Skip to Content

FBI dice que el atacante de Dallas quería “infundir verdadero terror a los agentes del ICE”. Estas son las claves del caso

Por Amanda Musa, Priscilla Álvarez y Leigh Waldman, CNN

La evidencia que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha recopilado sobre el tiroteo fatal del miércoles en una oficina local del ICE en Dallas indica que el tirador realizó una extensa investigación sobre el ICE, la balística y el tiroteo de Charlie Kirk, lo que sugiere “un alto grado de planificación previa al ataque”, declaró el director del FBI, Kash Patel, este jueves por la mañana en X.

Además, una nota manuscrita recuperada en la investigación dice, según Patel: “Ojalá esto provoque verdadero terror entre los agentes del ICE, para que se pregunten: ‘¿Hay un francotirador con munición antitanque en ese tejado?’”.

Patel afirmó que la evidencia se obtuvo mediante dispositivos, datos, escritos y otros elementos encontrados en el lugar del tiroteo, el cuerpo del tirador y su residencia.

Entre las pruebas, según Patel:

  • “El agresor descargó un documento titulado ‘Oficina de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias del Condado de Dallas’ que contiene una lista de las instalaciones del DHS”. Realizó múltiples búsquedas de balística y del video del tiroteo de Charlie Kirk entre el 23 y el 24 de septiembre.
  • Entre el 19 y el 24 de agosto, buscó en aplicaciones que rastreaban la presencia de agentes del ICE.
  • Una de las notas manuscritas recuperadas decía: “Espero que esto les genere un verdadero terror a los agentes del ICE, para que piensen: ‘¿Hay un francotirador con munición antiaérea en ese tejado?’”.
  • La evidencia acumulada hasta el momento indica un alto grado de planificación previa al ataque.

Recordemos que el miércoles por la mañana, el modesto edificio del ICE de Dallas se convirtió en el centro de atención nacional cuando un “francotirador” disparó “indiscriminadamente” contra él desde otro edificio, dejando a un detenido muerto y a otros dos gravemente heridos, según el Departamento de Seguridad Nacional.

Los disparos que cortaban el aire desde arriba hicieron que los visitantes corrieran a buscar refugio o se asomaran desde sus autos. Algunos de ellos estaban preocupados por sus familiares dentro de las instalaciones.

Los investigadores comenzaron a examinar las inscripciones dejadas en un casquillo de bala y a trabajar para determinar el motivo del tiroteo que, según declaró a CNN la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, parecía haber sido perpetrado por “alguien que está muy en contra de nuestros agentes de ICE y del trabajo que realizaban”.

Este fue al menos el cuarto caso de violencia o amenaza en una instalación del ICE o de Aduanas y Protección Fronteriza en Texas este año.

Esto es algo más de lo que sabemos sobre el sospechoso, las víctimas y la investigación:

La persona que se cree es responsable del incidente fue identificado como Joshua Jahn, según tres fuentes familiarizadas con el caso. Tenía 29 años, informó a CNN una fuente informada sobre la investigación.

Ni los funcionarios locales ni los federales han identificado formalmente al atacante.

Las autoridades dijeron que el sospechoso fue encontrado muerto en la escena por una herida de bala autoinfligida, según Noem.

Jahn había vivido en un suburbio de Dallas.

En 2016, cuando tenía 19 años, Jahn fue acusado de distribuir marihuana, según los registros judiciales del condado de Collin. Se declaró culpable y el caso en su contra se aplazó, quedando en libertad condicional.

El cargo está clasificado en la ley de Texas como un “delito grave con pena de cárcel estatal”, el tipo menos grave en el estado.

Jahn votó en las primarias demócratas en marzo de 2020 y no lo hizo más desde entonces, según los registros proporcionados a CNN por el Departamento Electoral del Condado de Collin.

En Texas, los votantes no declaran su afiliación a un partido político al registrarse, eligen la papeleta de un partido en las primarias.

Las tres personas heridas por disparos mientras estaban detenidas en la oficina local de Dallas se encontraban en el país sin autorización, según declaró a Fox News la subdirectora del ICE, Madison Sheahan.

Añadió que habían sido arrestadas y esperaban ser trasladadas a un centro de estadía de larga duración.

El DHS dice que los tres detenidos recibieron disparos mientras estaban en una camioneta en la puerta de salida, un acceso fortificado que se encuentra comúnmente en prisiones y bases militares.

Las autoridades no han identificado a las víctimas.

Uno de los detenidos heridos es de nacionalidad mexicana, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

La Secretaría manifestó que el jefe de su Unidad para América del Norte expresó su preocupación por el ciudadano mexicano herido y solicitó aclaración de los hechos del tiroteo y acceso irrestricto a la persona, se lee en el comunicado.

