Skip to Content

Agente federal empuja al suelo a mujer ecuatoriana que suplicaba por su esposo en un tribunal de inmigración

Por Diego Mendoza, Taylor Galgano y Alex Stambaugh, CNN

Varios videos que muestran a un agente federal que empuja a una mujer al suelo durante un enfrentamiento en un tribunal de inmigración en Nueva York el jueves han provocado indignación y desencadenado llamados a que se apliquen medidas disciplinarias.

En un video compartido en redes sociales, se ve a una mujer y una niña abrazadas a un hombre, supuestamente el esposo y padre que se encuentra detenido, en el pasillo del número 26 de Federal Plaza, la oficina de distrito del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el Bajo Manhattan.

Un agente la agarra del cabello mientras alguien dice: “Simplemente agárrenla, agárrenla y sáquenla”. Momentos después de separar a la mujer del hombre, la retiran del pasillo a una habitación cercana.

Se desconoce cuánto tiempo permaneció en la habitación.

El video se reanuda con ella en el pasillo hablando con un agente federal, al que le dice en español: “¡A ustedes no les importa nada!”. El agente le responde “Adiós, adiós”, mientras la mujer suplica y le hace señas con las manos.

El video no deja claro si hubo contacto físico entre el agente y la mujer antes de que este la agarre y la empuje contra la pared. El agente y la mujer caen al suelo mientras él intenta obligarla a avanzar por el pasillo.

El agente se para entonces sobre ella y le dice “¡Váyase!”, en español, y pide a los oficiales cercanos que la saquen del edificio.

Varios videos compartidos por medios de comunicación capturaron la interacción desde diferentes ángulos. En uno de ellos, se ve a agentes de seguridad judicial escoltando a la mujer fuera del lugar.

El altercado, grabado en cámara, ha provocado indignación entre los funcionarios municipales demócratas, en medio de una creciente preocupación a nivel nacional por las tácticas cada vez más agresivas del ICE para arrestar inmigrantes en ciudades concurridas.

El edificio federal en Manhattan, donde tuvo lugar la interacción, se ha convertido en el epicentro de las medidas represivas contra la inmigración en la ciudad de Nueva York. Alberga un tribunal de inmigración, la oficina local del FBI en Nueva York y a otros edificios federales, y ha sido un lugar habitual donde los agentes del ICE detienen a migrantes tras sus comparecencias ante el tribunal.

El representante estadounidense Dan Goldman, demócrata cuyo distrito incluye el juzgado, declaró en un comunicado en X que la mujer, a quien identificó como Mónica, y sus dos hijos pequeños huyeron a su “oficina para ponerse a salvo tras ser agredida”.

Exigió a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que “adopte las medidas disciplinarias pertinentes e implemente medidas para evitar que esto vuelva a suceder”.

Brad Lander, contralor de la ciudad y frecuente crítico del ICE, quien ha sido arrestado previamente por intentar impedir que la agencia detuviera a migrantes, declaró en X que se encontraba en la plaza cuando ocurrió el incidente.

“Un agente del ICE arrojó violentamente a esta mujer desconsolada al suelo frente a sus hijos”, escribió. “Ella no lo había tocado. No representaba ninguna amenaza. Tuvo que ser trasladada al hospital”.

CNN se ha comunicado con el ICE, el DHS y las oficinas de los representantes Goldman y Lander.

Lander afirmó que los agentes del ICE, algunos de los cuales llevaban el rostro cubierto, no se identificaron, no presentaron una orden judicial ni dieron ninguna justificación legal para detener al hombre.

“Sin importar el motivo ni los objetivos, debemos condenar la violencia política”, escribió. “Pero seamos claros: todos los días, agentes enmascarados del ICE actúan violentamente contra nuestros vecinos, secuestrándolos ilegalmente y reteniéndolos en condiciones crueles e inhumanas. Los tratan como si fueran menos que humanos y no merecieran el debido proceso”.

El candidato a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani calificó el incidente de “repugnante” en una publicación en redes sociales.

La mujer, en declaraciones a la prensa tras el incidente, declaró: “Allá [en Ecuador] también nos golpeaban. No pensé que al venir a Estados Unidos me pasaría lo mismo”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.