Skip to Content

Canelo vs. Crawford: previa, cartelera, horario y cómo ver por TV e internet

Por Federico Leiva, CNN en Español

Todo está listo para la gran noche del boxeo de 2025. De un lado, el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez. Del otro, el invicto estadounidense Terence “Bud” Crawford. En juego, los cinturones de campeón mundial de peso supermediano de la Federación Internacional de Boxeo, del Consejo Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo.

El Allegiant Stadium de Las Vegas será testigo de una de las veladas más esperadas por los aficionados del cuadrilátero, con dos de los mejores boxeadores libra por libra que hay en actividad en este momento.

Será el segundo combate del año para la estrella mexicana de boxeo. La anterior ocurrió hace apenas algo más de cuatro meses, cuando trituró en el ring del ANB Arena de Riad a William Scull por decisión unánime.

Canelo llega a esta pelea con un registro de 63 triunfos (39 por la vía del nocaut), dos derrotas y dos empates, y es el actual monarca indiscutido de la división.

A sus 35 años, el nacido en Guadalajara tiene en su defensa la manera en que usa su cuerpo para protegerse, su mejor virtud. Su potencia no pasa desapercibida tampoco. Sin embargo, desde que fue derrotado por Dmitrii Bivol en 2022, no ha vuelto a ganar una pelea por nocaut. Ya lleva seis combates seguidos con triunfo por tarjetas (todas unánimes), pero al último al que dejó en la lona fue Caleb Plant, en 2021.

Por su parte, el nacido hace 37 años en Omaha, Nebraska, llega al combate con un impecable registro de 41 victorias (31 por la vía del nocaut), cero empates y cero derrotas. La de este sábado será su primera pelea desde agosto de 2024, cuando venció en Los Ángeles al uzbeko Israel Madrimov para ganar el cetro superwelter interino de la Organización Mundial de Boxeo.

Con 1,73 metros de altura, el púgil estadounidense suele llevar al ring una combinación de velocidad, alcance y habilidades técnicas que pueden desarmar a cualquier oponente. Tendrá el desafío de pelear en una división de mayor peso, pero su récord no miente: es una amenaza para el reinado del mexicano en la categoría.

Habrá otros ocho combates a seguir este sábado 13 de septiembre durante la jornada en Las Vegas. De ellos, el de Walsh contra Vargs Jr. a 10 rounds se roba todas las miradas.

  • Callum Walsh vs. Fernando Vargas Jr., peso superwelter (10 rounds).
  • Christian Mbilli vs. Lester Martínez, peso supermediano (12 rounds).
  • Mohammed Alakel vs. John Ornelas, peso superpluma (6 rounds).
  • Serhii Bohachuk vs. Brandon Adams, peso superwelter (10 rounds).
  • Ivan Dychko vs. Jermaine Franklin Jr., peso pesado (10 rounds).
  • Steven Nelson vs. Raiko Santana, peso supermediano (10 rounds).
  • Reito Tsutsumi vs. Javier Martínez, peso superpluma (6 rounds).
  • Sultan Almohamed vs. Martin Caraballo, peso ligero (4 rounds).

Cartelera preliminar

7:30 p.m. de Miami

8:30 p.m. de Buenos Aires

6:30 p.m. de Bogotá

5:30 p.m. de Ciudad de México

1:30 a.m. (ya domingo) de Madrid

Combates principales

9 p.m. de Miami

10 p.m. de Buenos Aires

8 p.m. de Bogotá

7 p.m. de Ciudad de México

3 a.m. (ya domingo) de Madrid

La gran pelea de 2025 se transmitirá a través de Netflix, sin ningún costo adicional para quienes ya son usuarios de la plataforma.

El servicio de streaming incluso ha subido en las semanas previas varios especiales sobre los dos boxeadores.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.