Los precios del café en EE.UU. experimentaron el mayor aumento en décadas
Por Jordan Valinsky, CNN
Los amantes del café recibirán una sacudida antes de beber su primer sorbo.
En agosto, los precios minoristas del café en Estados Unidos aumentaron casi un 21 % en comparación con el mismo mes del año pasado, en el mayor salto anual desde octubre de 1997, según el último Índice de Precios al Consumidor, publicado el jueves. Mensualmente, los precios del café subieron un 4 %, el mayor aumento en 14 años.
En parte, los bebedores de café pueden responsabilizar por esto a los aranceles del presidente Donald Trump. Estados Unidos es el mayor importador de café del mundo y depende de países extranjeros para obtener los granos, ya que hay muy pocos lugares donde puede cultivarse localmente. Casi todo —el 99 %— del café consumido en Estados Unidos es importado, según la Asociación Nacional del Café.
Uno de los países más afectados por los aranceles es Brasil, que es la principal fuente del café que consume Estados Unidos, según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. Las importaciones brasileñas enfrentan aranceles del 50 %, entre los más altos que Estados Unidos impuso a los productos de cualquier país, debido al enojo de Trump por el juicio y la reciente condena contra el expresidente Jair Bolsonaro, un aliado de Trump.
Diane Swonk, economista jefe de KPMG, predijo que los precios del café “superarán fácilmente el récord a medida que los efectos completos de los aranceles del 50 % impuestos a Brasil el mes pasado se reflejen en las estanterías de las tiendas”.
Otros países productores de café también fueron afectados por aranceles. Colombia, el segundo mayor exportador según el peso neto, tiene un arancel del 10 %, y Vietnam, el tercero, tiene un arancel del 20 %.
Las grandes marcas y las pequeñas cafeterías han estado tratando de absorber los costos, pero la suerte de los consumidores con los precios parece haberse agotado.
El propietario de Folgers, J.M. Smucker’s, advirtió en su llamada de resultados del mes pasado que probablemente subirá los precios de sus productos de café minorista, que también incluyen Café Bustelo, por tercera vez en lo que va de la temporada. Primero aumentó los precios en mayo y luego nuevamente en agosto.
En Nueva Orleans, una cadena local llamada “French Truck Coffee” ha añadido un recargo arancelario del 4 % en los pedidos para compensar el aumento de los precios.
Sin embargo, Starbucks hasta ahora se ha mantenido al margen. La compañía dijo en su llamada de resultados de julio que, debido a sus prácticas de compra, “los impactos de los aranceles al café se retrasarán respecto al mercado y se espera que los aumentos interanuales de los costos del café alcancen su punto máximo en 2026”, dijeron los ejecutivos.
Elisabeth Buchwald de CNN contribuyó con este informe
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.