Skip to Content

La tormenta tropical Humberto ya está aquí y es probable que se forme otra. Estas áreas deben estar alerta

Por Chris Dolce, CNN

La tormenta tropical Humberto se ha formado en el Atlántico y podría haber doble amenaza tropical en los próximos días: es probable que otro sistema se desarrolle cerca de las Bahamas y ponga en alerta a la costa este de EE.UU. para el fin de semana.

La recién formada tormenta tropical Humberto, la octava con nombre de la temporada, se localiza a unos 885 kilómetros al este-noreste de las Islas de Sotavento, en el Atlántico occidental, y avanza hacia el oeste-noroeste con vientos sostenidos de 64 km/h. Se pronostica que se convierta en huracán de categoría 2 o 3 para este fin de semana y que eventualmente gire mar adentro, pero aún es demasiado pronto para saber si podría tener impactos significativos en Bermudas u otras zonas.

Otro sistema potencial, designado como 94L, es el que se debe vigilar por posibles efectos en Estados Unidos la próxima semana. El 94L es actualmente una zona desorganizada de tormentas sobre el noreste del Caribe que probablemente se convierta en depresión o tormenta tropical este fin de semana a medida que se acerca a las Bahamas. El próximo nombre en la lista de la temporada atlántica 2025 es Imelda.

Invest 94L tiene alta probabilidad de convertirse en depresión o tormenta tropical al acercarse a las Bahamas a finales de esta semana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, este pronóstico tiene una complicación: Humberto podría interactuar con Invest 94L, alterando su trayectoria y abriendo la puerta a una variedad de escenarios muy diferentes para EE.UU. Entre las posibilidades están que Invest 94L sea absorbido por Humberto, que ambas tormentas giren una alrededor de la otra en el Atlántico, o incluso que Invest 94L toque tierra en algún punto de la costa este la próxima semana como Imelda. Se trata de un pronóstico muy complejo y de baja confianza que tomará tiempo en definirse.

Mientras tanto, Invest 94L podría provocar lluvias intensas en Puerto Rico y las Islas Vírgenes hasta el jueves. Algunas zonas podrían recibir hasta 150 milímetros de lluvia, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas montañosas.

Quienes se encuentren en las Bahamas y a lo largo de la costa este de EE.UU. deben mantenerse atentos y seguir las actualizaciones en los próximos días, a medida que aumente la certeza en el pronóstico.

Con la llegada de octubre, las áreas donde se forman tormentas se desplazan hacia el oeste, alejándose de África. El golfo de México, el Caribe y el Atlántico occidental son las zonas típicas de formación en la última parte de la temporada, y al estar más cerca de tierra, cualquier tormenta que se forme tiene mayor probabilidad de causar impactos peligrosos.

La actividad de tormentas disminuye en el Atlántico central y oriental al acercarse octubre, ya que los grupos de lluvias y tormentas que emergen de África —y que actúan como semillas para la formación de huracanes— son menos numerosos y más débiles. Además, los vientos en niveles altos que pueden desintegrar tormentas se vuelven más hostiles en esas regiones.

La temporada de huracanes en el Atlántico de 2025 ha avanzado a un ritmo más lento de lo habitual. Solo se han formado siete tormentas nombradas hasta el 22 de septiembre, por debajo del promedio de 10 para esa fecha entre 1991 y 2020, de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Dos de esas tormentas se convirtieron en huracanes: Erin a mediados de agosto y Gabrielle esta semana. Esto está por debajo del promedio de cuatro a cinco huracanes que suelen formarse hasta finales de septiembre. Ha habido menos huracanes, pero más intensos. Impulsado por aguas mucho más cálidas de lo normal, Erin se intensificó rápidamente hasta categoría 5, y Gabrielle alcanzó la categoría 4 el lunes.

En octubre y noviembre suelen formarse cuatro tormentas nombradas, incluidos dos huracanes. Pero algunas temporadas han producido muchas más: 2024, 2020 y 2001 tuvieron siete tormentas adicionales después de septiembre, mientras que la hiperactiva temporada de 2005 produjo 11.

Las tormentas de final de temporada aún pueden ser muy peligrosas. El impacto del huracán Milton en la península de Florida a principios de octubre del año pasado fue una de las siete tormentas formadas después de septiembre en 2024.

Aún es pronto para saber cómo se comportará 2025 en la parte final de la temporada, pero con abundante agua cálida cerca de tierra, será importante vigilar de cerca cualquier amenaza tropical potencial.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

La meteoróloga de CNN Briana Waxman contribuyó a este informe.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.