pruebas, Rusia calificó el incidente como “mitos repetidamente difundidos por Polonia para agravar aún más la crisis ucraniana”.

El Artículo 4 se ha invocado en otras siete ocasiones desde la formación de la OTAN en 1949.

Más recientemente, Polonia, junto con Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania y Eslovaquia, solicitaron consultas inmediatamente después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.

Polonia también invocó el Artículo 4 en marzo de 2014 “tras el aumento de tensiones en la vecina Ucrania, como resultado de las acciones agresivas de Rusia”, según la alianza. Esa medida se produjo después de la anexión ilegal por parte de Rusia de la península de Crimea.

Todas las demás invocaciones del Artículo 4 fueron realizadas por Turquía, que pidió consultas relacionadas con amenazas procedentes de Iraq y Siria. Turquía activó por última vez el Artículo 4 en julio de 2015, tras atentados terroristas en el país.

Tras la reunión del Consejo del Atlántico Norte el miércoles, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que “los aliados expresaron su solidaridad con Polonia y denunciaron el comportamiento imprudente de Rusia”.

“Se está llevando a cabo una evaluación completa del incidente. Lo que está claro es que la violación de anoche no es un incidente aislado”, añadió Rutte.

El jueves, el comandante supremo aliado en Europa de la OTAN, el general estadounidense Alexus Grynkewich, dijo que aún no estaba claro si la incursión de drones en Polonia fue un acto intencional o no, según Reuters.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó a la incursión en el espacio aéreo polaco con cierto asombro. “¿Qué pasa con Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones?”, preguntó Trump en un breve posteo en Truth Social. “¡Aquí vamos de nuevo!”.

Según el Departamento de Estado de EE.UU., unos 10.000 militares estadounidenses están actualmente desplegados en Polonia.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Antonia Mortensen, Ivana Kottasová y Nick Paton Walsh de CNN contribuyeron a este informe.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.