Skip to Content

CNN verifica: las últimas mentiras de Trump sobre las elecciones de California y el voto por correo

Por Daniel Dale, CNN

El presidente Donald Trump lleva años diciendo mentiras descabelladas sobre las elecciones en California, un estado dominado por los demócratas. Trump hizo más afirmaciones falsas sobre el tema en una entrevista con Fox News el viernes, lo que llevó al gobernador californiano, el demócrata Gavin Newsom, a señalar correctamente en redes sociales que el presidente había dicho “una mentira descarada”.

Trump hizo estas declaraciones después de que un presentador de Fox lo instara a rechazar la idea de que la derecha política se vengaría, más allá de las vías pacíficas del voto, por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

“Querría vengarse en las urnas”, dijo Trump, “pero desafortunadamente no tenemos tantas urnas porque existe el voto por correo, que está totalmente amañado. Ya saben, hay muchos problemas. Me gustan las urnas, donde se puede… el voto por correo está por todas partes, y está amañado”.

Trump continuó: “En cualquier momento, Jimmy Carter tenía una comisión; él dijo: ‘Siempre que hay votación por correo, son elecciones fraudulentas’, ¿de acuerdo? ‘Y tienen que parar’. Pero yo digo… aunque no puedo decir ‘en las urnas’, porque en algunos casos, como California, no hay urnas. Envían 38 millones de papeletas, nadie sabe adónde van, luego regresan, y los demócratas reciben más que los republicanos. Es tan injusto el sistema”.

Aquí hay una verificación de datos de seis de las afirmaciones de Trump:

“…Tienen votación por correo, que está totalmente manipulada”. Simplemente no lo está. La votación por correo es un método legítimo utilizado por los votantes legítimos para emitir votos legítimos. Los expertos electorales afirman que la incidencia de fraude tiende a ser ligeramente mayor con la votación por correo que con la votación presencial, pero también que las tasas de fraude en las elecciones federales son mínimas incluso con la votación por correo.

Utah, dominado por los republicanos, se encuentra entre los estados donde los votantes reciben automáticamente el voto por correo (aunque ahora está eliminando gradualmente esa política); las elecciones federales de Utah, al igual que las de California, han estado libres de fraude generalizado. Cabe destacar que el propio Trump animó a sus simpatizantes a votar por correo en 2024.

“Jimmy Carter, tenían una comisión; dijo: ‘Siempre que se vota por correo, las elecciones son fraudulentas’”. Eso no es lo que Carter ni la comisión dijeron. Trump ha tergiversado repetidamente las conclusiones de la comisión.

Es cierto que la comisión que Carter copresidió hace dos décadas se mostraba generalmente escéptica respecto al voto por correo. Su informe de 2005 afirmaba que “el voto en ausencia sigue siendo la mayor fuente de fraude electoral potencial” y es “vulnerable al abuso de diversas maneras”.

Pero el informe no decía que “siempre que se vota por correo, las elecciones son fraudulentas”. De hecho, el informe destacó un ejemplo exitoso de elecciones por correo, indicando que Oregon, un estado que ha celebrado elecciones exclusivamente por correo desde finales de la década de 1990, “parece haber evitado un fraude significativo en sus elecciones al introducir salvaguardas para proteger la integridad de las papeletas, incluyendo la verificación de firmas”. El informe también ofreció algunas recomendaciones para hacer más seguro el uso de las papeletas por correo y solicitó “más investigación sobre las ventajas y desventajas” de este tipo de voto.

Carter, quien falleció en 2024, declaró en 2020: “Apruebo el uso de las papeletas de voto en ausencia y las he estado usando durante más de cinco años”.

“…California no tiene urnas”. Falso. El voto en persona está disponible en toda California, aunque también se envía una papeleta por correo a cada votante registrado activo para que la use si lo prefiere.

La afirmación de Trump “no es exacta”, declaró la oficina de la secretaria de Estado de California, Shirley Weber, a CNN en un correo electrónico el viernes. El voto en persona es una opción garantizada para todos los votantes. Hay centros de votación y puntos de entrega de papeletas disponibles para quienes prefieran no enviar su voto por correo.

En las elecciones generales de 2024, se emitieron aproximadamente 3,1 millones de papeletas en centros de votación presenciales en California, lo que representa aproximadamente el 19 % del total de papeletas emitidas en el estado en esas elecciones.

“Envían 38 millones de papeletas”. Falso; esa cifra de “38 millones” no es ni de lejos exacta. California tenía alrededor de 22,6 millones de votantes registrados aproximadamente dos semanas antes de las elecciones de noviembre de 2024 y alrededor de 22,9 millones de votantes registrados a principios de febrero de 2025. No hay fundamento para sugerir que se distribuyeron unas 15 millones de papeletas sobrantes en ninguna elección. (California tenía más de 39 millones de residentes en 2024, pero esa cifra incluye a niños, ciudadanos adultos no registrados para votar, extranjeros y personas en prisión).

“Nadie sabe adónde van” Sí, se sabe. Las oficinas electorales de los condados de California envían la papeleta por correo a la dirección que figura en el registro del votante; un sistema en línea permite al votante rastrear cuándo la oficina electoral envió la papeleta, cuándo la recibió y cuándo fue contada.

Hay errores ocasionales por parte de los condados y del servicio postal, pero ciertamente no se trata de la imagen de Trump tan descontrolada. Existen medidas de seguridad para garantizar que cada voto sea emitido por el votante al que estaba destinado y que cada votante solo vote una vez.

La oficina de Weber declaró: “Los funcionarios electorales utilizan protocolos para verificar la elegibilidad y la identidad del votante antes de enviar la papeleta de voto por correo. Cuando se devuelve la papeleta, los funcionarios electorales verifican la identidad del votante mediante la verificación de la firma. Si el funcionario electoral determina que la firma del votante no coincide, no se abrirá el sobre de identificación y la papeleta no se contabilizará hasta que se confirme la identificación del votante”.

“Luego vuelven; los demócratas obtienen más votos que los republicanos. Es muy injusto el sistema”. Es cierto que los demócratas reciben más votos por correo que los republicanos en muchas contiendas electorales de California, pero eso no es señal de corrupción ni injusticia. California, un bastión liberal donde ningún candidato presidencial republicano ha ganado desde 1988, tiene millones más de demócratas registrados que republicanos registrados, y la frecuente descripción que hace Trump del voto por correo como corrupto e inseguro ha llevado a algunos de sus partidarios a evitar ese método.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.