Las 5 cosas que debes saber este 19 de septiembre: Venezuela, examen de ciudadanía estadounidense y papa León XIV
CNN Español
Ahora el examen para la ciudadanía de EE.UU. es más exigente. A León XIV le preocupa EE.UU. ¿Cómo participar en el Simulacro Nacional 2025 en México? Esto es lo que debes saber para comenzar el día. Primero la verdad.
En medio de las crecientes tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, en cuyo centro se encuentra el despliegue de al menos ocho buques de guerra estadounidenses en el Caribe, la Aviación Militar Bolivariana (AMB) difundió imágenes de aviones de caza de fabricación rusa Sukhoi Su-30 equipados con misiles antibuque.
El presidente Donald Trump y sus aliados replican en EE.UU. las tácticas del húngaro Viktor Orbán, aplicando presión legal y financiera para doblegar a medios críticos. La suspensión de Jimmy Kimmel por parte de ABC es vista como un ejemplo de censura política que amenaza la libertad de expresión. Análisis.
- Lo que sucedió detrás de escena que llevó a la suspensión de Kimmel
- ¿Cómo se llegó a la suspensión del show de Jimmy Kimmel? Aquí una cronología
- ¿Quién es Brendan Carr, el presidente de la FCC que amenazó a ABC por los comentarios de Jimmy Kimmel sobre Charlie Kirk?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que restituirá el examen de educación cívica para la naturalización que estableció el Gobierno de Donald Trump en su primer mandato, con lo cual el proceso de obtención de la ciudadanía estadounidense se vuelve más exigente.
Hamas emitió su mensaje más contundente sobre los rehenes israelíes en Gaza la noche del jueves, diciendo que la incursión terrestre en la Ciudad de Gaza ordenada por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, implica que Israel pierda cualquier posibilidad de sacar a sus rehenes del territorio, vivos o muertos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordaron este jueves cerrar filas en la renegociación del tratado comercial que sus países tienen con Estados Unidos (T-MEC), un proceso que está previsto para 2026 y para el cual los tres gobiernos ya comenzaron consultas internas.
¿Qué empresa presionó para que suspendieran el show de Jimmy Kimmel?
A. PDVSA
B. Comcast
C. Nexstar
D. Nasdaq
Simulacro Nacional 2025 en México: cuándo, a qué hora, quién participa y qué hacer
Esta semana se llevará a cabo en México el Segundo Simulacro Nacional 2025, en una jornada que conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, los más destructivos de la historia reciente del país.
El Gobierno de EE.UU. demanda a Live Nation y Ticketmaster por no frenar la reventa de boletos
El Gobierno federal de Estados Unidos y siete estados demandaron a Ticketmaster y a su empresa matriz, Live Nation Entertainment, por no frenar a los revendedores de boletos, lo que obliga a los clientes a “pagar sustancialmente más que el valor nominal” por conciertos y eventos populares.
Un exoplaneta similar a la Tierra podría ser habitable y los astrónomos podrían saberlo pronto
Los astrónomos estarían cerca de confirmar por primera vez la presencia de una atmósfera similar a la de la Tierra en un exoplaneta, si los análisis más detallados verifican las observaciones preliminares del Telescopio Espacial James Webb.
US$ 200.000 millones
La visita del presidente Donald Trump al Reino Unido dejaría más de US$ 200.000 millones en inversiones, dice el gobierno británico.
“Algunas cosas que están sucediendo [en Estados Unidos] son preocupantes (…), a veces se toman decisiones más basadas en la economía que en la dignidad humana y el apoyo humano”
El papa León XIV expresó su preocupación por “algunas cosas” que están sucediendo en Estados Unidos y reveló que rechazó el plan para hacer una versión de sí mismo basada en IA, en su primera gran entrevista desde su elección.
De la tragedia a la prevención: ¿cómo fue que el terremoto de 1985 transformó a la Ciudad de México?
El terremoto de 1985 marcó un antes y un después en la historia de la Ciudad de México. Dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil, transformó la manera de construir y despertó la conciencia social frente a los riesgos sísmicos. Cuatro décadas después, especialistas y rescatistas reconocen avances, pero advierten que aún falta mucho por hacer.
👋 Nos vemos el lunes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.