Skip to Content

CEO del fabricante de Tylenol dice, en reunión con Kennedy Jr., que no existe un vínculo claro con el autismo, informa el WSJ

Por Jacqueline Howard y Deidre McPhillips, CNN

El CEO y director de la farmacéutica Kenvue, fabricante del analgésico Tylenol, se reunió en privado esta semana con el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés), Robert F. Kennedy Jr., para intentar disuadirlo de incluir el medicamento como posible causa de autismo en un próximo informe, según informó este viernes The Wall Street Journal.

Funcionarios del HHS anunciaron que el departamento está llevando a cabo un estudio sobre las causas del autismo, y reportes recientes sugieren que el HHS publicará un análisis que relaciona el desarrollo del autismo con el uso de Tylenol por parte de la madre durante el embarazo, entre otras posibles causas. Se espera que el informe se publique este mes.

Tylenol es el nombre comercial del analgésico paracetamol.

El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos ha dicho que no hay pruebas de un vínculo causal entre el uso de Tylenol durante el embarazo y el diagnóstico de autismo en los niños.

En una declaración realizada este viernes, un portavoz del HHS afirmó que los funcionarios se reúnen habitualmente con las partes interesadas para conocer sus puntos de vista.

“Estamos utilizando la ciencia más avanzada para llegar al fondo del aumento sin precedentes de las tasas de autismo en Estados Unidos. Los funcionarios del HHS se reúnen periódicamente con las partes interesadas para conocer su opinión sobre nuestra agenda para hacer que “Estados Unidos vuelva a ser saludable”. Sin embargo, cualquier afirmación sobre esta u otra reunión específica no es más que una especulación, a menos que haya sido discutida oficialmente por el HHS”, afirmó el portavoz del HHS, Andrew Nixon.

Kenvue afirmó en su propio comunicado del viernes que participó en un “intercambio científico” con funcionarios del HHS, pero que le preocupa que el próximo informe del HHS pueda causar confusión.

“Al igual que haríamos con cualquier organismo regulador que se pusiera en contacto con nosotros, mantuvimos un intercambio científico con el secretario y los miembros de su equipo en relación con la seguridad de nuestros productos. Nuestra postura sigue siendo la misma: tras evaluar los datos científicos disponibles, seguimos creyendo que tomar paracetamol no causa autismo, y los organismos reguladores sanitarios mundiales, las organizaciones de salud pública independientes y los profesionales médicos están de acuerdo”, afirmó Kenvue.

“Nos preocupa la posible confusión y desinformación de los consumidores sobre la seguridad del consumo de paracetamol durante el embarazo, especialmente ahora que se acerca la temporada de resfriados, gripes y tos”, se indica en el comunicado. “Llamamos a los organismos reguladores a que sigan revisando de forma objetiva las pruebas científicas sobre esta cuestión, como han hecho durante muchos años. La FDA lleva más de una década estudiando esta cuestión y ha realizado múltiples revisiones desde 2014, y sigue recomendando el paracetamol durante el embarazo y manteniendo los mismos requisitos de etiquetado”.

La empresa también recomendó a las mujeres embarazadas que consulten a su médico antes de tomar cualquier medicamento de venta libre, incluido el paracetamol, lo que también se indica en la etiqueta del producto.

El Tylenol se utiliza ampliamente en Estados Unidos, incluso durante el embarazo. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda no utilizar otros analgésicos comunes, los antiinflamatorios no esteroideos, durante el embarazo a partir de las 20 semanas, ya que pueden provocar una disminución del líquido amniótico.

“No hay pruebas claras que demuestren una relación directa entre el uso prudente del paracetamol durante el embarazo y los problemas de desarrollo fetal”, afirmó este mes en un comunicado el Dr. Christopher Zahn, jefe de práctica clínica del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos. “Los trastornos del desarrollo neurológico, en particular, son multifactoriales y muy difíciles de asociar a una causa única. Las pacientes embarazadas no deben asustarse y dejar de aprovechar los numerosos beneficios del paracetamol, que es seguro y una de las pocas opciones que tienen las personas embarazadas para aliviar el dolor”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.