Aunque el DHS calificó el tiroteo como “un ataque a las fuerzas del orden del ICE”, ninguna de las personas baleadas era miembro de las fuerzas del orden, de acuerdo con lo que señaló el agente especial a cargo del FBI en Dallas, Joe Rothrock, durante una conferencia de prensa el miércoles.

No se ha identificado el motivo del tiroteo, aunque el director del FBI, Kash Patel, dijo que “una revisión inicial de la evidencia muestra un motivo ideológico detrás de este ataque”.

El director del FBI compartió una fotografía de casquillos de bala que, según él, se encontraron en la escena, incluido uno con la palabra “ANTI-ICE” escrita con tinta azul.

Noem dijo a CNN que el presunto atacante no estaba tratando de apuntar a un área específica de las instalaciones.

“Sabemos que había impactos de bala por todo el edificio. No se dirigían solo a una zona específica ni a través de una ventana”, dijo Noem, y añadió que el presunto atacante “estaba muy concentrado en disparar a cualquiera que pudiera y asegurarse de que fueran víctimas de este ataque”.

Rothrock indicó que el tiroteo está siendo investigado como “un acto de violencia selectiva”.

El presidente Donald Trump y otros republicanos culparon a la izquierda por la violencia, haciendo referencia a la foto que compartió Patel.

“Esta violencia es el resultado de que los demócratas de izquierda radical demonizan constantemente a las fuerzas del orden, piden que se destruya el ICE y comparan a los agentes de ICE con ‘nazis’”, escribió Trump en Truth Social.

El vicepresidente J. D. Vance también afirmó, sin pruebas, que el ataque tuvo motivaciones políticas.

“Tenemos algunas pruebas que aún no son públicas, pero sabemos que esta persona tenía motivaciones políticas”, declaró Vance.

Los investigadores pasaron el resto del día este miércoles registrando la escena del tiroteo en busca de pruebas, según muestra el video.

Varios agentes del orden fueron vistos en la azotea de un edificio cercano a la oficina de campo de Dallas, según muestra un video aéreo captado el miércoles por KTVT, afiliada de CNN. El video posteriormente muestra una vista aérea de las instalaciones del ICE.

Posteriormente, un equipo de CNN grabó en video a las autoridades registrando un Toyota en un edificio de oficinas cercano a la oficina local. El equipo presenció una fuerte presencia policial en el inmueble mientras las autoridades registraban el vehículo con matrícula de Texas.

En un costado del auto se exhibía un mapa de Estados Unidos con la leyenda “La lluvia radiactiva de detonaciones nucleares ha pasado sobre estas áreas más de dos veces desde 1951”.

El escuadrón antibombas local y otros expertos desmantelaron el coche antes de comenzar la búsqueda, según una fuente policial familiarizada con la investigación.

La fuente dijo que los investigadores también están ejecutando órdenes de allanamiento donde creen que el atacante vivía en los suburbios de las afueras de Dallas.

No está claro de inmediato qué conexión tiene el vehículo con la investigación del tiroteo.

Los detenidos suelen permanecer en la oficina local durante un breve periodo durante el procesamiento antes de ser trasladados a un centro de larga duración, según un exfuncionario de alto rango del ICE. El edificio cuenta con tres o cuatro celdas de detención.

Más de 8.000 detenidos han sido retenidos temporalmente en las instalaciones durante los primeros seis meses de la administración Trump, de acuerdo con un análisis de CNN de datos de ICE obtenidos por el Proyecto de Datos de Deportación, un grupo de investigación asociado con la Facultad de Derecho de UC Berkeley.

En promedio, los detenidos permanecieron alrededor de 14 horas en la oficina de Dallas, según los datos, que abarcan hasta fines de julio.

CNN informó a principios de este mes que ICE ha mantenido a detenidos durante días o más en algunas salas de detención alrededor del país.

Una política de larga data del ICE restringía a la agencia mantener a los inmigrantes en salas de detención durante más de 12 horas, pero la agencia modificó eso en junio para permitir estadías de hasta 72 horas en instalaciones como la oficina de campo de Dallas.

Las personas que estaban detenidas en las instalaciones fueron trasladadas a un centro diferente en Texas para completar el procesamiento, según George Rodríguez, abogado de inmigración y enlace de ICE para la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración.

Mientras tanto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, manifestó que las agencias continuarán “arrestando, deteniendo y deportando a cualquier individuo que se encuentre ilegalmente en este país, sin interrupción”.

Con información de Dakin Andone, Chris Boyette, Casey Tolan, Curt Devine, Maureen Chowdhury, Alisha Ebrahimji, Elise Hammond, Graham Hurley, Holmes Lybrand, Tori B. Powell, Taylor Romine, Aditi Sangal y Cindy Von Quednow, de CNN.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.