Skip to Content

Un indicador clave del mercado financiero señala temor por la economía de EE.UU.

Por John Towfighi, CNN

Mientras el mercado bursátil se mantiene cerca de máximos históricos, un cambio en el mercado de bonos refleja crecientes preocupaciones sobre la salud de la economía.

Los datos de este mes muestran que el mercado laboral es más frágil de lo estimado, lo que impulsó un repunte en los bonos, con inversores buscando refugios seguros y apostando a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés esta semana.

A medida que subieron los bonos, los rendimientos cayeron: el de los bonos del Tesoro a dos años alcanzó su nivel más bajo desde 2022, y el de los bonos a 10 años, el más bajo desde abril, cuando el presidente Donald Trump anunció una inédita campaña de aranceles que generó temores de desaceleración económica.

La caída de los rendimientos refleja que los mercados se ajustan a un mercado laboral más débil de lo esperado y a la posibilidad de un crecimiento económico moderado.

La Fed, que mantiene estable su tasa de referencia desde diciembre, es ampliamente esperada a reducirla esta semana en medio de la desaceleración laboral. Los inversores se volcaron a los bonos del Tesoro para asegurar tasas relativamente altas antes de los recortes.

Datos del Departamento de Trabajo publicados el jueves mostraron uno de los mayores incrementos semanales en solicitudes de desempleo en más de un año. Antes, otros informes habían señalado que la tasa de desempleo subió en agosto a 4,3 %, su nivel más alto desde 2021, y que se habían creado 911.000 empleos menos de lo calculado entre marzo de 2023 y marzo de 2024.

“El mercado de bonos reconoce que la creación de empleo, un motor poderoso de la economía de EE.UU., se está desacelerando”, dijo Chip Hughey, de Truist Advisory Services.

El rendimiento a 10 años —referencia clave para los costos de financiamiento— cayó de 4,27 % a comienzos de mes a menos de 4 % el jueves.

Una caída puede abaratar hipotecas y préstamos, pero si es demasiado rápida, también puede indicar que los inversores prevén un debilitamiento de la economía.

“Los rendimientos bajan porque el mercado espera un crecimiento más lento”, señaló Kathy Jones, estratega de Charles Schwab.

Algunos bancos ya ajustaron sus previsiones: Deutsche Bank anticipa tres recortes de un cuarto de punto este año, mientras Bank of America prevé dos. Los operadores asignan un 96% de probabilidad a un recorte de un cuarto de punto esta semana.

Aunque el gasto de los consumidores se mantiene sólido —con un alza de 0,5 % de junio a julio— y sostiene el crecimiento, la inflación aún preocupa. Un indicador del Índice de Precios al Consumidor, que excluye alimentos y energía, subió 3,1 % interanual en agosto, por encima de la meta de 2 % de la Fed.

La Reserva Federal se encuentra en un delicado equilibrio: debe atender un mercado laboral en deterioro mientras la inflación sigue relativamente elevada.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.