Trump dice que apunta a Memphis en la lucha contra el crimen
Por Donald Judd, Chris Isidore, Marshall Cohen, Wesley Bruer y Jason Morris, CNN
El presidente Donald Trump anunció este viernes que su Gobierno apuntaría a Memphis como parte de sus esfuerzos para combatir el crimen en las principales ciudades de Estados Unidos.
“Seré el primero en decirlo ahora mismo, de nuevo, vamos a ir a Memphis”, dijo Trump en una entrevista con “Fox & Friends”.
Al calificar la ciudad de “profundamente problemática”, Trump sugirió que el alcalde y el gobernador de Tennessee estaban satisfechos con la medida, que podría incluir a la “Guardia Nacional y a cualquier otro agente que necesitemos”.
Sin embargo, el alcalde de Memphis, Paul Young, declaró en una conferencia de prensa la tarde de este viernes que no se hizo a petición suya; afirmó que se enteró por la mañana “de que el presidente y el gobernador buscan traer recursos federales a nuestra ciudad, incluyendo a la Guardia Nacional, algo para lo que tienen la autoridad”.
“Quiero ser claro: no solicité la Guardia Nacional y no creo que sea la manera de reducir el crimen”, afirmó. “Sin embargo, esa decisión ya se ha tomado”.
Trump había amenazado previamente con enviar militares a Chicago y escribió en una publicación de Truth Social que la ciudad está “a punto de descubrir por qué se le llama Departamento de GUERRA”. Sin embargo, si bien el Departamento de Seguridad Nacional anunció una ofensiva migratoria allí, la movilización de militares que Trump prometió no se ha materializado.
“Habría preferido ir a Chicago”, dijo este viernes al anunciar la inminente acción en Tennessee.
En Memphis, una ciudad demócrata en un estado gobernado por un republicano, es probable que Trump encuentre funcionarios estatales más receptivos a sus esfuerzos. La ciudad tuvo la tasa de delitos violentos más alta el año pasado entre las ciudades estadounidenses con una población superior a 250.000, según una revisión de datos del FBI realizada por CNN.
El gobernador Bill Lee dijo este viernes que estuvo en “comunicación constante” con el Gobierno de Trump para desarrollar un plan para combatir el crimen en la ciudad y que hablaría con el presidente esta tarde “para concretar detalles de la misión”.
“La siguiente fase incluirá una misión integral con la Guardia Nacional de Tennessee, el FBI, la Patrulla de Carreteras de Tennessee, el Departamento de Policía de Memphis y otras agencias policiales. Estamos trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno de Trump para determinar el papel más eficaz de cada agencia para servir mejor a los habitantes de Memphis”, dijo Lee en un comunicado.
La senadora republicana Marsha Blackburn también celebró el anuncio de Trump, afirmando que el presidente “respondió a mi llamado a hacer todo lo necesario para que Memphis vuelva a ser segura”.
La decisión de Trump también reveló la difícil situación política que Young, demócrata, ha tenido que recorrer en los últimos meses, subrayando cómo el Gobierno de Trump ha complicado la situación de funcionarios demócratas en su intento de combatir la delincuencia en sus ciudades sin ser vistos como “sumisos” ante la Casa Blanca.
Las discusiones sobre la asistencia federal para combatir el crimen en Memphis comenzaron entre Young, funcionarios estatales y federales en marzo, de acuerdo con una fuente familiarizada con la situación. Young, dijo la fuente, “todavía no estaba listo. Le preocupaba la imagen de trabajar con el Gobierno”. Pero después de un aumento en el crimen, Young fue más receptivo a trabajar con el equipo de Trump durante una reunión en abril, dijo la fuente.
En junio, Young se reunió con el director del FBI, Kash Patel; el gobernador Lee; los senadores Bill Hagerty y Blackburn, ambos republicanos; y el representante demócrata Steve Cohen, junto con otros funcionarios en Washington. El grupo discutió un esfuerzo para enviar recursos del FBI a Memphis, aumentar los cargos federales y perseguir a los delincuentes violentos. Pero en esta reunión se reconoció que la iniciativa, llamada “Operación Viper”, no debía promocionarse ampliamente como una ofensiva federal.
“No estamos hablando de esto. No es efectivo si todos estamos hablando de ello. Así que fue como, mejor no hablar de ello”, dijo la fuente.
El anuncio de este viernes es visto como la segunda fase de la Operación Viper, dijo la fuente. Por su parte, Young indicó este viernes que estaba receptivo a recibir ayuda de algunos organismos federales de seguridad, pero no quería que la Guardia Nacional se desplegara en su ciudad contra su voluntad.
“Estoy enfocado en los recursos. FBI, DEA, ATF, esas son las cosas que creo que realmente nos ayudarán a apoyar a las fuerzas del orden y reducir el crimen violento. No apoyo a la Guardia Nacional”, dijo Young. “Sin embargo, están llegando. No es decisión del alcalde. El alcalde no tiene voz ni autoridad para impedir que vengan. Así que mi objetivo es asegurarme de que, cuando lleguen, tenga la oportunidad de trabajar con ellos para elaborar estrategias sobre cómo se involucran en esta comunidad.
