Skip to Content

“Crueldad indefendible”: el rechazo de la comunidad latina a la violencia del ICE contra una mujer ecuatoriana

Por Anabella Gonzalez y Mauricio Torres, CNN en Español

El Gobierno de Ecuador y organizaciones defensoras de derechos humanos en América Latina rechazaron con firmeza el accionar del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en el caso de Mónica Moreta Galarza, la mujer ecuatoriana violentamente empujada y arrojada al suelo el jueves por un agente del ICE.

El agente ha sido relevado de sus funciones y referido a la fiscalía general de EE.UU. para un procesamiento por delitos graves, informaron las autoridades.

CNN contactó a ICE para tener más detalles sobre las acciones tomadas, pero aún no tiene respuesta.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador expresó su “rechazo enfático” ante el acto de “violencia física” de ICE contra Moreta, ocurrido el jueves en un tribunal de inmigración en Nueva York.

El episodio, que quedó registrado en varios videos, fue en el pasillo de la corte número 26 de Federal Plaza, la oficina de distrito del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Manhattan. La agresión sucedió mientras su esposo era detenido por agentes migratorios al salir de su audiencia de asilo, frente a sus hijos.

La Cancillería de Ecuador afirma que pidió información sobre el caso de la mujer y su esposo, al igual que del accionar del agente de ICE a través del Consulado General del Ecuador en Nueva York y por medio de la Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador.

El objetivo es que “se investigue y se den explicaciones sobre este caso de violencia física en contra de la compatriota”. Agregó que el Gobierno de Ecuador está en contacto con la ciudadana ecuatoriana, a quien brindará asistencia, y seguimiento al caso “hasta que sea esclarecido”.

“Inaudito, injusto, ¿pero saben qué? Eso es común en lo que está pasando ahora, precisamente porque no respetan la ley. No respetan la Constitución. Este ecuatoriano vino a su debido proceso y les está violentando el debido proceso”, aseguró William Murillo, presidente de 1800 Migrante, una organización que brinda asesoría legal para ecuatorianos migrantes en Estados Unidos.

Murillo se refirió en un video en redes sociales a las declaraciones por parte del Gobierno de Ecuador y llamó a las autoridades a tomar acción para dar ayuda económica y legal a la comunidad ecuatoriana en Nueva York.

“Estas son las realidades que viven todos los ecuatorianos migrantes que están acá en Nueva York día a día buscando un mejor futuro, así que hagan algo por favor”, pidió.

John Raphling, director asociado para Estados Unidos de Human Rights Watch, dijo a CNN que la operación de deportación masiva del Gobierno “es esencialmente violenta”.

“Los funcionarios detienen a personas en la calle o cuando estas se presentan ante tribunales, separan a familias y siembran el miedo en comunidades enteras”, apuntó Raphling.

“No es de extrañar que agentes que obedecen esta política cometan actos de violencia como este. Este agente debe rendir cuentas, pero también debe ponerse fin a toda la operación de deportación masiva”, agregó el funcionario de Human Rights Watch.

Para Rex Chen, asesor Jurídico Supervisor de Derechos de los Inmigrantes de LatinoJustice, una organización sin fines de lucro que defiende a las comunidades latinas en EE.UU., “lo que ocurrió fue horroroso”.

“Esta crueldad es indefendible”, dijo Chen en un comunicado. “Las familias inmigrantes merecen dignidad, respeto y el debido proceso, no brutalidad en los mismos pasillos de la corte de inmigración donde buscan justicia. Ninguna familia debería sufrir semejante terror a manos de funcionarios del gobierno”.

LatinoJustice remarcó que todo el episodio violento ocurrió frente a los hijos del matrimonio: “Estos niños, ya traumatizados tras presenciar el violento arresto de su padre por agentes enmascarados, gritaron mientras su madre yacía herida”. Y agregó que las comunidades migrantes merecen ser tratadas con humanidad, seguridad, justicia y compasión.

El oficial de Inmigración y Control de Aduanas que empujó a una mujer contra una pared y luego la tiró al suelo ha sido “relevado de sus funciones actuales”, dijo el viernes un funcionario de ICE.

Horas después, fue referido a la fiscalía general de EE.UU. para un procesamiento por delitos graves, informaron en un comunicado el representante estadounidense Dan Goldman y Brad Lander, contralor de la ciudad de Nueva York.

La subsecretaria del ICE, Tricia McLaughlin, había declarado anteriormente que la conducta del agente en el video “es inaceptable e indigna de los hombres y mujeres del ICE”, quienes “se rigen por los más altos estándares profesionales”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.