Skip to Content

Ejercicios militares muestran la fuerza de las alianzas de Washington ante nuevas amenazas de adversarios del Pacífico

Análisis de Brad Lendon, CNN

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón están llevando a cabo esta semana ejercicios trilaterales “avanzados” de aire y mar en Asia Oriental, menos de dos semanas después de que los líderes de Rusia, China y Corea del Norte emitieran un desafío sin precedentes al orden mundial liderado por Estados Unidos.

El ejercicio Freedom Edge 2025, que se realiza alrededor de la isla Jeju, al sur de Corea del Sur, tiene como objetivo “contrarrestar las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte y salvaguardar la paz y la estabilidad en la región”, según informó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado de prensa.

El Comando Indo-Pacífico de las fuerzas armadas estadounidenses en Hawai dijo que el ejercicio se utilizará para “perfeccionar la defensa contra misiles balísticos” entre Estados Unidos y sus dos principales aliados asiáticos y representa “la demostración más avanzada de cooperación de defensa trilateral hasta la fecha”, sin dar detalles.

Los ejercicios Freedom Edge de cinco días coinciden con un importante ejercicio bilateral entre Estados Unidos y Japón, Resolute Dragon, que ha visto a Washington desplegar lanzadores de misiles con alcance suficiente para golpear desde China hasta Japón.

Aunque los ejercicios se planean con mucha anticipación, llegan menos de dos semanas después de que los líderes de China, Rusia y Corea del Norte se presentaran hombro con hombro en Beijing para un desfile militar que mostró el armamento moderno de China, incluidos nuevos misiles balísticos, y una solidaridad sin precedentes entre los tres socios autoritarios con armas nucleares.

El aumento de la cooperación directa con Rusia ha llevado a que Corea del Norte envíe militares y armamento para ayudar en su guerra en Ucrania, y que Pyongyang y Moscú firmen un pacto de defensa mutua.

Muchos observadores esperan que Corea del Norte pueda beneficiarse de la tecnología de misiles rusa para avanzar en su programa de misiles nucleares.

Mientras tanto, en su resumen de las conversaciones entre el líder chino Xi Jinping y Kim Jong Un, de Corea del Norte, en Beijing, China no mencionó la desnuclearización de la península de Corea, un objetivo de larga data. Analistas dicen que eso indica la aceptación tácita de Xi de Corea del Norte como potencia nuclear.

Tanto Freedom Edge como Resolute Dragon han recibido críticas de adversarios.

Una declaración de la Comisión Militar Central de Corea del Norte calificó a Freedom Edge como “el ejercicio de guerra ofensivo y más integral para la agresión en términos de escala, contenido y naturaleza” que se ha realizado en la península surcoreana.

“Estados Unidos y sus aliados están socavando gradualmente el entorno de seguridad de la península de Corea”, dijo el comunicado de Pak Jong Chon, vicepresidente de la Comisión Militar Central.

Por su parte, China instó el mes pasado a Estados Unidos a no enviar el sistema de misiles Typhon a Japón para los ejercicios Resolute Dragon.

Los analistas señalaron diferencias importantes entre el espectáculo del desfile militar en Beijing y los ejercicios actuales que se están realizando con Estados Unidos y sus aliados.

“Kim, Putin y Xi enviaron una clara señal geopolítica al aparecer hombro con hombro en un enorme desfile militar en la Plaza de Tiananmén. Eso fue simbólico de una voluntad compartida de avanzar en el poder y los intereses frente a la presión externa”, dijo Leif-Eric Easley, profesor de estudios internacionales en la Universidad de Mujeres Ewha en Seúl.

“En contraste, los ejercicios de defensa trilaterales entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur son menos teatro político y más cooperación práctica”, dijo Easley.

Y son duraderos, dijo Hong Min, investigador principal en el Instituto Coreano para la Unificación Nacional en Seúl.

“La cooperación en seguridad entre Corea del Sur y Estados Unidos, y entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón, existía mucho antes de que surgieran problemas económicos entre Seúl y Washington”, dijo Hong. Agregó que los tres comparten la visión de que “se requieren respuestas y mensajes consistentes hacia Corea del Norte y ejercicios estables y continuos”.

En el caso de Corea, esos problemas económicos incluyen la redada migratoria en una planta de Hyundai en Georgia que resultó en la detención de cientos de surcoreanos; y en el caso de Japón, un acuerdo comercial con Washington que algunos analistas dicen que favorece a Estados Unidos.

Robert Ward, presidente de Japón en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, dijo que los ejercicios Resolute Dragon envían “un importante mensaje estratégico a China sobre la profundidad y amplitud de la cooperación en seguridad entre Estados Unidos y Japón”.

La versión de este año de los ejercicios anuales es la más grande desde que comenzaron en 2021, dijo Ward.

“Dadas las incertidumbres sobre la política comercial de Estados Unidos, esto es doblemente importante”, añadió.

Aunque los ejercicios cerca de Corea y en Japón pueden estar acaparando titulares en este momento, es notable que son solo dos de una larga lista de ejercicios y despliegues estadounidenses en la región.

El fin de semana pasado, las fuerzas armadas de Estados Unidos, Japón y Filipinas concluyeron su segundo conjunto de maniobras en el mar de China Meridional en un mes, reafirmando “la cooperación en defensa a medida que aumentan las tensiones por los movimientos de China para reforzar su control sobre aguas en disputa”, según un comunicado de prensa de las Fuerzas Armadas de Filipinas.

Y el viernes pasado, buques de guerra estadounidenses y británicos atravesaron el estrecho de Taiwán.

El Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación acusó a los buques de guerra estadounidenses y británicos de “provocación y creación de problemas”.

Pero el ejército de EE.UU. dijo que estaban ejerciendo derechos y libertades de navegación en lo que es una vía fluvial internacional.

En conjunto, la variedad de ejercicios muestra que la solidaridad militar que Washington suele llamar “férrea” parece seguir siéndolo.

“Esta serie de ejercicios representa el indicador más reciente de la creciente cooperación e interoperabilidad entre los aliados de Estados Unidos en la región Asia-Pacífico”, dijo Carl Schuster, exdirector de operaciones del Centro de Inteligencia Conjunta del Comando del Pacífico de Estados Unidos.

Y, hablando específicamente sobre los ejercicios trilaterales cerca de Corea, el Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos está de acuerdo.

“La cooperación continua de las tres naciones demuestra de manera tangible la fortaleza y el compromiso inquebrantable con la defensa de nuestros intereses vitales frente a amenazas compartidas y fortalece la disuasión en Asia-Pacífico mediante el refuerzo de fuerzas creíbles en combate”, dijo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Yoonjung Seo, de CNN.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.