Más malas noticias para los estadounidenses que luchan contra la inflación: el precio de la calefacción está a punto de subir
Por Tami Luhby, CNN
Las facturas de calefacción de este invierno le pondrán la piel de gallina a muchos estadounidenses.
Se espera que el costo de mantenerse caliente en casa aumente un promedio de 7,6 %, hasta US$ 976 esta temporada, según una nueva estimación de la Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética. El aumento se debe a incrementos en los precios de la electricidad y del gas natural, así como a un pronóstico de que el próximo invierno será un poco más frío.
La proyección llega en un momento en el que muchos consumidores todavía sienten la presión de las costosas facturas eléctricas del verano, así como del aumento de los costos de los comestibles, del seguro de salud y de otros artículos esenciales. Al mismo tiempo, no se esperan cambios en los montos de la asistencia federal para ayudar a las personas a cubrir sus facturas de servicios públicos .
Cuánto más tendrán que pagar los estadounidenses este invierno depende en gran medida de cómo calientan sus hogares y de dónde viven, según la asociación.
Quienes usan calefacción eléctrica sentirán el golpe, ya que los precios de la electricidad están aumentando a un ritmo que es el doble que el de la inflación. Es probable que estos consumidores vean un aumento en sus facturas de un promedio de 10,2 %, hasta US$ 1.205 este invierno. Unos 56 millones de hogares usan electricidad para calefacciarse, muchos de los cuales viven en el sur, donde se espera un aumento de más del 21 % para este tipo de calefacción.
Mientras tanto, los aproximadamente 60 millones de hogares que calientan sus hogares con gas natural pagarán un 8,4 % adicional en promedio, lo que dejará una factura de US$ 693. Los habitantes del medio oeste podrían ver un aumento del 16,4 %, hasta US$ 698 en promedio.
Más de 100 compañías de gas y electricidad han aumentado sus tarifas o planean hacerlo este año o el próximo, según un informe reciente del Center for American Progress, de tendencia progresista. Esto afectaría a unos 81 millones de clientes de servicios eléctricos y aproximadamente 28 millones de clientes de gas natural. Los precios de la electricidad están subiendo debido al aumento de la demanda de los centros de datos de IA y la necesidad de actualizar la infraestructura de la red, entre otros factores.
Antes de 2021, los costos de calefacción de invierno eran relativamente estables, dijo Mark Wolfe, director ejecutivo de la asociación. Pero desde entonces, los precios se han disparado para los usuarios de electricidad y gas natural en un 31 % y casi un 27 %, respectivamente, con más aumentos de tarifas en el horizonte.
“Los clientes deben prepararse para que esta sea la nueva normalidad”, dijo.
Quienes usan aceite de calefacción o propano, sin embargo, que en conjunto suman más de 11 millones de hogares, probablemente tendrán un respiro este invierno.
Se espera que el costo del aceite de calefacción disminuya un promedio de 4 %, hasta US$ 1,455, mientras que el propano probablemente baje un 5 %, hasta los US$ 1,250.
El aumento en los costos de la calefacción de invierno —y de la refrigeración en verano— se produce después de que el Congreso mantuviera el financiamiento para la asistencia federal para facturas de servicios públicos en aproximadamente US$ 4 millones durante los últimos dos años. Los legisladores proponen aproximadamente la misma cantidad para el próximo año fiscal, que comienza el 1 de octubre.
Esta divergencia ha llevado a algunos estados a reducir su promoción del Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos, conocido como LIHEAP, dijo Wolfe.
“Lo que he visto es mucho menos alcance porque no tienen suficiente dinero para atender a la población que tiene necesidades”, dijo. “Si reciben a más personas, tienen que recortar las subvenciones. Esa es la tensión que existe”.
En Filadelfia, cada vez más residentes piden ayuda con sus facturas de servicios públicos, dijo Charles Lanier, director ejecutivo del Comité Asesor del Vecindario de Hunting Park, que conecta a clientes de bajos y medianos ingresos con asistencia energética y otros servicios. Muchos tienen dificultades para pagar la comida y otros gastos, y un número cada vez más grande está desempleado.
“Estamos más ocupados que nunca”, dijo Lanier, señalando que muchas personas tienen atrasos de cientos, o incluso miles, de dólares en sus facturas de servicios públicos.
El programa LIHEAP de Delaware también se está preparando para una avalancha de pedidos de asistencia este invierno después de haber visto una necesidad mayor de lo esperado este verano, dijo Sofya Mirvis, directora de operaciones de la Agencia de Coordinación de Energía, una organización sin fines de lucro que administra el programa estatal.
“Ya tenemos cientos de solicitudes, y la temporada ni siquiera ha comenzado”, dijo Mirvis.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.