Después de que el Gobierno de Trump federalizara el departamento de policía de Washington y desplegara fuerzas federales y militares en la capital del país el mes pasado, la delincuencia en la ciudad ha disminuido y cientos de personas acusadas de estar en Estados Unidos ilegalmente han sido detenidas. Pero también han bajado las cifras de turismo y algunos restaurantes en la ciudad están sufriendo por la falta de clientes, informó anteriormente CNN.
La orden de emergencia de Trump que le permitió tomar el control del departamento de policía de Washington expiró a principios de esta semana, aunque se espera que miembros de la Guardia Nacional permanezcan en la ciudad, junto con un aumento de funcionarios federales que han sido vistos patrullando las zonas más turísticas de la ciudad.
Tennessee fue uno de los estados que envió miembros de su Guardia Nacional a Washington, aunque no está claro si esos militares ahora serán retirados para patrullar su propio estado.
Algunos funcionarios locales en Memphis se manifestaron en contra de los planes de Trump.
Lee Harris, el alcalde del condado de Shelby, que incluye Memphis, ha pedido públicamente al gobernador de Tennessee que “por favor reconsidere” los despliegues de la Guardia Nacional, y dijo en una publicación de Facebook el jueves que “la ocupación de ciudades de Estados Unidos” pone al país en riesgo de “perder nuestra democracia”.
El concejal demócrata de Memphis, Jeff Warren, dijo a CNN que el despliegue de militares en su ciudad “es legal”, pero “no es lo que necesitamos”.
“Lo que necesitamos más que la Guardia Nacional es que el Gobierno federal siga financiando los programas de prevención de la violencia que han sido exitosos en reducir nuestra tasa de homicidios”, dijo Warren, señalando que el Gobierno de Trump canceló US$ 500 millones en subvenciones para la seguridad pública. “Amamos a nuestra Guardia Nacional, pero no creemos que sea una solución a largo plazo”.
Otra concejal demócrata, Jerry Green, afirmó que el despliegue “injustificado y antidemocrático” de Trump podría obstaculizar los esfuerzos actuales para reducir la delincuencia porque los miembros de la Guardia Nacional de Tennessee serán retirados de sus trabajos habituales como policías, bomberos y guardias de prisiones.
“Van a hacer teatro político y a aterrorizar a gran parte de nuestra comunidad”, dijo Green, quien se postula para gobernadora en las elecciones del próximo año. “La última vez que tuvimos militares federales en Memphis fue durante la Guerra Civil. No creo que este espectáculo de US$ 1 millón al día haga que nuestros residentes se sientan más seguros”.
Antes del anuncio de Trump, la policía de Memphis ya estaba trabajando con socios federales de las fuerzas del orden para detener a delincuentes peligrosos con órdenes de arresto pendientes, la mayoría emitidas por autoridades locales. La jefa de policía C. J. Davis dijo a CNN que la ciudad agradecía esa ayuda.
“Creo que, como saben, cuando hay 20 agentes asignados a una unidad de fugitivos y más de 2.000 órdenes de arresto, es imposible que una sola unidad pueda gestionar ese volumen de casos pendientes. Por eso, la incorporación de nuestros socios federales ha sido muy útil y ha aumentado el número de personas en nuestra Unidad de Fugitivos, porque seguimos recibiendo órdenes de arresto”, dijo.
Davis afirmó que, aunque los tiroteos y homicidios han disminuido en comparación con el año pasado, el cúmulo de órdenes de arresto pendientes ha sido un desafío para la policía de Memphis. Por eso, explicó, crearon su propia fuerza de tarea compuesta por socios locales, del condado, estatales y federales, llamada la Fuerza de Trabajo contra Fugitivos Violentos de Two Rivers.
Trump atribuyó su deseo de enviar militares de la Guardia Nacional a Memphis a alguien inesperado: el CEO de Union Pacific, Jim Vena.
Vena, dijo Trump a Fox News este viernes, pidió que se enviaran militares de la Guardia Nacional a Chicago, St. Louis y Memphis cuando se reunió con Trump para buscar la aprobación de su acuerdo para comprar Norfolk Southern.
Según Trump, el presidente se reunió con Vena porque “están haciendo una fusión, y él quería venir a verme y todo eso”. Trump dijo que Vena mencionó las tres ciudades cuando le preguntó a Vena a dónde debería enviar A la Guardia Nacional próximamente.
Trump aseguró que Vena le contó que cuando estaba en la junta directiva de FedEx, le dijeron que no era seguro caminar una cuadra hasta su hotel en Memphis y que debía ser transportado en una limusina blindada. Vena dejó la junta de FedEx en 2023.
Vena, de acuerdo con Trump, citó la necesidad de una ofensiva contra el crimen en St. Louis, que, según Trump, había sido “muy golpeada”. Y dijo que también se necesitaba ayuda para Chicago.
“Él dijo: ‘Señor, por favor, no pierda Chicago. Estamos a punto de perder Chicago. Es una gran ciudad. Usted puede salvar Chicago’”, dijo Trump.
Durante la entrevista con Fox, Trump no comentó su opinión sobre la propuesta de compra de Norfolk Southern por parte de Union Pacific. Algunos usuarios del ferrocarril se oponen al acuerdo, preocupados por cómo la fusión afectaría su servicio y sus tarifas.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Michael Williams, de CNN.