Cómo Robert Redford impulsó el cine independiente con el Festival de Sundance
Por Gonzalo Jiménez, CNN en Español
Robert Redford, el actor y director que falleció este martes en su casa de Utah, cambió el cine estadounidense para siempre al fundar el Festival de Cine de Sundance, en Salt Lake City, Utah, en 1978.
Allí se estrenarían las primeras películas de directores estadounidenses, financiadas de manera independiente fuera de los grandes estudios de Hollywood. Sundance fue el escenario para dar a conocer a algunos de los realizadores más interesantes del cine contemporáneo.
En el Festival de Cine de Sundance se exhibieron por primera vez “Reservoir Dogs”, de 1992, el primer largometraje de Quentin Tarantino; “Blood Simple”, de 1984, la primera película de los hermanos Ethan y Joel Coen; “Sex, Lies & Videotape”, de 1989, el debut cinematográfico de Steven Soderbergh; “The Blair Witch Project”, de 1999, el filme de terror que revitalizó el géneo del falso documental y se convirtió en un fenómeno de taquilla en los cines; y “Get Out”, de 2017, que lanzó la carrera como director del actor Jordan Peele. Estas son apenas unos pocos títulos notables que recibieron el espaldarazo de Sundance.
Lo curioso es que Redford no fundó el festival con la idea de desafiar a Hollywood, sino como un evento para atraer a cineastas a Utah, donde Redford vivía desde 1968, y filmaran proyectos en las majestuosas montañas del estado.
El nombre original del evento fue Utah/US Film Festival y se celebró por primera vez en agosto de 1978. Fue fundado formalmente por Sterling Van Wagenen, director de la empresa productora de Redford, Wildwood Enterprises, Inc., y primo de la esposa del actor, Lola Van Wagenen; y por John Earle y Cirina Hampton-Catania, de la Comisión de Cine de Utah.
En 1980, Redford fundó el Sundance Institute –un guiño al célebre personaje que Redford interpretó en “Butch Cassidy and the Sundance Kid”–, con la intención de aprovechar el festival de cine para efectuar programas que apoyaran la escritura y la búsqueda de financiamiento para proyectos independientes de cine. Un año después, el festival se mudó de Salt Lake City a Park City, por sugerencia del director Sydney Pollack, gran amigo de Redford, quien propuso que situar el encuentro es un resort de esquí durante el invierno atraería a más estrellas de Hollywood.
En 1991, el evento, ya desde 1985 bajo el control total del Sundance Institute, pasó a llamarse oficialmente Festival de Cine de Sundance.
Directores como Quentin Tarantino, Darren Aronofsky, Steven Soderbergh, David O. Russell, Ryan Coogler, Robert Rodriguez, Chloé Zhao y Ava DuVernay, entre muchos otros, deben su carrera al apoyo de Sundance.
Con los años, según cifras del sitio web del Festival de Cine de Sundance, el certamen ha crecido hasta proyectar alrededor de 375 películas en una edición y una asistencia de 85.000 personas. Nada mal para un festival que nació con la ambición de Redford de que más cineastas filmaran películas en las nevadas montañas de su querida Utah.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.