Un juez federal de EE.UU. bloquea la expulsión de menores guatemaltecos
Por Angélica Franganillo Díaz, CNN
Un juez federal impidió que el Gobierno estadounidense repatriara a algunos menores guatemaltecos que se encuentran bajo su custodia, alegando la posibilidad de que el Gobierno de Trump pueda estar violando sus derechos legales y constitucionales.
La decisión del jueves del juez Timothy Kelly suspende las deportaciones mientras el tribunal evalúa una demanda que argumenta que los menores que no han recibido una orden final de deportación ni permiso del fiscal general para salir voluntariamente de Estados Unidos deben tener acceso a todos los procedimientos migratorios según la ley federal.
Kelly, designado por el presidente Donald Trump, cuestionó el manejo de la operación por parte del Gobierno.
“La conducta de los acusados no inspira confianza de que ellos mismos estén convencidos de que tienen la autoridad para proceder como desean”, escribió Kelly. “Si su autoridad legal es tan ‘inequívoca’, ¿por qué ejercerla en medio de la noche de un fin de semana festivo, con nada más que un aviso nocturno (o de madrugada) a los tutores y defensores de los niños?”
Kelly también añadió: “Los acusados no deben interpretar esta decisión como una invitación a tomar medidas similares con respecto a estos otros menores migrantes no acompañados”.
La demanda, presentada por el Centro Nacional de Leyes de Inmigración, incluye a 10 niños guatemaltecos de entre 10 y 17 años, la mayoría de los cuales tiene procesos migratorios en curso. Los abogados argumentaron que los menores —incluido un niño indígena de 10 años que había sido maltratado en Guatemala— enfrentarían graves riesgos si fueran devueltos.
Las declaraciones presentadas en el caso describieron a niños “confundidos y asustados” cuando fueron sacados de sus camas. En un albergue, “una niña estaba tan asustada que vomitó”. Un adolescente de 17 años recordó haber sido despertado a las 2 a.m. y dijo que “sintió que perdió el aliento”. Otra menor le dijo a la corte que temía suicidarse si la obligaban a regresar.
CNN solicitó comentarios al Departamento de Justicia y al Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Kelly enfatizó que el Congreso había creado un proceso específico para manejar a menores no acompañados y que los vuelos nocturnos del Gobierno parecían evadir esas reglas. “Los demandantes también enfrentan un daño irreparable en ausencia de una orden judicial. Y el equilibrio de intereses respalda otorgar el alivio ahora”, escribió.
“La decisión de la corte de hoy es una victoria significativa para los cientos de niños que ahora están a salvo del intento ilegal del Gobierno de Trump de expulsarlos de Estados Unidos”, dijo Efrén C. Olivares, vicepresidente de litigios y estrategia legal del Centro Nacional de Leyes de Inmigración.
“Esta decisión debería enviar un mensaje claro al Gobierno de que no tiene autoridad legal para evadir la ley y expulsar a menores no acompañados sin el debido proceso”, añadió Olivares.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.